Bienestar y Salud

Qué es el bullying y cómo manejarlo en casa

Desde el 2013, cada 2 de mayo se conmemora el día internacional contra el acoso escolar, nació a propósito de la presentación realizada por el Dr. Javier Miglino, fundador de la ONG Bullying Sin Fronteras. La UNESCO, quien busca concientizar sobre esta problemática,  la reconoció como fecha internacional.

El acoso o también conocido “bullying” puede vivirse hoy en día desde cualquier edad, sobre todo en los niños. Se presenta de varias maneras, puede ser físico, desde empujones o golpes, verbal con insultos, o hasta  psicológico, como el difundir rumores, infundir temor o disminuir la autoconfianza. 

Según la UNICEF, los niños tienen una mayor probabilidad de experimentar acoso físico, mientras que las niñas tienen una mayor probabilidad de sufrir acoso psicológico.

Ahora también, con la era digital, este comportamiento ha llegado a medios como las redes sociales, mensajes de texto o correos electrónicos. Este acoso cibernético, puede ser particularmente dañino y agresivo, ya que sus efectos, además de vivirse en la virtualidad, se viven también en el colegio al día siguiente.

Este comportamiento es un patrón social, más que un caso aislado. Los niños que suelen ser acosadores generalmente tienen una autopercepción de estatus más alto o una posición de poder sobre otros. Suelen ser niños que son más grandes, más fuertes o que se perciben como populares.

Cuide su salud sin pagar de más. Protección médica completa desde $38.400 mensuales. Solo pagué por lo que realmente necesita. ¡Cotice online en segundos y comience hoy!

También puede leer: 7 consejos para cuidar la salud mental de los niños

El acoso puede presentarse a cualquier edad y género

Los padres deben estar atentos a los cambios de comportamiento que puedan tener sus hijos. Por un lado, suele suceder que los niños son más propensos a sufrir abuso físico, mientras que las niñas, a sufrir acoso psicológico.

Los niños que son más pequeños para su edad o se presentan más vulnerables, pueden enfrentar un mayor riesgo de lidiar con esto. Estas situaciones pueden presentarse tanto en persona como en el ambiente digital.

Cuando se presenta de manera online, ocurre más que todo en las redes sociales, plataformas de juego en línea o chats instantáneos. Cualquier plataforma digital donde interactúen los niños puede ser un potencial espacio para el bullying.

¿Por qué debo intervenir si mi hijo está siendo acosado?

Enfrentar situaciones como el acoso para los niños, puede traer consecuencias perjudiciales y presentarse durante un largo tiempo. Además de los efectos físicos del acoso, los niños también experimentan problemas emocionales. En cuanto a su salud mental, llegan a vivir por momentos síntomas como depresión y ansiedad, que pueden conducir al aislamiento e incluso, a un bajo  rendimiento escolar.

A diferencia del acoso que se presenta en persona, el bullying virtual puede alcanzar al niño en cualquier lugar y en cualquier momento. Este último es de sumo cuidado, puesto que cada día más los niños tienden a estar en línea por más tiempo.

Aquí hay algunos consejos para conversar con sus hijos sobre el bullying:

1- Eduque a sus hijos sobre el acoso escolar. Una vez que sepan qué es y de qué se trata, los niños podrán identificarlo más fácilmente, ya sea que les esté sucediendo a ellos o a otra persona.

2- Cuanto más hablen con ellos sobre el bullying en el colegio, más cómodos se sentirán para hablar sobre esto si lo ven o lo experimentan. Incluso si sus hijos no sufren de intimidación, pueden prevenirla con comportamientos inclusivos, respetuosos y amables con sus compañeros.

3- Si son testigos de acoso, pueden ayudar de alguna manera a la víctima, ofrecer apoyo o cuestionar estos comportamientos. Muéstrele, con el ejemplo, cómo debe tratar a otros niños y adultos, con amabilidad y respeto, incluso hablando cuando otros están siendo maltratados.

4- Los niños miran a sus padres como ejemplo de cómo comportarse, incluso cuando ven los contenidos que publican en línea. Cuide que todo esto vaya en coherencia con lo que le ha enseñado.

De acuerdo con la UNICEF, el ciberacoso frecuentemente se lleva a cabo mediante las redes sociales, los mensajes de texto o SMS, los mensajes instantáneos, el correo electrónico o cualquier plataforma en línea en la que los niños interactúen.

5- Observe siempre el estado emocional de los niños, ya que es posible que algunos de ellos no expresen sus preocupaciones verbalmente, pero sí suelen comportarse diferente. Algunos niños suelen angustiarse regularmente después de pasar tiempo en línea o en su teléfono.

Pueden volverse inusualmente reservados, especialmente cuando se trata de actividades, ya sea en línea o cuando debe ir al colegio. Lo más importante es que hable con sus hijos sobre lo que viven en el colegio, quiénes  son sus amigos, si alguien no le gusta, y así mismo hablar con sus profesores. 

También puede leer: ¡Padres presentes, niños felices!

Desde Seguros Bolívar, queremos ser el aliado que le brinde información oportuna para el bienestar de su familia. 

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

¿Cómo proteger su hogar en temporada de vientos e invierno?

¿Sabía que las ventiscas de agosto pueden afectar techos, ventanas y estructuras? Descubra cómo prepararse y proteger su hogar.

6 August, 2025

¡Por todo lo alto! Consejos de seguridad para elevar cometa

Por estos días en que los cielos se llenan de colores y los parques de familias, le compartimos algunas recomendaciones…

5 August, 2025

¡Feliz Día del Gato! Historias con amor felino

Un recordatorio de cómo el amor y la paciencia de las mascotas pueden transformar nuestras vidas, enseñándonos a vivir con…

4 August, 2025

Administración de una propiedad horizontal: Cómo convertir desafíos en tranquilidad

Anticípese a los retos en la administración de su conjunto con estas claves para una gestión eficiente y segura que…

30 July, 2025

Medidas de prevención ante eventos naturales como un tsunami

Aprenda cómo prepararse y actuar ante un evento natural como un tsunami. Estas son algunas medidas de prevención para cuidar…

30 July, 2025

¡El poder del amor! Claves para vivir una lactancia materna feliz y exitosa

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, le compartimos algunos consejos para hacer de este proceso…

30 July, 2025