En cualquier momento podemos ser víctimas de un fraude electrónico o suplantación de identidad, pero, especialmente en época de Navidad y año nuevo, que es cuando más colombianos se meten la mano en el bolsillo para hacer más transacciones electrónicas y compras por internet. Aquí es cuando aumentan las víctimas de este tipo de ciberdelitos. 🚨
Falsas promociones y descuentos en compras por internet, incluyendo la compra de un seguro, son tal vez los casos más frecuentes. Fraudes electrónicos que solo buscan robar su identidad o inducirlo a consignar una alta suma de dinero y que se agrega a lista de otros delitos cibernéticos como el Phishing, el Vishing y el Smishing, este último tiene como propósito, estafar a las personas robando sus contraseñas de bancos y correos electrónicos, a través de mensajes de texto o enlaces fraudulentos.
En Seguros Bolívar pensamos en su bienestar y es por eso lo invitamos a tener mucho más cuidado con las transacciones o datos personales que entrega de forma online. Revise y siga las recomendaciones de los expertos para evitar ser víctima de robo o suplantación de identidad durante vacaciones y fiestas.
También le puede interesar leer: Vishing: qué es y cómo reconocerlo
La suplantación de identidad consiste en hacerse pasar por otra persona para diversos propósitos: engañar a terceros, obtener bienes y servicios con cargo a la persona suplantada, incurrir en fraudes y otro tipo de conductas ilícitas. Es por lo anterior que debe ser cauteloso, sobre todo al abrir el correo electrónico con remitentes desconocidos o engañosos, entregar datos personales o llevar a cabo métodos de pago poco usuales. 👂
WhatsApp y Facebook son actualmente las dos redes sociales más populares a la hora de cometer delitos como la suplantación o fraudes a través de Internet. Nada más este mes se conoció por parte de la empresa ESET, una compañía dedicada a la detección proactiva de amenazas cibernéticas, sobre una nueva modalidad de engaño en la que, a través de WhatsApp y un falso soporte técnico, se están adueñando de las cuentas personales de algunos usuarios.
Comprar por Internet puede ser otra de las situaciones que pueden terminar generando incertidumbre en algunas personas, especialmente cuando realizamos algún tipo de transacción o trámite a través de un dispositivo móvil distinto al habitual. Para esto, Asobancaria brinda las siguientes recomendaciones:
🔗 6 consejos para prevenir los delitos cibernéticos
Fasecolda reportó 300 casos de fraude en la adquisición del SOAT a corte de septiembre de 2022, mediante supuestos engaños en la expedición de pólizas falsas con descuentos que iban del 30%, 50% o más sobre el valor de la prima total.
Por su parte, para la Vicepresidencia de Auditoría de Seguros Bolívar, existen unas claves muy generales para evitar caer en este tipo de trampas, las cuales se pueden presentar a través de diferentes canales, pero, que en su mayoría tienen un mismo modo de obrar:
Finalmente, queremos aconsejarle que en caso de ser víctima de algún tipo de fraude electrónico, usted podrá denunciar a través de la página ADenunciar de la Policía Nacional y la Fiscalía. Para Seguros Bolívar su bienestar y el de su familia es muy importante, siga estos consejos y ayudémonos entre todos para que cada vez sean menos los casos por fraude o suplantación en nuestro país. 💚
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…