Sostenibilidad

Inteligencia artificial en los contextos digitales

La Inteligencia Artificial se nos presenta como una nueva aliada tanto para las personas como para las empresas. 

Desde el procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje profundo y hasta el reconocimiento de patrones, la IA está revolucionando la forma en que nos conectamos con la tecnología. Digitalmente estas esenciales herramientas se han convertido en necesarias para transformar operaciones tradicionales, pero con una mayor eficiencia y efectividad y diversos procesos.

En los últimos años, se puede apreciar una gran expansión de la IA en diversos campos, desde el ámbito de la atención médica hasta la financiera. Su éxito viene del hecho de que tiene la capacidad de procesar gran cantidad de datos con gran rapidez. Lo que hace de ella tanto una oportunidad para la innovación como una manera de abordar nuevos desafíos en la era digital.

El avance científico de la IA avanza a pasos agigantados ya que sigue permeando nuestra realidad y transformándola en el modo en que nos organizamos, nos comunicamos y resolvemos problemas. Para que esta herramienta la utilice de una forma efectiva y segura, desde Seguros Bolívar, le damos algunas pautas que debe de tener en cuenta para su uso. Desde los fundamentos, aplicaciones, riesgos, entre otros aspectos le presentamos a continuación.

También puede leer: ¿Qué es la ciberseguridad y por qué la necesita?

¿Qué significa la IA?

IA es el conjunto de tecnologías que les permiten a las máquinas realiza tareas humanes de inteligencia, de reconocer los patrones, toma decisiones, procesador de lenguaje. Tipos de IA

  • IA Débil (Narrow AI): Diseñada para tareas específicas (Ej: ChatGPT, Siri, motores de recomendación).
  • IA Fuerte (General AI): Simula la inteligencia humana con capacidad de razonamiento autónomo (aún en desarrollo).
  • IA Generativa: Crea contenido nuevo, como texto, imágenes y código (Ej: ChatGPT, Midjourney, DALL·E).

¿Por qué es importante hacer un buen uso de la IA?

La inteligencia artificial IA es hoy en día una fuerza transformadora del siglo XXI a la que se aplica a todos los aspectos de la vida que comienza a incidir en diferentes ámbitos. Lo que solía ser el dominio de la ciencia ficción, tiene hoy una realidad en forma de herramientas desde los asistentes virtuales en nuestros teléfonos hasta algoritmos complejos que optimizan cadenas mundiales de suministro. 

Tal cual la IA se está utilizando como fuente de diferenciación con la competencia, en empresas y organizaciones en pro de la mejor ejecución de procesos y servicios al consumidor. Dado su particular habilidad para aprender de las experiencias, así como la manera en que puede adaptarse a situaciones donde solo el conocimiento humano entraba. La IA es un instrumento indispensable en la era digital cuando la velocidad y la calidad de los resultados son determinantes.

Del lado personal, la IA abre a la racionalización del uso que la gente hace de la tecnología  sin comprometer sus necesidades, simplificando la vida, potenciando una interacción personalizada y, también, abriendo mayores posibilidades de aprendizaje y entretenimiento.

La Inteligencia Artificial en el ámbito empresarial

Por otro lado, en el mundo empresarial, la IA se está consolidando como un motor de innovación y eficiencia. 

A nivel mundial, el Foro Global sobre la Ética de la IA 2024, organizado bajo el patrocinio de la UNESCO, en febrero de 2024 en Kranj, Eslovenia, reunió a líderes de alto nivel, expertos y representantes de diversas organizaciones para discutir y abordar los desafíos éticos que plantea la inteligencia artificial. 

El foro se centró en «Cambiar el panorama de la gobernanza de la IA», con el objetivo de identificar las mejores prácticas regulatorias y los marcos institucionales para garantizar el desarrollo ético de las tecnologías de uso libre.

Con esto se busca analizar, atendiendo la recomendación de la UNESCO, cómo las organizaciones pueden apoyar los esfuerzos de la Unión Europea, para promover el desarrollo tecnológico basado en valores, trayendo la perspectiva europea a un nivel global. 

Aplicaciones clave de la Inteligencia Artificial

Una parte muy importante en el ámbito digital es la prevención del fraude digital la cual es más crítica que nunca debido al aumento de las transacciones en línea y la dependencia de la tecnología.  Algunas de las áreas donde se ha visto potencial de uso de la IA son:

  • Automatización de tareas: Chatbots, asistentes virtuales, generación de informes.
  • Análisis de datos: Detección de fraudes, predicciones financieras, segmentación de clientes.
  • Ciberseguridad: Detección de amenazas, análisis de comportamiento anómalo.
  • Salud: Diagnóstico médico, personalización de tratamientos.
  • Educación: Tutores virtuales, generación de material educativo.

Riesgos y desafíos de la IA

La inteligencia artificial no solo ha llevado a otros niveles el entorno digital, también ha traído consigo riesgos y desafíos significativos que todos debemos considerar. 

  • Las preocupaciones sobre la privacidad son cada vez más comunes, ya que la recolección de datos personales puede ser explotada sin el consentimiento adecuado.
  • El desplazamiento laboral es un tema candente, ya que muchas profesiones están en riesgo debido a la automatización.
  • El sesgo algorítmico también plantea un problema, ya que las decisiones tomadas por IA pueden perpetuar injusticias sociales si no se diseñan con cuidado.
  • Las amenazas a la ciberseguridad son una preocupación constante, ya que los sistemas de IA pueden ser vulnerables a ataques malintencionados.
  • Sesgo y discriminación: Si se entrena con datos incorrectos, puede generar resultados injustos.
  • Desinformación: Creación de deepfakes o contenido falso.
  • Dependencia excesiva: Pérdida de habilidades humanas y desplazamiento laboral.

Es fundamental que la sociedad esté al tanto de estos desafíos para poder navegar de manera segura en este nuevo panorama digital.

También puede leer: Consejos para verificar la autenticidad de una página web

Sáquele provecho de manera ética a la Inteligencia Artificial

Para aquellas organizaciones que aún no han implementado inteligencia artificial en sus estrategias, ahora es el momento de considerar esta poderosa herramienta. Al hacerlo, no solo mejorarán sus capacidades de desarrollo de nuevas tecnologías, sino que puede aportar en la detección y respuesta de imprevistos digitales

Las empresas que sacan partido a estos momentos tecnológicos también se prepararán para un futuro donde la inteligencia artificial y la innovación tecnológica se basan en aspectos fundamentales como la seguridad digital.

Encuentre en Seguros Bolívar el aliado ideal para proteger su empresa o su hogar de manera digital.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Share
Published by
Redacción Seguros Bolívar
Tags: Prevención

Recent Posts

5 pasos para planear financieramente sus proyectos

¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…

29 abril, 2025

Todo lo que debe saber sobre la enfermedad laboral

La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…

28 abril, 2025

Beneficios y asistencias de un seguro para carros

¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…

25 abril, 2025

La entrega en Incoterms: lo que se debe tener en cuenta

Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…

23 abril, 2025

Innovación empresarial: proyectos que nos enorgullecen

Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…

22 abril, 2025

¡Niños en casa y fuera de peligro!

Caídas, golpes y quemaduras son los accidentes que más se presentan en el hogar. Proteja…

21 abril, 2025