Bienestar y Salud

La importancia de tomarse un tiempo libre

¿Necesita vacaciones SOS? ¿ Cuándo fue la última vez que se tomó un tiempo libre? ¿Sus jornadas de trabajo cada vez son más largas?   Mientras para muchas personas el trabajo híbrido se ha convertido en la posibilidad de compartir más tiempo con su familia y poner en práctica una pasión, para otras sigue siendo sinónimo de trasnocho y exceso de trabajo.

Y es que sin duda, uno de los mayores retos de los trabajadores de hoy es desconectarse. ¿Son las 9:00 p.m y sigue trabajando? ¿Le es difícil separar su vida personal y laboral? Ya sea que lidere un equipo de trabajo o que sencillamente quiera ser más productivo y tener calidad de vida, en Seguros Bolívar le compartimos algunas recomendaciones para tomarse un tiempo libre e invitar a sus colaboradores a que también lo hagan.

Cotice su Plan de Salud Integral

También puede leer: ¡Cumpla sus propósitos del 2024! 7 claves para lograrlo

1. Conviértase en un ejemplo

Sus colaboradores ven en usted un referente, así que es importante que demuestre que se toma en serio su tiempo libre como otras tareas.  En un artículo publicado en Harvard Business Review,Sabina Nawaz, coach global de CEO, dice: “Asegúrese de tener clara la política actual de tiempo libre de su organización y comuníquela a su equipo. También es importante proporcionar a los empleados referencias a cualquier orientación oficial del gobierno o de la salud, para que también puedan tener eso en cuenta”, dice la experta.

2. La importancia de la desconexión en el tiempo libre

Puede que no sea viable salir a vacaciones o adelantar un par de días de las mismas, pero entonces invite a sus colaboradores a desconectarse el fin de semana (o por lo menos un día) y usted, por supuesto, haga lo mismo. ¿El tip? Evite pensar en trabajo, revisar su correo electrónico corporativo y, por favor, relájese.  Aproveche para disfrutar tiempo de calidad con su familia y realizar alguna actividad que lo (a) empoderen y lo llenen de energía.

3. Las comunicación, un punto clave

Comuníquele a su equipo de trabajo la importancia del descanso y el equilibrio en la vida personal y laboral. Explíqueles que no está mal hacer un alto para recargar energías y que tomarse un tiempo libre permite desconectar y relajarse, lo que ayuda a reducir los niveles de estrés. Además, el descanso adecuado es fundamental para mantener un equilibrio emocional y mental.

4. Redefina el concepto de vacaciones

Las vacaciones no necesariamente son playa, brisa, mar… Una de las recomendaciones de Sabina  Nawaz es invitar a sus colaboradores a redefinir el concepto de vacaciones  y pensar en ellas como un tiempo dedicado a la familia, el bienestar y el cuidado personal. “Es probable que el tiempo de inactividad se dedique a apoyar la buena salud mental en lugar de la recreación o los viajes”, asegura. ¿Algunas ideas?  Aprender una nueva receta, descubrir una nueva pasión como el crochet, practicar un idioma…

También puede leer: ¿Cómo cuidar la salud mental?

5. Aproveche y comunique los beneficios de su compañía

Pensando en el bienestar de sus colaboradores, muchas organizaciones han liderado actividades saludables y de entretenimiento para proteger y cuidar a su equipo humano.  ¿Qué tipo de planes? Clases de cocina virtuales,  sesiones de yoga o de pilates, e incluso fiestas virtuales. Si este es su caso, aprovéchelas y asegúrese de que todo su equipo de trabajo conozca estas iniciativas. 

No solo son espacios de distensión, también son una buena manera de involucrase en las actividades  de la compañía y de fortalecer su cultura organizacional.

También puede leer: ¡Este año sí! Pautas para un 2024 saludable

En Seguros Bolívar creemos que el descanso es necesario para tener una mejor calidad de vida. Cuéntenos en los comentarios, ¿cómo aprovecha su tiempo libre?

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Neuralgia: qué es, causas, tipos, síntomas y tratamiento

Aprenda a reconocer los síntomas de la neuralgia y cómo tratarla con apoyo médico, hábitos saludables y acompañamiento especializado.

5 November, 2025

La química del amor: ¿qué sucede en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos?

Conozca cómo actúa el cerebro y las hormonas del amor, así cómo la manera de mantener relaciones sanas y equilibradas.

5 November, 2025

Síndrome de Fatiga Crónica: cómo identificarlo y recuperar la energía

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Cómo superar una ruptura amorosa: 10 pasos para sanar el corazón

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Beneficios del yoga para niños: equilibrio, bienestar y diversión

El yoga para niños fomenta la calma, la creatividad y la conexión familiar. Conozca cómo esta disciplina mejora la salud…

4 November, 2025

Salud en la familia: clave para construir bienestar y una vida sana

La familia es el primer espacio donde se aprenden los valores, los hábitos y la forma de relacionarse con los…

4 November, 2025