Los bonos de carbono son un mecanismo internacional destinado a reducir las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) que contribuye al calentamiento global. Es un sistema que ofrece beneficios económicos a empresas y gobiernos para que contribuyan a mejorar la calidad del medio ambiente y la protección de los ecosistemas naturales. ❇️✅
Existen diferentes tipos de proyectos que emiten bonos. Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de proyectos que pueden generar estos créditos en Colombia. La diversidad de sectores y actividades refleja el potencial para implementar una amplia gama de medidas de mitigación del cambio climático en el país:
También puede leer: Bonos de carbono: Qué son y cómo impactan la sostenibilidad
Varias industrias utilizan estos créditos como una forma de reducir su huella de carbono y contribuir a la sostenibilidad. Algunas de las industrias más comunes incluyen:
A pesar de los desafíos y comentarios alrededor del tema, los bonos de carbono siguen siendo una herramienta importante en la lucha contra el cambio climático y la promoción de la sostenibilidad. A medida que la conciencia sobre el cambio climático continúa creciendo, se espera que la demanda de estos créditos también aumente.🍃
En el futuro, es probable que los bonos de carbono se vuelvan más accesibles y transparentes. Se espera que se implementen estándares y regulaciones más estrictas para garantizar la integridad de los proyectos de créditos de carbono y evitar el greenwashing. 🌲
Además, es probable que los bonos se conviertan en una parte integral de los esfuerzos globales para reducir las emisiones de carbono y abordar el cambio climático. A medida que más empresas y países se comprometan con la neutralidad de carbono, la demanda de créditos aumentará y se convertirán en una herramienta clave para lograr esos objetivos. ✅
Existen tres tipos de mercados de carbono: voluntario, obligatorio e híbrido.
En Colombia, se ha implementado un esquema híbrido según lo establecido en la Ley 1819 de 2016. Esta ley introduce un impuesto al carbono, que es un gravamen ambiental diseñado para desincentivar el uso de combustibles en el país. Sin embargo, el mercado de carbono nacional ha experimentado un impulso significativo a partir de 2017, gracias a la implementación del Decreto 926 de 2017 por parte del gobierno. 🍃
Este decreto permite la adquisición de certificados de reducción de emisiones, también conocidos como bonos de carbono, en lugar del pago del impuesto. Este esquema híbrido ha demostrado ser una estrategia efectiva para fomentar la reducción de emisiones y promover prácticas más sostenibles en el país. Al permitir a las empresas adquirir bonos de carbono, se les brinda la oportunidad de compensar sus emisiones y contribuir a la mitigación del cambio climático.
También puede leer: ¡A cuidar el agua! Buenas prácticas para su buen uso
En nuestra misión colectiva por forjar un mundo mejor para las generaciones presentes y futuras, cada uno de nosotros, ya sea como país, empresa o ciudadano, tiene un papel crucial que desempeñar, y las empresas no son la excepción. Solo en un entorno próspero, diverso, inclusivo y responsable con nuestro planeta podemos verdaderamente generar valor para todos. 👨🏻💼
En este sentido, tanto en Seguros Bolívar como Servicios Bolívar reconocemos la sostenibilidad como un pilar fundamental en sus operaciones comerciales. Esta visión abarca todos los aspectos del Modelo de Gestión del Grupo Bolívar y guía la Estrategia de Negocio Sostenible de la organización. Esta estrategia busca fomentar un crecimiento inclusivo, responsable y resistente, beneficiando tanto al país como a todos los grupos de interés. ✅
Si le preocupa el medio ambiente y desea contribuir a la sostenibilidad del planeta, es crucial familiarizarse con temas como los bonos de carbono, discutidos en este artículo. Estos instrumentos son una herramienta valiosa que las organizaciones pueden considerar para avanzar hacia prácticas más sostenibles. Únase a la lucha contra el cambio climático y ayúdenos a construir un futuro más verde y sostenible para todos. 💚
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…