Hablar de la primera vez que una persona tiene relaciones sexuales no debería ser un tema incómodo, sino una oportunidad para aprender y tomar decisiones informadas. A lo largo del tiempo, han surgido muchos mitos que pueden generar confusión, ansiedad o expectativas poco realistas.
Por eso, en Seguros Bolívar queremos brindarle información clara para que pueda diferenciar entre lo que es cierto y lo que no. Conocer la verdad le da herramientas para vivir esta etapa con tranquilidad, confianza y responsabilidad.
También puede leer: Cómo subir las defensas naturalmente
La decisión de iniciar una vida sexual es totalmente personal. Nadie tiene derecho a presionarle o condicionar su afecto por ello. No existe una edad “ideal” ni una razón obligatoria. Usted puede esperar hasta sentirse preparado y tranquilo. Recuerde que puede decir “no” en cualquier momento o cambiar de opinión. La mejor señal de que es el momento indicado es cuando usted lo decide con claridad y confianza.
Antes de compartir su sexualidad, es valioso conocerse. Comprender cómo funciona su cuerpo, identificar sus zonas sensibles y aprender sobre temas como salud sexual, placer y prevención, le ayudará a vivir su sexualidad con mayor tranquilidad. Recuerde: el placer no debe depender solo de otra persona. Explórese, conózcase y comunique lo que le hace sentir bien. Eso también es parte del cuidado personal.
No necesariamente. Puede haber sensaciones nuevas, extrañas o incluso incómodas, pero el dolor no debería ser parte de la experiencia. La clave está en una buena comunicación, confianza, juego previo y, si es necesario, el uso de lubricantes. Hablar con su pareja antes y durante el encuentro puede evitar molestias y hacer la experiencia más tranquila y placentera.
Sí. Si hay penetración vaginal sin protección, existe riesgo de embarazo desde la primera vez. Incluso si no hay eyaculación directa. Por eso, el uso del preservativo es fundamental. En cuanto al placer, también es posible experimentar un orgasmo, especialmente si hay estimulación adecuada, ya sea a través del clítoris o con juego previo. Conocer su cuerpo le permitirá disfrutar más plenamente.
El sangrado durante la primera relación sexual no ocurre en todos los casos, y ambas situaciones son normales. Algunas mujeres nacen con un himen más flexible o incluso sin él. Otras lo han roto por causas distintas al sexo, como hacer ejercicio, usar tampones o montar bicicleta. Tener o no tener himen no define su experiencia sexual.
Tener relaciones sexuales no modifica su cuerpo de forma visible. Puede haber respuestas fisiológicas normales como enrojecimiento, respiración acelerada o sudoración, pero su cuerpo sigue siendo el mismo. No hay que preocuparse por cambios físicos permanentes.
Protéjase. El preservativo previene enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados. Nunca crea en frases como “no va a pasar nada”. Basta con una pequeña cantidad de semen para que exista un riesgo. Lleve siempre consigo un condón y úselo correctamente. Su salud y tranquilidad están primero.
La comunicación abierta es clave para una vida sexual saludable. No tenga temor de preguntar o de expresar lo que le gusta o no le gusta. Las relaciones deben construirse desde el respeto, el consentimiento y la confianza mutua.
No existe una fórmula para hacerlo “bien”. Cada persona vive su sexualidad a su ritmo. Concéntrese en disfrutar, en sentirse cómodo y en que todo ocurra en un entorno de seguridad emocional.
También puede leer: ¡Tome nota! ABC sobre las Infecciones de Transmisión Sexual
Esperamos que esta información le ayude a tomar decisiones informadas, sin temor ni tabúes. Recuerde que su bienestar físico y emocional van de la mano, y que en Seguros Bolívar contamos con nuestro Seguro de Salud que pueden acompañarle en cada etapa de su vida. Desde programas de prevención hasta orientación médica y asistencia emocional, estamos aquí para cuidar de usted y su tranquilidad.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
Estrategias y ejercicios para aliviar el dolor de espalda y prevenir molestias en su día a día.
Ideas y consejos para preparar loncheras saludables que les encanten a los niños y apoyen su nutrición diaria.
Proteja su negocio con Tranquilidad Pymes: el seguro de Seguros Bolívar que lo respalda frente a ataques digitales y amenazas…
¡Proteja lo que tanto le ha costado! Asegure los muebles y demás contenidos de su vivienda y tenga tranquilidad ante…
¿Cómo ser un peatón responsable y promover la movilidad segura en Colombia?. En el Día Mundial del Peatón, consejos prácticos…
Descubra cómo usar su inhalador de forma correcta para el control de enfermedades como el asma, EPOC o bronquitis crónica.