Bienestar y Salud

Consejos nutricionales para prevenir la diabetes

¿Sabía que la diabetes es una de las principales causas de fallecimiento de personas entre los 30 y los 70 años en Colombia? De acuerdo con información del Ministerio de Salud, se estima que 1 de cada 10 personas en el país puede sufrir esta enfermedad.

Pero, ¿qué es? y lo más importante, ¿cómo prevenirla? De acuerdo con la doctora Ninoska Rodríguez, nutricionista dietista, miembro de la red de especialistas de la plataforma DoctorAkí, es una enfermedad en la cual los niveles de glucosa (azúcar en sangre) se elevan posterior al consumo de alimentos, especialmente aquellos ricos en azúcar. “Esto ocurre porque el páncreas está produciendo poco o nada de insulina, que es la hormona que ayuda a atrapar esa glucosa suelta en sangre para que los valores se mantengan dentro del rango normal”. 

También puede leer: 5 consejos para una vida saludable de la mano de expertos en nutrición

Es importante tener en cuenta que existen tres diferentes tipos de diabetes, de los cuales depende su abordaje tanto médico como nutricional: 

  • Diabetes tipo 1: según información del CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) es causada por una reacción autoinmunitaria (el cuerpo se ataca a sí mismo por error) que impide que el cuerpo produzca insulina.
  • Diabetes tipo 2: es la más común y se da principalmente porque el cuerpo no usa la insulina adecuadamente y no puede mantener el azúcar en la sangre a niveles normales. ¡Un dato! Según el CDC, aproximadamente del 90 al 95% de las personas con diabetes tiene la diabetes tipo 2.
  • Diabetes gestacional: aparece en mujeres embarazadas que nunca han tenido esta enfermedad.

Una buena alimentación, la clave para prevenir la diabetes

Como embajadora de una nutrición saludable y a propósito del Día Mundial de la Diabetes , la nutricionista Ninoska Rodríguez,  asegura que: “una buena alimentación siempre será un factor fundamental para prevenir o retrasar la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles del adulto”. ¿Cómo cuáles? Enfermedad renal, colesterol y triglicéridos elevados, hipertensión arterial, diabetes, entre otras.

Esta premisa se basa en que los alimentos consumidos de manera correcta (tamaño de las porciones, formas de preparación, frecuencia de consumo y mezclas que se realicen entre alimentos) van a tener un impacto directo en el mantenimiento del estado nutricional, y por ende, en la salud de la persona.

“Si consumimos una gran variedad de alimentos priorizando aquellos con un buen aporte de vitaminas, minerales y fibra (frutas – vegetales) estaremos disminuyendo la probabilidad de desarrollar estás enfermedades”, Ninoska Rodríguez.

Cotice su Plan de Salud Integral

Consejos nutricionales para prevenir la diabetes

  • Adapte los horarios de alimentación según sus actividades diarias e intente cumplirlos la mayor parte del tiempo.
  • El manejo de las porciones es un factor determinante. Guíese del concepto de plato saludable, que se divide de la siguiente manera:
  1. Verduras (mitad del plato): cuantas más y más variadas,  mucho mejor.
  2. Proteínas (1/4 del plato): huevos, pescado, carne de ave, legumbres (habichuelas, garbanzos, lentejas…) y los frutos secos. Lo mejor es reducir el consumo de carne roja.
  3. Cereales (1/4 del plato): se recomienda que sean integrales, de grano entero y variados, como el pan, la pasta y el arroz integral, evitando las harinas y los granos refinados
  • Realice tres comidas principales más 2 o 3  tentempiés en el día, para ayudar a un mejor control del nivel de glucosa.
  • Procure dar prioridad al consumo de frutas en trozos, pues de esta manera se aprovechan todos los nutrientes y bondades nutricionales que este tipo de alimentos ofrecen.
  • Intente disminuir al máximo el consumo de productos procesados ricos en azúcar y grasas (gaseosas, dulces, helados, comidas rápidas, fritos, entre otros).
  • Opte por preparaciones culinarias como horneados, asados, sudados y al vapor, y limite las recetas como fritos o guisos.
  • Sustituya productos procesados por alimentos saludables como frutas en trozos y frutos secos sin azúcar (maní, merey, pistacho, nueces o almendras).
  • En vez de refrescos y gaseosas, prefiera las infusiones como té verde o rojo, menta, entre otros.
  • Prefiera las harinas y cereales de tipo integral, pues ofrecen una cantidad de fibra adecuada que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
  • Sustituya los lácteos enteros y azucarados por los desnatados y sin azúcar.
  • Tome agua por lo menos entre 1 ½ a 2 litros al día.

Además de una buena alimentación, la actividad física es fundamental. Inicie de forma progresiva, por ejemplo, con caminatas cortas de 10 a 15 minutos 1 o 2 veces por semana, hasta cumplir  150 minutos semanales, que es  la meta que plantea la Organización Mundial de la Salud.

El estrés y su relación con la diabetes

El manejo del estrés es otro factor importante en la prevención de esta enfermedad. Las personas que experimentan altos niveles de estrés tienden a tener niveles más altos de glucosa en sangre, lo que aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad. Técnicas como la meditación, el yoga o simplemente dedicar tiempo a actividades que brinden bienestar emocional pueden marcar una gran diferencia.

Ahora que sabe cómo prevenir la diabetes a través de la alimentación, lo invitamos a compartir estas recomendaciones con sus amigos y familiares. Si lo que desea es hacer un seguimiento riguroso a sus hábitos, puede hacerlo a través de la App Bolívar Conmigo en la sección “Bienestar”. Recuerde que en Seguros Bolívar nos preocupamos por su bienestar. 

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Administración de una propiedad horizontal: Cómo convertir desafíos en tranquilidad

Anticípese a los retos en la administración de su conjunto con estas claves para una gestión eficiente y segura que…

30 July, 2025

Medidas de prevención ante eventos naturales como un tsunami

Aprenda cómo prepararse y actuar ante un evento natural como un tsunami. Estas son algunas medidas de prevención para cuidar…

30 July, 2025

El arte de elegirse a uno mismo con Beatriz Helena Álvarez

Descubra en este nuevo episodio, de qué forma el autocuidado consciente y la autenticidad pueden transformar su vida.

29 July, 2025

Cómo afiliar a un trabajador a una ARL: paso a paso en Colombia

Descubra cómo afiliar correctamente a un trabajador a una ARL en Colombia, conozca los requisitos y más. Ingrese aquí.

29 July, 2025

Control prenatal: Claves para un embarazo saludable

Haga un seguimiento a su embarazo con seguridad con esta guía con consejos clave para un control prenatal completo.

28 July, 2025

Cómo subir las defensas naturalmente

Durante la temporada invernal o cuando hay cambios de temperatura, es muy importante aumentar las defensas naturalmente. Aquí algunas claves.

28 July, 2025