El Día Internacional de la Mujer celebra los enormes esfuerzos realizados por mujeres y niñas de todo el mundo para tener un futuro igualitario. ONU MUJERES explica que esta fecha también invita a reflexionar sobre “la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas, y un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás”. Bajo el lema “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”, se busca que la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, sean protagonistas de cambios duraderos.
Precisamente, en Seguros Bolívar nos unimos a la conmemoración de este día dándole una mirada a la participación femenina en la compra de seguros. ¿Cómo está el panorama?
Según un censo realizado por Fasecolda (Federación de Aseguradores Colombianos) en 2022, el 51,4% de las personas aseguradas en Colombia son mujeres, y en el ramo de salud, ellas representan el 60% de los asegurados. Es decir que es un hecho, las mujeres adquieren seguros en en el país, pero hay un camino por recorrer. Hacen falta más pólizas que respondan a sus necesidades y romper las barreras de acceso que les impiden costear todos los seguros.
“Las empresas de servicios financieros deben comprender las necesidades particulares de las mujeres como clientes y crear propuestas innovadoras que satisfagan estas necesidades. Esto requiere ofrecer a las mujeres una relación de asociación, brindando acceso no solo a servicios financieros, sino también educación financiera, información sobre productos y servicios, redes y reconocimiento”. Investigación Seguros y servicios financieros para Mujeres 2021.
¡Echemos cálculos! Luego de esta aproximación general a la participación femenina en la compra de seguros, revisemos lo que se espera en los próximos años. La fuente de estas proyecciones es una investigación realizada por el equipo de innovación del Grupo Bolívar, titulada: Mujeres en los seguros, 2020.
También puedes leer: Mujeres que inspiran, mujeres que transforman: el corazón de Seguros Bolívar
En todo el planeta, se espera un crecimiento de las mujeres en la industria aseguradora. ¿Qué lleva a esa conclusión? Entre otros aspectos, el mayor acceso a la educación, la autonomía financiera y la conciencia de riesgos que tienen cada vez más las mujeres. Es por esto, que para el año 2030 se prevé que:
A nivel internacional, países como Brasil y China concentrarán una gran porción de este mercado. Por su parte, Nigeria e Indonesia tendrán crecimientos más acelerados debido a los avances en la industria de seguros y cambios sociodemográficos que se espera presenten.
También puede leer: ¿Cómo detectar el cáncer de seno a tiempo?
Las mujeres en nuestro país están buscando mayor cobertura, facilidades en los tratamientos y atención ágil en el cuidado de sí mismas y de sus familias. Por lo que, para el año 2030 la oferta de seguros estará enmarcada en la solución de estas necesidades.
En efecto, se prevé un crecimiento de los Seguros de Vida para mujeres entre $5.7-$8.8 Billones USD. Además de un incremento de los Seguros de Salud para mujeres entre $200-$300 Millones USD. Además, se proyecta un aumento en la compra de carros y vivienda por parte de las mujeres solteras y asalariadas. De manera que, crecería la demanda de seguros de propiedad y accidentes.
También puede leer: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!
Muy bien, con todo lo visto, no queda duda de que cada vez más las mujeres líderes, emprendedoras, trabajadoras, solteras o madres se están abriendo las puertas a las mismas oportunidades y derechos. Cuando se trata de bienestar y éxito laboral, en Seguros Bolívar pensamos en todas las mujeres.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…