Siendo Colombia un país principal en la producción y exportación mundial de café, también es uno de los que más afectado se puede ver ante eventos naturales catastróficos, que finalmente afectan a diversas poblaciones vulnerables, sobre todo a los productores que durante meses siembran y cuidan un cultivo esperando una buena cosecha, la mayoría de veces sin ninguna garantía.
Ante la necesidad de apoyar y potenciar el agro colombiano, Seguros Bolívar en alianza con Blue Marble y Local Partners y con el apoyo de InsuResilience Solutions Fund, promueven su nuevo proyecto en Colombia, buscando ampliar la cobertura del seguro paramétrico, Café seguro a otras zonas del país además de las actuales que son Caldas y Antioquia.
También le puede interesar leer: Café Seguro, una idea novedosa para proteger a los caficultores
Los agricultores colombianos durante el año viven periodos prolongados de excesos de lluvia y sequía lo que afecta a los cultivos disminuyendo la producción de café; poniendo a prueba la resiliencia del sector agrícola.
El InsuResilience Solutions Fund (ISF), administrado por la Escuela de Finanzas y Administración de Frankfurt (FS) y financiado por el Banco de Desarrollo KFW en nombre del gobierno alemán, se unen al objetivo de promover y potenciar a los pequeños caficultores para que estos puedan producir un café sostenible a la industria tostadora.
De acuerdo a lo pactado, el ISF co-financiará el refinamiento del seguro paramétrico, implicará mejoras en la operación técnica y en el alcance con campañas a productores, con capacitaciones sobre prácticas de agricultura sostenible.
Actualmente Colombia tiene cerca de 555.000 caficultores, de los cuales la mayoría son pequeños productores que dependen totalmente de la venta de sus cosechas para el sustento diario de sus familias, para ellos y por ellos es que llega Café Seguro como un producto innovador que dará soluciones y garantías ante los evento o siniestros con sus cosechas, sin necesidad de largo trámites para recibir su pago en caso de un exceso o déficit de lluvia.
En Seguros Bolívar sabemos que la mayoría de los colombianos disfrutan de una buena tasa de café, por eso nos gusta compartir iniciativas como estas, en donde los pequeños caficultores estén más tranquilos y seguros. Juntos somos más fuertes y apoyando a los caficultores contribuimos al desarrollo social y económico de nuestro país.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
Anticípese a los retos en la administración de su conjunto con estas claves para una gestión eficiente y segura que…
Aprenda cómo prepararse y actuar ante un evento natural como un tsunami. Estas son algunas medidas de prevención para cuidar…
Descubra en este nuevo episodio, de qué forma el autocuidado consciente y la autenticidad pueden transformar su vida.
Descubra cómo afiliar correctamente a un trabajador a una ARL en Colombia, conozca los requisitos y más. Ingrese aquí.
Haga un seguimiento a su embarazo con seguridad con esta guía con consejos clave para un control prenatal completo.
Durante la temporada invernal o cuando hay cambios de temperatura, es muy importante aumentar las defensas naturalmente. Aquí algunas claves.