No existía hasta el momento una publicación que documentara por completo la obra de Pedro Nel Gómez, por esto, Davivienda y Seguros Bolívar consideraron de suma relevancia incluir este gran nombre dentro de su colección homenaje a los Grandes Maestros del Arte Colombiano.
Pedro Nel Gómez es uno de los más destacados artistas colombianos del siglo XX y uno de los más prestigiosos exponentes del muralismo en América Latina, junto con Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Su relevancia en la historia del arte colombiano, se basa no solo en su enorme legado plástico, sino en su capacidad para generar un debate en torno a la necesidad de contar con un arte nacional y moderno.
Inquietud que demostró desde finales de la década de 1930, cuando realizó el gran conjunto de murales del Palacio Municipal de Medellín, causando controversia y asombro por sus ideas artísticas.
La Casa Museo Pedro Nel Gómez, localizada en el barrio Aranjuez de Medellín, aloja más de 3.000 obras originales, 220 metros de pintura al fresco y una extensa biblioteca personal con 3.000 volúmenes y 5.000 documentos, entre los que se cuentan conferencias, proyectos arquitectónicos, propuestas docentes, entrevistas, fotografías y su archivo epistolar, además, de su casa aquella que construyó para su amada familia en compañía de su amada esposa Giuliana Scalaberni, a quien dedica gran parte de su obra. Un lugar que vale la pena visitar, abierto permanentemente y con entrada gratuita. 🇨🇴
También le puede interesar leer: Hogar Digital, un seguro 100% online para proteger lo que necesita
Adicionalmente, un gran ensayo visual, con más de 300 obras, que incluye: dibujos, cartones, acuarelas, óleos, murales y esculturas; para finalizar una autobiografía y una completa cronología del maestro. La fotografía de la obra estuvo a cargo de Carlos Tobón y fotografía archivo del Centro documental Museo Pedro Nel Gómez.
Es así como Seguros Bolívar continúa resaltando la obra de los grandes maestros de Colombia, una muestra del compromiso por la preservación de la memoria artística y cultural en toda su expresión, porque de esta manera también pensamos en su bienestar.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
Hay lugares que ofrecen conexión con la naturaleza, historia y cultura. El turismo de bienestar toma fuerza en Colombia. Conozca…
Contar con una tienda virtual hoy en día hace que las empresas sean más competitivas en el mercado. Le contamos…
¿Qué exámenes médicos debe hacerse según su edad? Descubra en esta guía los chequeos de rutina para cuidar su salud…
Acompañar a una persona triste no es fácil, estas son recomendaciones para apoyar con sensibilidad y respeto en situaciones difíciles.
Robo de identidad, estafa y hackeo son algunos de los delitos cibernéticos más comunes. ¡Siga estas pautas para prevenirlos! 🔐
Incorporamos inteligencia artificial en la producción publicitaria, optimizando tiempos y reduciendo costos en más de 100 millones de pesos por…