¿Qué debo comer durante el embarazo?

Muchas mujeres se preguntan qué deben comer durante el embarazo, sobre todo, para asegurarse que sus bebés se desarrollen sanos y fuertes en su vientre; también para no ganar unos kilos de más. 

Lo importante es mantener una dieta equilibrada y balanceada durante el embarazo, en general, pueden aplicarse las mismas reglas de una dieta saludable que hayas realizado en cualquier otro momento de tu vida; y además, tener claro qué se debe evitar y porqué. 

A continuación te contamos algunos alimentos que debes evitar para tu seguridad y la seguridad de tu bebé:

Alimentos que debes evitar

Según la Clínica Mayo, durante el embarazo deberás evitar ciertos alimentos que podrían ser peligrosos, como lo son:

  • Pescados o mariscos crudos, poco cocidos o contaminados  como el ceviche (incluyendo las ostras y el sushi no cocinado).
  • Mariscos con alto contenido de mercurio como: el pez espada, el tiburón, la caballa real y el pangasius.
  • Huevos, carnes rojas y de aves que estén poco cocidos.
  • El paté y las pastas de carne refrigerados.
  • Alimentos no pasteurizados, como por ejemplo, la leche que no esté pasteurizada (y los quesos hechos con leche no pasteurizada).
  • Los quesos blandos (como el brie o el camembert).
  • El queso fresco (queso blanco,panela, de hoja y asadero).
  • Frutas y verduras que no han sido lavadas.
  • Evita el exceso de cafeína y el té de hierbas.
  • Evita el alcohol.

Todos estos alimentos podrían afectar tu salud o la de tu bebé, por eso es recomendable que visites o consultes tu médico con frecuencia durante el embarazo para despejar todas las dudas que tengas. 

Adicional, hay algunas rutinas que no debes dejar de hacer, como por ejemplo,  desayunar siempre, no saltarte ninguna comida, elegir refrigerios saludables, realizar alguna actividad física; acompañada de la supervisión de un profesional de la salud y visitar periódicamente a tu médico. 

🔗Sexo durante el embarazo: mitos y realidades

Alimentos que debes incluir durante tu embarazo

Existen alimentos esenciales o recomendables para una mujer en embarazo, en este caso los alimentos que contengan fibra, como: 

  • Frutas y verduras, como las arvejas, espinacas, peras, plátanos guineos.
  • Granos integrales, como el arroz integral, el pan de trigo integral y la avena.
  • Los frijoles, como los negros o los rojos.
  • Proteínas, como el pollo y las carnes que se encuentren bien cocidos.

Seguido de una buena alimentación, es clave que tengas en cuenta los micronutrientes, sólo se necesitan en cantidades ínfimas, pero son fundamentales para el funcionamiento, el crecimiento y el desarrollo normales del organismo.

Según la Organización Mundial de la Salud, durante el embarazo, es frecuente que se produzcan carencias de micronutrientes como la vitamina A, el hierro, el yodo y el folato, todo debido a que la madre y el feto requieren mayor cantidad de nutrientes. Estas carencias pueden perjudicar la salud de la madre, su embarazo y la salud del neonato.

Acá te contamos cuáles son los micronutrientes que debes tener muy presentes antes y durante tu embarazo. 

Micronutrientes en el embarazo

Según, Paola Argüello Vélez, ginecóloga y obstetra de la Universidad del Valle, fundadora de Moms Colombia y formada como Doula en Doula Caribe, los micronutrientes esenciales durante el embarazo son: 

Ácido fólico

Está demostrado que disminuye el riesgo de malformaciones fetales por defecto en el cierre del tubo neural como mielomeningocele, es ideal su uso desde 3 meses antes del embarazo, pero si no lo tomaste, en cuanto conozcas tu estado de gestación es importante el inicio de este. 

También puedes leer: ¡Quiero quedar en embarazo!

Carbonato de calcio

La dosis estudiada es 1200mg/día, ayuda en la prevención de preeclampsia con su uso desde la semana 14

Sulfato ferroso

Aporta hierro y mejora los niveles de hemoglobina en mujeres que presenten anemia o niveles bajos de esta durante la gestación, es opcional dependiendo la condición de cada paciente.

Los multivitamínicos aportan como su nombre lo dicen múltiples elementos con dosis diferentes, consulta a tu medico cual es el mejor para ti, y si aparte de éste debes complementar con alguno de los anteriores.

Por último, no olvides que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de nuestra red de médicos para que puedas despejar todas las dudas sobre la alimentación durante el embarazo. Y recuerda, cuando se trata de bienestar, en el blog de DoctorAkí ‍pensamos en ti.👨🏽‍⚕

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico. 

Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

View Comments

  • ¡Hey! Increíble artículo. Realmente abordas todo lo que una futura mamá necesita saber para asegurarse de que tanto ella como su bebé estén bien alimentados y sanos. ¡Gracias por compartir y mantenernos informados!

    • Carmen, ¡gracias por compartir tu opinión con nosotros!💚 Nos encanta que nuestros contenidos sean de tu interés. Recuerda que en DoctorAkí puedes agendar la cita médica que necesites. Tenemos más de 20 especialidades. ¡Un abrazo para ti!⭐

Recent Posts

7 datos importantes que debe saber sobre las cuotas de administración

Aprenda todo sobre las cuotas de administración y cómo cuidar su copropiedad con el respaldo del Seguro para Copropiedades de…

19 noviembre, 2025

Gestión y sostenibilidad en la cadena de abastecimiento con Rossmery Zumaeta

Eficiencia, transparencia y sostenibilidad: conozca los pilares de la cadena de abastecimiento y logística de Arcos Dorados.

19 noviembre, 2025

Tips para que disfrute del Black Friday y el Cyberlunes seguro y tranquilo

¿Sabía que el 54,8% de la población bancarizada en Colombia utilizó tarjetas para compras digitales en 2022? Le contamos lo…

18 noviembre, 2025

¿Compra de forma compulsiva? Cuide su bienestar y el de su bolsillo

¿Compras descontroladas? Descubra cómo identificar la adicción a las compras y consejos para mantener el control financiero y emocional.

12 noviembre, 2025

Qué hacer cuando el carro se vara: 6 Consejos esenciales

Descubra consejos prácticos sobre qué hacer cuando el carro se vara. Soluciones rápidas y efectivas para conductores.

11 noviembre, 2025

ISEM 2025: el termómetro del emprendimiento en Colombia

El Índice Subnacional de Emprendimiento (ISE) 2025 revela los avances y retrocesos del ecosistema emprendedor en 23 ciudades del país.

11 noviembre, 2025