Pymes

¡Tome nota! Todo lo que debe saber sobre la Ley de Trabajo en Casa

¿Está trabajando en casa por la pandemia? Esta es la realidad de muchas personas en nuestro país. Ahora, las clases son virtuales y todo ocurre en el mismo espacio: cocinar, ejercitarse, entretenerse, etc… Sin duda, la nueva normalidad ha traído retos, así como también muchos beneficios. 

Conociendo esta nueva dinámica, el presidente Iván Duque firmó la Ley 2088 de 2021, por la cual se regula el Trabajo en Casa en Colombia. 

“Este proyecto nace de una necesidad de las circunstancias que atraviesan los trabajadores en el país, tras la llegada del COVID-19”. Ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez.

Pensando en el bienestar del sector empresarial y del personal que colabora en las compañías del país, en Seguros Bolívar decidimos compartirle el ABC de la Ley de Trabajo en Casa. ¡Entremos en detalles! 

Condiciones laborales

Esta modalidad de trabajo es la que se desarrolla transitoriamente y sin modificar la naturaleza del contrato inicial.

“El trabajador continuará disfrutando de los mismos derechos y garantías que rigen su relación laboral, se garantiza el descanso del trabajador para que pueda conciliar su vida familiar y se garantizará el cumplimiento de los descansos”, explicó el senador Carlos Fernando Motoa, ponente del proyecto.

De acuerdo con el Ministerio del Trabajo

    • Las condiciones y derechos del empleado se mantienen.
    • La empresa puede pactar con el trabajador la entrega de los elementos necesarios para la ejecución de sus labores.
    • La modalidad de Trabajo en Casa debe acordarse por escrito.
    • El Trabajo en Casa solo puede durar hasta tres meses, prorrogables en otros tres meses más, si la circunstancia especial por la que se estableció continúa.
    • La compañía deberá informar a la administradora de riesgos laborales sobre la modalidad de trabajo en casa del afiliado y la vivienda o el lugar donde realizará sus labores.

Auxilios y beneficios de la Ley de Trabajo en Casa

Llegamos a un punto relevante, ¿qué bondades tiene el Trabajo en Casa? En principio, se destacan tres aspectos:

  1. Derecho a la desconexión laboral: quienes ejerzan sus funciones bajo la modalidad de trabajo en casa tienen derecho a que se les respeten los horarios laborales pactados en el contrato inicial.
  2. Auxilio a la conectividad digital: esta ayuda aplica para aquellas personas que ganan hasta dos salarios mínimos legales vigentes y reciben el subsidio de transporte en su trabajo presencial. Es decir, el auxilio de conectividad reemplazará al auxilio de transporte cuando se pacte trabajo en casa.
  3. Mismas garantías y derechos: se mantienen horas extras, trabajo nocturno, dominicales y festivos, descansos dentro de la jornada laboral, derechos de asociación y negociación sindical.

Además de estos puntos, también es importante mencionar que:

  • La jornada máxima será de 8 horas diarias y 48 horas semanales
  • El trabajador solo podrá tener la carga normal de trabajo y no podrá tener más labores
  • Lo empleadores deben favorecer las pausas activas
  • Se deben respetar los descansos de los empleados
  • El empleado podrá desconectarse una vez haya finalizado sus labores

Teletrabajo no es Trabajo en Casa

Como mencionamos previamente, el Trabajo en Casa es una modalidad laboral transitoria, mientras que el Teletrabajo es permanente. 

El Teletrabajo ya está regulado bajo la Ley 1221 de 2008 y “consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros, utilizando como soporte las tecnologías de información y comunicación para el contacto entre el trabajador y la empresa, sin requerirse la presencia física del trabajador en sitio específico de trabajo”, advierte MinTIC.

Por su parte, la figura del Trabajo en Casa es ocasional, excepcional y especial. Puede ser aplicada en circunstancias especiales de orden público, como la actual pandemia, que obligará al empleador a conciliar con sus empleados la alternativa de trabajo en casa con todos los elementos que lo componen.

Mintrabajo explica que esta regulación permitirá tener los elementos jurídicos necesarios para proteger a los trabajadores y a los empleadores.

Tambien puede leer: Una experiencia que inspira… ¿Cómo emprender en Colombia?

Esperamos que esta información haya sido útil para usted. Recuerde que nosotros protegemos su negocio y que en nuestra ARL, velamos por el bienestar de sus trabajadores. Si quiere conocer más información sobre nuestros seguros empresariales, puede comunicarse con nosotros a través de nuestra línea de WhatsApp +57 322 3 322 322

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

5 destinos de turismo de bienestar en Colombia que no se puede perder

Hay lugares que ofrecen conexión con la naturaleza, historia y cultura. El turismo de bienestar toma fuerza en Colombia. Conozca…

19 septiembre, 2025

E-commerce: Consejos útiles para abrir su tienda virtual

Contar con una tienda virtual hoy en día hace que las empresas sean más competitivas en el mercado. Le contamos…

18 septiembre, 2025

Estos son los exámenes médicos de rutina que debe hacer

¿Qué exámenes médicos debe hacerse según su edad? Descubra en esta guía los chequeos de rutina para cuidar su salud…

18 septiembre, 2025

¿Cómo acompañar a alguien que está pasando un mal momento?

Acompañar a una persona triste no es fácil, estas son recomendaciones para apoyar con sensibilidad y respeto en situaciones difíciles.

18 septiembre, 2025

6 consejos para prevenir los delitos cibernéticos

Robo de identidad, estafa y hackeo son algunos de los delitos cibernéticos más comunes. ¡Siga estas pautas para prevenirlos! 🔐

18 septiembre, 2025

Campaña “En Teoría” potenciada por IA llegó a las salas de cine

Incorporamos inteligencia artificial en la producción publicitaria, optimizando tiempos y reduciendo costos en más de 100 millones de pesos por…

15 septiembre, 2025