Movilidad

Mitos y verdades de las nuevas cámaras salvavidas en Bogotá

Si por estos días ha transitado puntos estratégicos como la avenida Boyacá con avenida Américas, la calle 80 con carrera 102 o la avenida Primero de Mayo con avenida Boyacá, seguramente se ha percatado de las cámaras salvavidas instaladas en la capital. ¿Las ha visto? ¿Sabes cómo funcionan?

Pese a que ya llevan varios meses de funcionamiento (desde  mediados de diciembre), siguen existiendo varias preguntas sobre estos elementos tecnológicos de control y vigilancia. En la página oficial que emite información de las cámara, la Secretaría de Movilidad aclaró algunos rumores que han surgido con la medida. ¡En Seguros Bolívar se los explicamos! 

También puede leer: 12 cosas que quizá no sabía del metro de Bogotá

6. Son un mecanismo para incrementar el recaudo por multas de tránsito

De acuerdo a lo descrito por la Secretaría de Movilidad, las cámaras son adquiridas y operadas por Bogotá, a diferencia de otras ciudades donde son concesionadas. La infracción solo se les impondrá a los conductores que no respeten las normas de tránsito.

El objetivo es poder tener controles 24/7 y optimizar el uso del pie de fuerza de la Policía de Tránsito.

Su tranquilidad está a un clic. Compártanos sus datos y cotice su seguro

5. No tienen impacto positivo en la seguridad vial

El uso de cámaras de detección electrónica ha demostrado ser un mecanismo efectivo para reducir la siniestralidad y promover el respeto de las normas de tránsito. De hecho, existen evidencias de que las mismas fomentan la adopción de mejores prácticas de conducción. 

4. Van a estar ocultas para poder multar a más conductores

Su ubicación será pública y estará disponible. En vía se utilizará señalización vertical (100 metros antes) para informar a los conductores sobre la ubicación de los dispositivos.

También puede leer: ¿Cómo funciona la nueva medida de pico y placa en Bogotá?

3. Las cámaras salvavidas solo registran excesos de velocidad

De acuerdo con información oficial, las cámaras no solo detectarán excesos de velocidad, también otros comportamientos  como: omisión de las señales de tránsito, invasión del espacio público, no respetar el semáforo en rojo, transitar sin portar el SOAT o sin la revisión técnico mecánica al día.

También detectan otras infracciones como el bloqueo de la calzada o intersección, y el tránsito por lugares restringidos o en horas prohibidas.

2. Solo funcionan durante el día

Con el objetivo de promover el respeto de los límites de velocidad, operarán durante las 24 horas del día especialmente en la noche, horario en el que conductores tienden no respetar las normas de tránsito sobre todo la velocidad máxima permitida y el semáforo en rojo.

También puede leer: 7 claves para tener un hogar a prueba de robos

1. Las cámaras salvavidas no detectan infracciones de motos

Las cámaras salvavidas detectarán infracciones de todo tipo de vehículo motorizado, incluyendo las motocicletas.

En Seguros Bolívar nos gusta conocer su opinión. Cuéntenos en los comentarios, ¿cree que las cámaras salvavidas contribuyen a mejorar la seguridad vial en la ciudad?

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Administración de una propiedad horizontal: Cómo convertir desafíos en tranquilidad

Anticípese a los retos en la administración de su conjunto con estas claves para una gestión eficiente y segura que…

30 July, 2025

Medidas de prevención ante eventos naturales como un tsunami

Aprenda cómo prepararse y actuar ante un evento natural como un tsunami. Estas son algunas medidas de prevención para cuidar…

30 July, 2025

El arte de elegirse a uno mismo con Beatriz Helena Álvarez

Descubra en este nuevo episodio, de qué forma el autocuidado consciente y la autenticidad pueden transformar su vida.

29 July, 2025

Cómo afiliar a un trabajador a una ARL: paso a paso en Colombia

Descubra cómo afiliar correctamente a un trabajador a una ARL en Colombia, conozca los requisitos y más. Ingrese aquí.

29 July, 2025

Control prenatal: Claves para un embarazo saludable

Haga un seguimiento a su embarazo con seguridad con esta guía con consejos clave para un control prenatal completo.

28 July, 2025

Asegure su vida y su tranquilidad con seguros para personas

Más que un seguro, es una red de respaldo, conozca los seguros personales que le dan tranquilidad en el día…

28 July, 2025