Pymes

¿Qué es la ciberseguridad y por qué la necesita?

Puede ser que el término ciberseguridad no le parezca familiar o le suene a demasiada información, pero no se preocupe, aquí le explicaremos en qué consiste todo esto. 

Lo primero que debe saber es que así como su compañía evoluciona en términos digitales, su seguridad también debe incrementar. Es decir, la tecnología es una aliada, pero a su vez representa posibles riesgos para las empresas pequeñas, medianas o grandes.

Tenga presente que el universo virtual contiene nuevos retos para los que se debe tener un plan de acción que proteja su negocio y toda su inversión. Con esta antesala podemos entrar en materia…

¿Qué es la ciberseguridad?

Ya no solo tiene que evitar que intrusos ingresen a sus oficinas, sino que debe impedirles el acceso a su sitio web, a su información contable y confidencial. Es aquí cuando hablamos de seguridad cibernética, una disciplina que se centra en proteger los sistemas informáticos de accesos no autorizados o dañados

IT GOVERNANCE explica que el objetivo de la ciberseguridad es “reducir el riesgo de ataques cibernéticos y proteger contra la explotación no autorizada de sistemas, redes y tecnologías”

Vale la pena aclarar que la seguridad de la información es una categoría mucho más amplia que involucra la información impresa y digital de toda la organización.

También le puede interesar leer: ¿Tomar una siesta mejora la productividad?

¿Cómo pueden ser los ataques cibernéticos?

Posiblemente en este punto se esté preguntando cuáles son esas amenazas a las que está expuesta su empresa y de qué forma puede ser atacada. Es por esto, que le presentamos algunos ejemplos de ciberataques:

  • Bloquear su acceso o eliminar su información personal y cuentas.
  • Dañar su seguridad financiera, incluyendo el robo de identidad.
  • Hurtar sus bases de datos e información sensible de sus clientes.
  • Afectar sus servicios empresariales, transporte y red eléctrica.
  • Acceder a sus computadores personales,  teléfonos, sistemas de juego y otros dispositivos conectados a internet y bluetooth.

Medidas de prevención

¿Qué podemos hacer para no caer en ataques cibernéticos? En primer lugar, usted y su equipo de trabajo deben comprender y cumplir los principios básicos de seguridad de datos, tales como: 

  • Establecer contraseñas seguras, evitar abrir los archivos adjuntos de los correos electrónicos desconocidos y hacer copias de seguridad de datos.

En segundo lugar, tenga en cuenta que la tecnología le brinda a su negocio las herramientas de seguridad informática necesarias para protegerse de ciberataques. Principalmente, se deben proteger los dispositivos, las redes y la nube, y por supuesto, también existen seguros para esto. 

CISCO advierte sobre la necesidad de que las compañías cuenten con una estructura para manejar los ciberataques. Lo que nos conduce a que en las empresas de hoy no puede faltar un producto de ciberseguridad. 

También puede leer: Profesionales digitales que necesita en su empresa

Cobertura de Ciberseguridad Pymes

En Seguros Bolívar siempre pensamos en sus necesidades y nos ajustamos a la realidad de su negocio. En este nuevo contexto, protegemos sus operaciones digitales con nuestra nueva cobertura de Ciberseguridad Pymes, que cuida su información, la de sus clientes y sus aliados.

Beneficios de este producto de ciberseguridad

  • Acompañamiento en la prevención de daños relacionados con ciberseguridad.
  • Línea de atención 24/7 con especialistas en riesgos cibernéticos.
  • Capacidad de almacenamiento e instalación de antivirus sin costo con nuestro aliado Avast business.
  • 100GB de almacenamiento, monitoreo, backups, reportes y encriptación.
  • Educación continua sobre el riesgo.
  • Guía permanente en caso de ciberataque.

Adquiera el plan que se ajuste a su negocio

¡Tenemos dos opciones para usted! Nuestro producto de Ciberseguridad Pymes cuenta con Plan Básico y Plan Plus, le invitamos a conocer todas las coberturas de acuerdo a cada plan ingresando aquí

En términos generales nuestras coberturas responden a tres categorías: 

  1. Costos de remediación. Comprende los gastos destinados a mitigar el delito cibernético.
  2. Interrupción de Negocio. Está relacionado con los gastos asociados al receso de la actividad económica por ataques digitales.
  3. Eventos por responsabilidad civil. En esta categoría se encuentran las afectaciones a personas por el manejo de sus datos.

¡No espere más! Proteja la información de su negocio con nuestra nueva cobertura  y empiece a operar de manera más segura. No olvide que cuando su empresa evoluciona, su tranquilidad también lo debe hacer. 

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

View Comments

Recent Posts

Administración de una propiedad horizontal: Cómo convertir desafíos en tranquilidad

Anticípese a los retos en la administración de su conjunto con estas claves para una gestión eficiente y segura que…

30 July, 2025

Medidas de prevención ante eventos naturales como un tsunami

Aprenda cómo prepararse y actuar ante un evento natural como un tsunami. Estas son algunas medidas de prevención para cuidar…

30 July, 2025

El arte de elegirse a uno mismo con Beatriz Helena Álvarez

Descubra en este nuevo episodio, de qué forma el autocuidado consciente y la autenticidad pueden transformar su vida.

29 July, 2025

Cómo afiliar a un trabajador a una ARL: paso a paso en Colombia

Descubra cómo afiliar correctamente a un trabajador a una ARL en Colombia, conozca los requisitos y más. Ingrese aquí.

29 July, 2025

Control prenatal: Claves para un embarazo saludable

Haga un seguimiento a su embarazo con seguridad con esta guía con consejos clave para un control prenatal completo.

28 July, 2025

Cómo subir las defensas naturalmente

Durante la temporada invernal o cuando hay cambios de temperatura, es muy importante aumentar las defensas naturalmente. Aquí algunas claves.

28 July, 2025