¿Quién no ha tenido un dolor de cabeza? 😓 Este es un malestar común, que probablemente todas las personas hemos experimentado en algún momento de la vida. Pero, ¿qué tan normal es, debemos tomar medidas ante las cefaleas recurrentes?
Para resolver estas inquietudes y considerando que el 19 de abril se conmemora el Día de la Cefalea, conversamos con el Dr. Johan Alejandro Hoyos, médico y neurólogo que atiende a sus pacientes por medio de la Plataforma DoctorAkí. El especialista, que tiene un gran dominio en el manejo de dolores de cabeza, nos ofrece las siguientes recomendaciones:
Dr. Johan. No, no es normal. Aun cuando tengamos historia personal y familiar de migraña, no es normal que los dolores de cabeza aumenten en frecuencia o en intensidad. Hay que buscar el factor que pueda estar desencadenando o perpetuando esto, para que el malestar sea tratado y eliminado, y así volver a una frecuencia ocasional de dolor de cabeza.
“Las cefaleas son trastornos primarios dolorosos e incapacitantes como la jaqueca o migraña y la cefalea tensional”, Organización Mundial de la Salud.
Dr. Johan. Los dolores de cabeza son un capítulo extenso de la neurología, y sí, hay varios tipos, algunos de estos son:
En este punto, es importante aclarar que no se debe considerar a la migraña como una enfermedad, porque se trata de un cerebro que es normal, antes, durante y después de las crisis de dolor.
También puede leer: ¿Por qué es conveniente tener un seguro de salud si ya tengo EPS?
Dr. Johan. Clasificamos los dolores de cabeza por familias, de acuerdo a sus características y causas de origen. Hablamos de las cefaleas primarias y secundarias.
Dr. Johan. Sí, es posible pero las medidas dependen del tipo de dolor de cabeza. Las crisis de migraña, por ejemplo, suelen tener algún factor desencadenante que el mismo paciente puede identificar, tal vez sea el ayuno prolongado, trasnochar, el consumo de algunos alimentos como chocolates, 🍓fresas, vino o uvas.
Si yo soy un paciente con migraña y he identificado mi desencadenante, debo intentar evitarlo. Pero si el dolor de cabeza ya empezó, aquel que conozco y sé que es el incapacitante, debo tomar dos tabletas del analgésico recomendado por el médico, como acetaminofén.
El medicamento se debe tomar en el momento en el que empieza el dolor. Si dejamos que el malestar avance, puede producir una incapacidad, porque es posible que no podamos tolerar medicamentos vía oral (ya que todo lo estamos vomitando) y en ese momento, se hace necesario ir a urgencias.
Para la cefalea tipo tensión muscular hay que hacer pausas activas, basadas en estiramientos durante las horas de trabajo. En general, se recomienda mucho hacer ejercicio, pues la actividad física libera estrés, ayudando a disminuir la frecuencia de este tipo de dolor. 🏃🏽♀️
También puede leer: ¿Su actividad física es suficiente?
Dr. Johan. Tratar de identificar el dolor de cabeza, se debe tener bien caracterizado, saber cuáles son los rasgos de ese tipo de dolor que me hace faltar al trabajo o perder días de estudio. Se deben poner en práctica las medidas que sean oportunas, como evitar los factores desencadenantes y tomar el anagésico de rescate que el especialista haya formulado. Si a pesar de ingerir el analgésico no hay un adecuado control del dolor, es preferible ir a urgencias.
Dr. Johan. En general, un dolor de cabeza es incapacitante cuando el paciente tiene que recurrir a medidas como aislarse, encerrarse, acostarse, mantener la luz apagada, que no le hagan ruido, cuando no puede comer o tomar nada porque todo lo vomita.
Y es necesario consultar, bien sea con un servicio de atención prehospitalaria o con un médico que realice una visita domiciliaria y que brinde un manejo básico en casa o que indique si se debe acudir a urgencias.
Sabemos que prevenir siempre es el mejor aliado, por eso esperamos que con estas recomendaciones del Dr. Johan pueda evitar los dolores de cabeza recurrentes y solicitar orientación y atención médica, cuando sea necesario. Recuerde cuando se trata de su bienestar, en Seguros Bolívar pensamos en usted. 💚
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…