Pensando en su bienestar y en el marco del Día Internacional del Trabajo (01 de mayo), queremos compartirle algunos consejos clave para que llegue siempre sin contratiempos a la oficina. Estas recomendaciones le ayudarán a movilizarse con tranquilidad por las vías del país. ¡Tome nota y conduzca seguro! 🏍️🚙
La elección del medio de transporte ideal para movilizarse en ciudades colombianas dependerá de factores como la distancia, el tráfico, la comodidad y el presupuesto. 👌
Es decir, el medio de transporte ideal depende del uso que le quiera dar y de sus propias preferencias. 👌Para desplazamientos diarios y en zonas con mucho tráfico, el transporte público y las bicicletas son buenas opciones. Para mayor comodidad o viajes personalizados, los taxis y aplicaciones de transporte privado son adecuados. Y para viajes fuera de la ciudad o con mayor independencia, el carro particular y las motocicletas pueden ser preferibles.
Ahora que ya puede identificar cuál es la mejor manera de movilizarse en su caso, le invitamos a revisar que todo esté en orden con el medio escogido, bien sea su carro, moto, 🚲bici, etc. En el caso de los automóviles, realice chequeos regulares, como verificar el nivel de aceite, la presión de los neumáticos y el funcionamiento de las luces. Además, asegúrese de tener en regla los papeles de su moto o carro, como el Soat, la licencia de tránsito y el certificado de revisión técnico-mecánica y de gases.
Asimismo, parte de la apuesta por la tranquilidad en el recorrido al trabajo está en contar con un Seguro Todo Riesgo para su vehículo. Esta precaución le ayuda a gestionar adecuadamente los imprevistos que puedan surgir y le mantiene protegido en caso de cualquier eventualidad en el camino. 🚗
También puede leer: Revisión técnico-mecánica 2024: todo lo que necesita saber para cumplir con el plazo
¿Calles cerradas, marchas inesperadas o reparaciones viales? Antes de salir de casa, revise las condiciones del tráfico y elija la ruta más segura y eficiente. Evite las calles congestionadas, optando por vías alternativas de ser necesario.
🚶🏻♀️🚶🏽Si se está movilizando a pie o en bici, anímese a convocar a compañeras y compañeros del trabajo para irse juntos. De esta manera, se hacen compañía y son menos propensos a ser víctimas de robos. De igual forma, también es una buena idea revisar el clima para llevar paraguas, impermeables, la ropa adecuada, etc. Planificar puede ahorrarle tiempo y reducir el estrés en el camino.
El respeto hacia los demás actores viales puede contribuir en gran medida a mantener un ambiente seguro en las avenidas y autopistas. Sea paciente y tolerante con los errores de otros conductores, peatones, ciclistas, etc. ¿Qué sentido tiene empezar el día o terminarlo con una discusión acalorada? En su lugar, una actitud calmada y comprensiva puede ayudar a prevenir conflictos y a reducir el riesgo de accidentes. Recuerde que en casa le estarán esperando. 🏡
También puede leer: Este es el costo de las infracciones de tránsito en 2024
Llegar al lugar de trabajo de forma segura es nuestra prioridad, despertarnos un poco más temprano y planear la ruta es esencial para lograrlo. Recordemos que mantener la seguridad vial de camino al trabajo es responsabilidad de todos. Cuando se trata de bienestar, en Seguros Bolívar pensamos en usted.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…