De marroquinería, confección, aseo y limpieza, salud, belleza… Empresas en el país hay de todo tipo; de diferentes tamaños, número de empleados, ingresos, actividades, entre otras características.
¿Tiene pensado emprender y formar su negocio? ¡Enhorabuena! Es importante que tenga en cuenta que además de los trámites publicitarios, legales y administrativos, toda empresa debe estar afiliada a una Administradora de Riesgos Laborales (ARL) con el objetivo de cubrir los riesgos laborales de sus colaboradores.
¿Y eso cuánto cuesta? Pues bien. De acuerdo con información del Ministerio de Salud, la tarifa se asigna de acuerdo a la actividad principal de la empresa y a la exposición a los factores de riesgo. Para esto se han determinado cinco clases de riesgos (mínimo, bajo, medio, alto y máximo) para las diversas actividades económicas.
También puede leer: ¿Sabía qué…? Generalidades sobre las ARL
Para saber la clase de riesgo sobre la cual debe cotizar su empresa, puede consultar el decreto 1607 de 2002, el cual contiene una tabla de clasificación de actividades económicas. Sin embargo, y con el objetivo de que se lleve una idea, a continuación le compartimos este pequeño abrebocas:
Aquí se encuentran la mayor parte de actividades comerciales y financieras, así como los trabajos de oficina, los centros educativos, las empresas dedicadas a la peluquería o a los tratamientos de belleza y a las actividades teatrales y artísticas.
¿Su empresa se dedica a la fabricación de tapetes? En esta categoría están aquellas compañías que realizan procesos manufactureros como la fabricación de tejidos, textiles, confecciones, etc. y algunas labores agrícolas.
Una empresa puede cotizar sobre diferentes clases de riesgo, dependiendo de los centros de trabajo que haya establecido.
Aquí se desglosan algunos procesos manufactureros como fabricación de alimentos, alcoholes, agujas, automotores y productos de cuero.👞 También se encuentran las compañías dedicadas a la fabricación de productos de tabaco, así como los artículos de plástico.
En esta categoría se relacionan procesos manufactureros como aceites, cervezas y vidrios. Además de las actividades de transporte aéreo o terrestre. ✈️ ¿Su negocio tiene como objetivo la producción especializada de caña de azúcar o la fabricación de papel o cartón? Entonces su actividad económica es considerada de riesgo alto.
Por último se encuentran todas aquellas actividades que se enfrentan a grandes riesgos. Por ejemplo: areneras, construcción, explotación petrolera y minera, manejo de explosivos, entre otros.
Una empresa puede cotizar sobre diferentes clases de riesgo, dependiendo de los centros de trabajo que haya establecido. Es decir, una empresa puedo tener un centro de trabajo administrativo que cotiza sobre riesgo clase I y otro centro de trabajo que cotiza sobre riesgo clase V.
De acuerdo con el artículo 25 del Decreto-Ley 1295 de 1994, la clasificación de empresa así se entiende como: “acto por medio del cual el empleador clasifica a la empresa de acuerdo con la actividad principal dentro de la clase de riesgo que corresponda y aceptada por la entidad administradora en el término que determine el reglamento. Cuando una misma empresa tuviese más de un centro de trabajo, podrá tener diferentes clases de riesgo, para cada uno de ellos por separado, bajo una misma identificación, que será el número de identificación tributaria, siempre que exista diferenciación clara en la actividad que desarrollan, en las instalaciones locativas y en la exposición a factores de riesgo ocupacional”.
También puede leer: ¿Qué es un accidente de trabajo?
Afiliarse no solo es obligatorio, sino que es la mejor forma de garantizar el bienestar de su equipo y proteger su negocio frente a posibles contingencias. Con ARL Seguros Bolívar, podrá contar con servicios integrales para la prevención, atención y cobertura de riesgos laborales. ¡Proteja a sus colaboradores y cumpla con la normativa!
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
Descubra en qué consiste el reglamento de propiedad horizontal, quién lo puede modificar y mucho…
Conozca los chequeos clave para su carro y cómo el seguro de autos de Seguros…
¡Porque mamá se merece lo mejor! Conozca 10 ideas creativas para celebrar el Día de…
Protección, respaldo, asistencia y tranquilidad es lo que ofrece un seguro de hogar. Conozca en…
Conozca los cambios que se viven en el primer trimestre del embarazo. Así podrá saber…
Alejandra Santos nos muestra cómo adoptar hábitos sostenibles sin agobiarnos. Detalles, en este nuevo episodio.