Logística

El poder de la seguridad y el enfoque humano en logística

“La seguridad en la logística no es un costo, es una inversión que salva vidas y mejora la operación”. Esta fue una de las afirmaciones clave que Juan Guillermo Bernal, Director Logístico en CEMEX Colombia, compartió en el nuevo episodio del pódcast Logística en Acción.

El experto en logística y seguridad vial, habló sobre cómo el enfoque en las personas y la seguridad vial optimizan las operaciones logísticas. “No solo se trata de mover productos, sino de garantizar que cada viaje sea seguro, eficiente y proteja al ser humano”, asegura.

Desde estrategias para capacitar conductores hasta rutogramas dinámicos que salvan vidas, en este nuevo episodio de Logística en Acción se explora cómo la buena planificación de los viajes impacta la sostenibilidad del negocio y garantiza la fidelización de los clientes. 

Claves para transformar la logística a través de la seguridad y el liderazgo

  • La seguridad en la logística es rentabilidad

La seguridad vial no solo protege vidas, sino que reduce costos operativos. Juan Guillermo destaca que las estrategias de seguridad bien implementadas pueden disminuir accidentes y maximizar la disponibilidad de la flota, generando retornos significativos a largo plazo.

  • La importancia del liderazgo integral

Un liderazgo que combina estrategia y empatía permite conectar con los conductores, sus familias y sus necesidades diarias. “Esto crea equipos más comprometidos, enfocados en la seguridad y el éxito de las operaciones”, dice el experto.

  • Tecnología para prevenir riesgos

Desde rutogramas dinámicos hasta sensores de proximidad en vehículos, las herramientas tecnológicas son clave para mitigar riesgos en carretera y garantizar viajes más seguros para conductores y mercancías.

  • Transparencia como eje de la confianza

Juan Guillermo Bernal asegura que en momentos de crisis, la transparencia con los clientes es vital. Informar sobre retrasos o riesgos en tiempo real no solo protege la operación, sino que refuerza la confianza en la relación con los clientes.

Por último, su invitación es hacer un análisis a través de toda la cadena de abastecimiento, desde la planeación de la demanda hasta la entrega final del producto a cliente final, entendiendo cómo el cuidado a las personas es clave para transformar las operaciones logísticas.

Si quiere saber más sobre cómo proteger su carga y administrar sus riesgos a lo largo de su cadena de abastecimiento lo invitamos a conocer el Programa Global de Logística de Seguros Bolívar.

Las opiniones expresadas en este podcast son del invitado y no reflejan necesariamente la postura de Seguros Bolívar.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

7 datos importantes que debe saber sobre las cuotas de administración

Aprenda todo sobre las cuotas de administración y cómo cuidar su copropiedad con el respaldo del Seguro para Copropiedades de…

19 noviembre, 2025

Gestión y sostenibilidad en la cadena de abastecimiento con Rossmery Zumaeta

Eficiencia, transparencia y sostenibilidad: conozca los pilares de la cadena de abastecimiento y logística de Arcos Dorados.

19 noviembre, 2025

Tips para que disfrute del Black Friday y el Cyberlunes seguro y tranquilo

¿Sabía que el 54,8% de la población bancarizada en Colombia utilizó tarjetas para compras digitales en 2022? Le contamos lo…

18 noviembre, 2025

¿Compra de forma compulsiva? Cuide su bienestar y el de su bolsillo

¿Compras descontroladas? Descubra cómo identificar la adicción a las compras y consejos para mantener el control financiero y emocional.

12 noviembre, 2025

Qué hacer cuando el carro se vara: 6 Consejos esenciales

Descubra consejos prácticos sobre qué hacer cuando el carro se vara. Soluciones rápidas y efectivas para conductores.

11 noviembre, 2025

ISEM 2025: el termómetro del emprendimiento en Colombia

El Índice Subnacional de Emprendimiento (ISE) 2025 revela los avances y retrocesos del ecosistema emprendedor en 23 ciudades del país.

11 noviembre, 2025