Sala de prensa

Davivienda y Seguros Bolívar lanzan su tradicional libro de arte en homenaje a la vida y obra del maestro Pedro Nel Gómez

No existía hasta el momento una publicación que documentara por completo la obra de Pedro Nel Gómez, por esto, Davivienda y Seguros Bolívar consideraron de suma relevancia incluir este gran nombre dentro de su colección homenaje a los Grandes Maestros del Arte Colombiano. 

¿Quién es Pedro Nel Gómez?

Pedro Nel Gómez es uno de los más destacados artistas colombianos del siglo XX y uno de los más prestigiosos exponentes del muralismo en América Latina, junto con Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. Su relevancia en la historia del arte colombiano, se basa no solo en su enorme legado plástico, sino en su capacidad para generar un debate en torno a la necesidad de contar con un arte nacional y moderno.

Inquietud que demostró desde finales de la década de 1930, cuando realizó el gran conjunto de murales del Palacio Municipal de Medellín, causando controversia y asombro por sus ideas artísticas. 

La Casa Museo Pedro Nel Gómez, localizada en el barrio Aranjuez de Medellín, aloja más de 3.000 obras  originales, 220 metros de pintura al fresco y una extensa biblioteca personal con 3.000 volúmenes y 5.000 documentos, entre los que se cuentan conferencias, proyectos arquitectónicos, propuestas docentes, entrevistas, fotografías y su archivo epistolar, además, de su casa aquella que construyó para su amada familia en compañía de su amada esposa Giuliana Scalaberni, a quien dedica gran parte de su obra.  Un lugar que vale la pena visitar, abierto permanentemente y con entrada gratuita. 🇨🇴

También le puede interesar leer: Hogar Digital, un seguro 100% online para proteger lo que necesita

El Libro cuenta  con tres textos que destacan diferentes aspectos del artista:

  • “Pedro Nel Gómez el humanista”. Autor: Álvaro Morales Ríos (Director de la Casa Museo Pedro Nel Gómez).
  • “La representación de las mujeres en la obra de Pedro Nel Gómez”. Autora: Sylvia Juliana Suárez Segura (artista, doctora en Historia del Arte y curadora independiente)
  • “Los murales de Pedro Nel Gómez en el Palacio Municipal y la Facultad Nacional de Minas. Medellín, 1935-1969”. Autora: Helena Wiesner (Investigadora y escritora, experta en patrimonio cultural, conservación y restauración.

🔗 Agro colombiano: Sostenibilidad y protección financiera ante el cambio climático para pequeños caficultores

Adicionalmente, un gran ensayo visual, con más de 300 obras, que incluye: dibujos, cartones, acuarelas, óleos, murales y esculturas; para finalizar una autobiografía y una completa cronología del maestro.  La fotografía de la obra estuvo a cargo de Carlos Tobón y fotografía archivo del Centro documental Museo Pedro Nel Gómez. 

Es así como Seguros Bolívar continúa resaltando la obra de los grandes maestros de Colombia, una muestra del compromiso por la preservación de la memoria artística y cultural en toda su expresión, porque de esta manera también pensamos en su bienestar.

Reviva la transmisión del lanzamiento del libro y el conversatorio a continuación:

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Herramientas básicas que no deben faltar en su hogar

Martillo, escalera y destornillador son algunas de las herramientas que no deben faltar en ningún hogar. Conozca más aquí.

7 November, 2025

Neuralgia: qué es, causas, tipos, síntomas y tratamiento

Aprenda a reconocer los síntomas de la neuralgia y cómo tratarla con apoyo médico, hábitos saludables y acompañamiento especializado.

5 November, 2025

La química del amor: ¿qué sucede en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos?

Conozca cómo actúa el cerebro y las hormonas del amor, así cómo la manera para mantener relaciones sanas y equilibradas.

5 November, 2025

Síndrome de Fatiga Crónica: ¿cómo identificarlo y recuperar la energía?

¿Siente que el cansancio no se va por más que descanse? Podría ser Síndrome de Fatiga Crónica. Conozca sus síntomas…

5 November, 2025

¿Cómo superar una ruptura amorosa? 10 pasos para sanar el corazón

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Beneficios del yoga para niños: equilibrio, bienestar y diversión

El yoga para niños fomenta la calma, la creatividad y la conexión familiar. Conozca cómo esta disciplina mejora la salud…

4 November, 2025