Ciertamente para saber cómo mover un vehículo, retroceder o incluso, parquear, no es necesario conocer a detalle las partes de su vehículo. Pero le aseguramos que tener este plus, le ayudará a cuidar su automotor, evitar gastos y le sacará de apuros ante situaciones inesperadas. Por todo esto, le invitamos a que nos acompañe durante este blog de Seguros Bolívar mientras recorremos las vías esenciales de su carro.
Antes de entrar en detalle, recordemos por qué siendo conductores, nos interesa comprender las principales partes que componen un vehículo. Estos son algunos beneficios de conocer esta información:
También puede leer: Movilidad del futuro: principales tendencias que debe conocer
Después del anterior pincelazo sobre las ventajas de aprender acerca del funcionamiento de un vehículo, le presentamos los elementos más importantes que un conductor debe conocer sobre su carro. Es hora de mantener en buen estado su auto, ¡mientras conduce de forma segura!
El motor es el corazón del vehículo, se encarga de convertir la energía del combustible en movimiento. Básicamente cuando el motor se enciende, se quema el combustible dentro de él, proporcionando la potencia necesaria para que el carro se mueva. 🚙
Algunas señales de que algo no anda bien con su motor son: olores inusuales, ruidos constantes, movimientos involuntarios del carro, como acelerarse levemente o sacudirse aunque no se haya pisado el pedal.
El radiador evita que el motor de su automóvil se sobrecaliente. “Funciona como una cámara que ayuda a enfriar el motor y así prevenir algún accidente o un pronto deterioro”, asegura el equipo de @Coltalleres en una publicación de nuestro aliado Jelpit.
De acuerdo con los expertos, el radiador está ubicado cerca del motor y necesita líquido refrigerante para que funcione correctamente, evitando el sobrecalentamiento del sistema del motor. Por lo tanto, si su carro se sobrecalienta, lo más probable es que sea un problema del radiador.
¿Cuándo fue la última revisión de frenos que le hizo a su carro? Sin duda, los frenos son de los elementos más importantes en un vehículo, ya que sin ellos no se puede detener el automóvil. Conocer cómo utilizarlos adecuadamente sencillamente evita accidentes.
“Si escucha un ruido chirriante al presionar el pedal del freno, probablemente sea el momento de reemplazar las pastillas y los discos de freno. También es posible que el relleno de las almohadillas haya comenzado a desgastarse o que los discos estén comenzando a desintegrarse, ya que siempre están expuestos a una gran cantidad de calor”, explica @Coltalleres para Jelpit.
🔗Qué tipo de persona es y qué tipo de seguro de auto necesita… ¡Descúbralo aquí!
¿Intentó prender el carro y no encendió? A menudo, cuando esta situación se presenta se debe a que la batería no funciona. Estas son otras señales que indican que algo no va bien con su batería:
Tenga presente que la batería se encarga de suministrar energía eléctrica para el arranque del motor y otros componentes electrónicos del vehículo. De acuerdo con el concesionario Renault en entrevista con El Tiempo, se recomienda cambiarla cada tres años, aproximadamente, dependiendo del uso del carro y el mantenimiento que se le haga.
Las llantas están en contacto directo con el suelo, por lo tanto deben estar en perfecto estado para lograr una correcta adherencia y seguridad. Revisar su presión y funcionalidad regularmente es indispensable para una conducción segura. 👌🏽
Como una llanta pierde naturalmente aire con el tiempo y los kilómetros, es aconsejable comprobar la presión una vez al mes, en el caso de las llantas que se están usando (y una vez al año, para la de repuesto). Además, manejar con neumáticos que tienen menos aire del necesario (lo que se puede presentar por cambios bruscos de temperatura) representa un gasto extra de gasolina, ya que el vehículo consume más.
Por otro lado, Michelin, marca líder en neumáticos, asegura que las llantas sobre infladas también son propensas al desgaste prematuro. Entonces, es importante ajustar la presión de las llantas según las recomendaciones del fabricante.
También puede leer: ¿Qué influye en el precio del seguro de un carro?
Como ve, si desea ser un conductor o conductora más responsable, es conveniente conocer las partes principales de un carro, realizar mantenimientos de forma oportuna y revisar el funcionamiento adecuado del vehículo. Además, no olvide seguir las recomendaciones del fabricante para garantizar un óptimo rendimiento de su carro. Cuando se trata de seguridad vial, en Seguros Bolívar pensamos en usted.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…