El transporte de mercancías en Colombia enfrenta una serie de desafíos que van más allá de la logística. La infraestructura vial del país presenta múltiples complicaciones que pueden afectar la seguridad de los transportistas y la integridad de las cargas, como baches, hundimientos, vías estrechas y condiciones climáticas adversas que aumentan la probabilidad de deslizamientos, derrumbes y accidentes.
De acuerdo con el Observatorio de Seguridad Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, de enero a hasta agosto de 2024 se reportaron 31 víctimas fatales entre conductores y pasajeros de transporte de carga terrestre, lo que representa un aumento del 63% en comparación con las 19 víctimas registradas en el mismo periodo del año anterior. Este incremento refleja la necesidad urgente de mejorar las prácticas de prevención de riesgos en la industria.
También puede leer: Guía para empresarios: consejos para mejorar la seguridad en sus importaciones
En una operación reciente, una empresa transportadora enfrentó varios contratiempos. Ocurrió que uno de sus conductores tenía la urgencia de entregar una mercancía de alto valor en uno de los principales puertos del país para su exportación. Mientras conducía por la carretera Andalucía – Cerritos (Valle del Cauca), un vehículo invadió su carril, obligándolo a esquivarlo. La combinación de la velocidad y las condiciones de la vía provocó que perdiera el control del camión, lo que resultó en un volcamiento hacia un costado.
Afortunadamente, el conductor salió ileso, pero la carga fue sustraída rápidamente por un grupo de personas que, al presenciar el accidente, aprovecharon para robar la mercancía. La policía de carretera llegó 40 minutos después, cuando la mayor parte de la carga ya había sido hurtada.
Para prevenir accidentes como el descrito, es crucial implementar estrategias enfocadas en mejorar la seguridad vial y la planificación logística:
Para apoyar a su empresa en la prevención de accidentes, Seguros Bolívar, a través del Programa Global de Logística – PGL, además de asegurar su carga, también le ofrece servicios de asistencia como:
Acompañamiento físico en el lugar de emergencia. Brindamos apoyo inmediato a los conductores en caso de un accidente vehícular o varada. En estas situaciones, enviamos un acompañante que se presenta en el lugar para ofrecer asistencia emocional y práctica, asegurando que el conductor no esté solo.
Además, el acompañante se encarga de tomar fotografías y recopilar información relevante, lo que resulta crucial para documentar la eventualidad. Este reporte detallado puede ser invaluable en caso de reclamaciones ante la empresa, facilitando el proceso y asegurando que se cuente con el respaldo necesario para cualquier gestión posterior.
Acompañamiento telefónico en ruta. Llamamos a los conductores al inicio y durante la ruta para conocer cuál es el estado del viaje y de la carga. Usamos una tecnología que identifica el estrés en la voz para establecer la veracidad de la información.
Si necesita ampliar la información sobre cómo controlar y mitigar los riesgos en los procesos de distribución de sus productos o mercancía, le invitamos a conocer el Programa Global de Logística – PGL de Seguros Bolívar. No lo olvide, cuando se trata de brindarle tranquilidad y cuidar su negocio, en Seguros Bolívar pensamos en usted.
*Caso de estudio basado en una historia real de un cliente.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…