Partiendo del último Think Digital Report 2023 o Barómetro de la Transformación Digital en España y Latinoamérica, Colombia presentó un desaceleramiento con respecto a la adopción y adaptación de la transformación digital por parte de las empresas con un 69%, comparado con el 81% reportado en 2022 y el 71% esperado en este 2024. De acuerdo con el mismo estudio, en la escala de las habilidades que este paso supone para las compañías, el tener nociones sobre ciberseguridad y fraude informático se ubica en el cuarto lugar con un 38% de demanda para el año pasado a nivel global, en el caso de Colombia ocupó el tercer lugar con un 54%.
Teniendo en cuenta que en este mes se lleva a cabo el Black Friday, la transformación digital cobra mayor relevancia, al saber que las empresas mejoran el seguimiento a las demandas de consumo de las personas, y pueden ser más competitivas en un entorno económico que cambia de manera constante, según lo afirma la compañía especializada en tecnología, PowerData.
Sin embargo, también se debe enfatizar que las Pymes, son cada vez más vulnerables ante los ataques de los ciberdelincuentes porque son las que carecen de sistemas robustos de protección, de acuerdo con la firma rusa multinacional de seguridad informática, Kaspersky, quienes además, afirman de uno de los programas más susceptibles a los hackeos es Microsoft Excel.
“El mayor problema con los hackeos es que se pueden dar de manera simple. Actualmente, muchos sectores, empresas y familias cuentan con infraestructuras tecnológicas e informáticas que pueden estar en riesgo con tan solo un clic y suponer pérdidas de miles de millones, y de ahí surge la responsabilidad de adaptarnos a esa necesidad y brindar a los colombianos seguridad y tranquilidad en el mundo digital”, afirmó Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar.
Seguros Bolívar expresa que un ciberataque para las Pymes puede representar la pérdida de bases de datos e información sensible de los clientes, afectaciones en los servicios empresariales, de transporte y hasta red eléctrica; permitir el acceso a computadores personales, teléfonos, sistemas de juego y demás dispositivos conectados a Internet y Bluetooth; generar bloqueos o eliminación de datos del acceso a cuentas personales y finalmente, dañar la seguridad financiera y provocar robos de identidad. Por otro lado, Asobancaria alerta de que en el país actualmente se presentan 43 ataques cibernéticos por segundo, lo que alerta al sistema financiero ante fechas de descuentos masivos.
“Contamos con la posibilidad de brindar herramientas que aseguren activos informáticos de Pymes y familias, como aseguradora proyectamos llegar a más de 20.000 pequeñas y medianas empresas con nuestra cobertura para recuperar información, pagar los ingresos perdidos o costear los honorarios de los expertos tecnológicos, los cuales pueden estar entre los 1.000 y 20.000 dólares”, expresó Carrillo.
Parte de la cobertura que ofrece la aseguradora para este tipo de riesgos, contempla la recuperación de la información en caso de extorsión, pagos en caso de interrupción del negocio y cobertura por Responsabilidad Civil o situaciones donde la seguridad y bienestar de la empresa o de terceros se vea afectada.
Según el mapeo de los delitos más comunes o frecuentes para las fechas del Black Friday en el mundo, realizado por Marsh Risk Consulting, son seis los ciberataques que más afectan a las empresas:
Secuestro de datos o Ransomware.
Sitios y aplicaciones falsas o Phishing.
Fugas de datos.
Secuestro de mercancía.
Bloqueo de transacciones comerciales.
Robo de datos de tarjetas de crédito.
Ahora que conoce la importancia de la ciberseguridad para pymes, es fundamental tomar medidas preventivas para proteger su negocio y garantizar su sostenibilidad en un entorno digital cada vez más desafiante. ¡En Seguros Bolívar pensamos en usted y su negocio!
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
Descubra en qué consiste el reglamento de propiedad horizontal, quién lo puede modificar y mucho…
Conozca los chequeos clave para su carro y cómo el seguro de autos de Seguros…
¡Porque mamá se merece lo mejor! Conozca 10 ideas creativas para celebrar el Día de…
Protección, respaldo, asistencia y tranquilidad es lo que ofrece un seguro de hogar. Conozca en…
Conozca los cambios que se viven en el primer trimestre del embarazo. Así podrá saber…
Alejandra Santos nos muestra cómo adoptar hábitos sostenibles sin agobiarnos. Detalles, en este nuevo episodio.