Movilidad

Seguridad al conducir: siniestralidad en Colombia

Manejar es algo tan común y rutinario, que tendemos a olvidar cuál es la seguridad al conducir real y los incidentes que pueden  presentarse al realizar esta actividad. Por eso, aunque algunas personas suelen pasarlo por alto, contar con un seguro todo riesgo es una decisión coherente cuando se tiene consciencia de lo que puede suceder mientras se desplaza en su vehículo por la ciudad. 

En Colombia, para julio de 2022, se reportaron 4.435 fallecidos en accidentes de tránsito, según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Muchos de los riesgos que enfrentan los conductores cada día, tienen que ver con la cantidad de vehículos que se movilizan en la vía. 

¿Paga demasiado por su Seguro de Auto?

Compare nuestros planes y elija el ideal para usted..

 

Durante octubre de 2022, en Bogotá, han aumentado un 21% los accidentes de tránsito, en parte por conducir a alta velocidad, las lluvias y maniobras riesgosas. Para este año ya son 430 fallecidos en la capital, donde los motociclistas han sido los más afectados.

 

Según el RUNT, en junio de 2022 en Colombia, se matricularon 23.306 vehículos nuevos, y en el acumulado del primer semestre, van 123.766 vehículos entre automóviles, camionetas, motocicletas, buses, camiones, entre otros. A junio de 2022 se encuentran matriculados un total de 17’556.339 vehículos, los cuales componen el parque automotor de nuestro país. 

Tomado de: RUNT

Aspectos que influyen en la seguridad al conducir

El sistema de movilidad en las grandes ciudades se compone de tres partes: conductores, carros y carreteras. Para mantenerse seguro cuando se transita, es importante que estás funcionen de forma adecuada y que cumplan con las condiciones correctas para la circulación de vehículos, lamentablemente eso no es así y lo vemos gracias a los siguientes datos. 

La seguridad de movilizarse sería ideal cuando estas tres variables funcionen correctamente, pero actualmente no ocurre. En el 2021, solo el 47% del parque automotor en el país contaba con el seguro obligatorio SOAT renovado, es decir, casi 8 millones de propietarios no realizaron este trámite. Y, por otro lado, el 57% no cumplió con los requisitos técnico-mecánicos mínimos para transitar sin problema por la vía. 

Por otro lado, la malla vial es importante para tener seguridad al conducir, y esta no cuenta con el estado adecuado para que los vehículos transiten. Nada más en Bogotá el 49% de los corredores viales urbanos y rurales, se encuentra en estado regular o mal estado. Es decir que solamente el 51% de las vías, están en condiciones óptimas para movilizarse. 

Estas son algunas de las razones y quizás de las más importantes por las cuales quienes tienen  vehículo deberían contar con un seguro para carros y más cuando se viaja con los que más queremos  como la familia o las mascotas. 

Conducir asegurado, una decisión responsable

La oferta del seguro se realiza según la necesidad que tenga el conductor. Desde Seguros Bolívar tenemos planes diferentes casi que hechos a la medida de cada uno, con una gran variedad de servicios adicionales que puede disfrutar durante cada mes. 

Además, con la nueva App Bolívar Conmigo podrá gestionar su seguro de movilidad a un “tap” de distancia. Allí podrá realizar la notificación de un choque sin o con heridos, accidentes de algunos días, si se varó o se quedó sin gasolina, o solicitar un servicio como el de mensajería o conductor familiar. 

Todo esto desde la palma de su mano descargando la App Bolívar Conmigo aquí

Asegurar, su vida, la de su familia e incluso, su patrimonio, no tiene precio. Es importante recordar el regalo de vivir un día más para disfrutar con nuestra familia, esto es invaluable. Actuar con responsabilidad frente a los riesgos que se presenten y contar con un aliado que responda en los momentos más complicados, es imprescindible. 

Desde Seguros Bolívar, nos gusta mantenerlo informado sobre la situación de movilidad actual y cómo esto podría afectar su día a día. Y recuerde que, puede movilizarse tranquilo, que nosotros respondemos. 

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Toca una opción

`; document.body.appendChild(modalOverlay); // --- 3. Crear y añadir los estilos CSS --- const styles = ` #custom-whatsapp-icon { position: fixed; /* ✅ CAMBIO: El botón ahora está al 20% de altura de la pantalla */ bottom: 20vh; right: 30px; width: 60px; height: 60px; background-color: #25D366; border-radius: 50%; display: flex; justify-content: center; align-items: center; cursor: pointer; box-shadow: 0 4px 12px rgba(0,0,0,0.2); z-index: 9998; transition: bottom 0.3s ease, transform 0.2s ease; } #custom-whatsapp-icon:hover { transform: scale(1.1); } #custom-whatsapp-modal-overlay { position: fixed; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; background-color: rgba(0,0,0,0.5); z-index: 9999; display: flex; justify-content: center; align-items: center; opacity: 0; visibility: hidden; transition: opacity 0.3s ease, visibility 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible { opacity: 1; visibility: visible; } .custom-whatsapp-modal { background-color: white; padding: 25px 30px; border-radius: 10px; text-align: center; max-width: 320px; width: 90%; font-family: sans-serif; position: relative; transform: scale(0.9); transition: transform 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible .custom-whatsapp-modal { transform: scale(1); } .custom-whatsapp-modal h2 { font-size: 22px; color: #333; margin: 0 0 8px 0; line-height: 1.3; } .custom-whatsapp-modal p { font-size: 16px; color: #555; margin: 0 0 25px 0; line-height: 1.5; } .custom-whatsapp-modal-button { display: inline-block; background-color: #25D366; color: white; padding: 12px 25px; border-radius: 25px; text-decoration: none; font-weight: bold; transition: background-color 0.2s ease; } .custom-whatsapp-modal-button:hover { background-color: #128C7E; } .custom-whatsapp-modal-close { position: absolute; top: 10px; right: 15px; background: none; border: none; font-size: 28px; cursor: pointer; color: #999; } `; const styleSheet = document.createElement("style"); styleSheet.innerText = styles; document.head.appendChild(styleSheet); // ----------------------------------------------------------------- // MANEJADORES DE EVENTOS // ----------------------------------------------------------------- const closeButton = modalOverlay.querySelector('.custom-whatsapp-modal-close'); function showModal() { modalOverlay.classList.add('visible'); } function hideModal() { modalOverlay.classList.remove('visible'); } whatsappIcon.addEventListener('click', showModal); closeButton.addEventListener('click', hideModal); modalOverlay.addEventListener('click', function(event) { if (event.target === modalOverlay) { hideModal(); } }); // ----------------------------------------------------------------- // LÓGICA DE POSICIONAMIENTO RESPECTO AL FOOTER // ----------------------------------------------------------------- function adjustIconPosition() { const footer = document.querySelector(footerSelector); if (!footer) return; const icon = document.getElementById('custom-whatsapp-icon'); const footerRect = footer.getBoundingClientRect(); const viewportHeight = window.innerHeight; // Este es el margen en píxeles que se mantendrá sobre el footer const marginFromFooter = 30; // Si la parte superior del footer está entrando en la pantalla if (footerRect.top < viewportHeight) { const newBottom = viewportHeight - footerRect.top + marginFromFooter; icon.style.bottom = `${newBottom}px`; } else { // ✅ CAMBIO: Vuelve a la posición por defecto de 20vh icon.style.bottom = '20vh'; } } window.addEventListener('scroll', adjustIconPosition); window.addEventListener('resize', adjustIconPosition); // También al cambiar tamaño de ventana adjustIconPosition(); // Llamada inicial });
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Herramientas básicas que no deben faltar en su hogar

Martillo, escalera y destornillador son algunas de las herramientas que no deben faltar en ningún hogar. Conozca más aquí.

7 November, 2025

Neuralgia: qué es, causas, tipos, síntomas y tratamiento

Aprenda a reconocer los síntomas de la neuralgia y cómo tratarla con apoyo médico, hábitos saludables y acompañamiento especializado.

5 November, 2025

La química del amor: ¿qué sucede en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos?

Conozca cómo actúa el cerebro y las hormonas del amor, así cómo la manera para mantener relaciones sanas y equilibradas.

5 November, 2025

Síndrome de Fatiga Crónica: ¿cómo identificarlo y recuperar la energía?

¿Siente que el cansancio no se va por más que descanse? Podría ser Síndrome de Fatiga Crónica. Conozca sus síntomas…

5 November, 2025

¿Cómo superar una ruptura amorosa? 10 pasos para sanar el corazón

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Beneficios del yoga para niños: equilibrio, bienestar y diversión

El yoga para niños fomenta la calma, la creatividad y la conexión familiar. Conozca cómo esta disciplina mejora la salud…

4 November, 2025