Adquirir un carro es una decisión importante, por lo que es esencial comprender las diferentes necesidades según el entorno, el estilo de conducción y las situaciones que los colombianos pueden enfrentar con sus vehículos. “Todos merecen la tranquilidad de saber que, ante los riesgos que puedan surgir en las calles y carreteras del país, contarán con asistencias integrales y eficientes, hechas a la medida “, afirmó Álvaro Carrillo, presidente de Seguros Bolívar.
También puede leer: Qué tipo de conductor es y qué seguro necesita… ¡Descúbralo aquí!
A esto se suma que el mantenimiento de un auto en el país puede ser de 4,1 millones de pesos al año, sin incluir seguros todo riesgo, estacionamiento, peajes, reparaciones y mecánico, según lo indica la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios- Fenalco.
De acuerdo a las necesidades, coyunturas y contexto, los conductores dan más relevancia a uno u otro aspecto según su bolsillo, la afinidad con el cuidado del medio ambiente o el detalle con el que cuida su carro.
Factores como la educación vial y la cultura, son determinantes en el comportamiento de cada persona detrás del volante y ante determinadas situaciones en las calles, sin embargo, al entender qué tipo de conductor se es, es más sencillo reconocer los riesgos y por supuesto, las soluciones. Por eso, Seguros Bolívar analiza los perfiles de los conductores más comunes en Colombia actualmente y cómo se pueden asegurar:
Tener carro propio y querer cuidar el bolsillo, actualmente este tipo de conductores pueden contar con pólizas que pueden respaldar situaciones como una pérdida total de su auto por daños o robo, choques y lesiones a otra persona o a sus bienes, ante un evento inesperado que le genere una muerte accidental o una incapacidad total o permanente, asistencia, que incluye carro taller, ambulancia y grúa. De acuerdo con la Agencia de Seguridad Vial, el 70% de los choques presentados en el país durante el año pasado, se consideraron choques simples.
Si bien, según datos de la Secretaría de Seguridad y el Sistema Estadístico de la Policía Nacional el hurto de vehículos se ha reducido, los espejos laterales siguen siendo la autoparte más robada de acuerdo a la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes – Asopartes.El detallista o amoroso
Para muchas personas, su vehículo tiene un lugar bastante especial en su vida, algunas incluso les ponen nombre; hay quienes esperan disfrutar de cada recorrido no solo con el respaldo de que en caso de accidente podrán responder por otra persona y sus bienes, sino que también están asegurados ante la posible pérdida parcial o total del carro por daños o hurto, más el beneficio de un auto de reemplazo provisional.
Además, solo en Colombia el pasado abril, la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes – Asopartes, informó que los hurtos de espejos laterales alcanzaron un 35%.
También puede leer: Planes de seguro para jóvenes conductores
Según el portal de noticias gqindia.com, en el mundo hay 3 autos de lujo que alcanzan un valor de 232 millones de rupias, equivalentes a 11.173.503.036 millones de pesos colombianos. ¿Se imaginan el valor de los accesorios de un carro cómo este? Es la reflexión que hace la aseguradora frente al conductor cuidadoso con las autopartes como llantas, espejos, llaves.
Este tipo de personas, son aquellas que a la hora de transitar por las vías del país buscan protección completa y 24/7, pero además le gusta movilizarse en bicicleta o en patineta eléctrica y buscan pólizas que les permita todo lo anterior, además de protegerse en caso de afectar a otra persona o a sus bienes, ante la pérdida parcial o total del auto por daños o hurto, vehículo de reemplazo provisional, protección especial de pequeños accesorios.
De acuerdo con Fenalco, el mantenimiento de un auto en el país puede ser de 4,1 millones de pesos al año.
Si bien hay muchos conductores que no pasan por alto la huella ambiental que dejan diariamente muchos de los carros que circulan por las calles, hay otros tantos que se ocupan y optan por usar automóviles híbridos o eléctricos.
Para estas personas, existen coberturas que las protegen ante el daño o robo del cable o cargador del vehículo, el robo de una parte o la totalidad del mismo, en caso de sufrir un accidente y que el auto se vea afectado, choques y daños otra persona o sus bienes en su vehículo o en otro de características similares y también la posibilidad de traslado al punto de recarga más cercano, acompañamiento jurídico en caso de emergencia y asistencia en talleres autorizados a nivel nacional.
Para determinar el seguro ideal, es crucial analizar sus hábitos de conducción diarios, la frecuencia de uso del vehículo, el valor del automóvil y las zonas por las que transita habitualmente. También considere su presupuesto y las coberturas que le brindarán mayor tranquilidad, como protección contra robo de autopartes o asistencia en carretera.
Un seguro todo riesgo ofrece una protección integral que va más allá de la antigüedad del vehículo, cubriendo daños propios, robo total o parcial, y responsabilidad civil. Aunque su auto sea usado, los costos de reparación o reemplazo pueden ser significativos, y esta póliza le asegura cobertura ante una amplia gama de incidentes.
Las pólizas para vehículos híbridos y eléctricos están diseñadas para cubrir necesidades específicas como el robo o daño del cable de carga, el traslado a puntos de recarga cercanos y la cobertura de componentes específicos de estos sistemas. Esto asegura que la inversión en tecnología más limpia esté igualmente protegida.
El mantenimiento preventivo reduce la probabilidad de fallas mecánicas que podrían llevar a accidentes o daños mayores. Aunque el seguro cubre incidentes inesperados, mantener el vehículo en buen estado puede influir en la prima y le garantiza que su automóvil estará en óptimas condiciones para evitar siniestros.
Muchos seguros, especialmente las pólizas más completas o con coberturas adicionales, sí incluyen la protección contra el robo de autopartes. Dado que los espejos laterales son frecuentemente hurtados en Colombia, es recomendable verificar que esta cobertura esté explícitamente incluida en su póliza para evitar gastos inesperados.
Para determinar el seguro ideal, es crucial analizar sus hábitos de conducción diarios, la frecuencia de uso del vehículo, el valor del automóvil y las zonas por las que transita habitualmente. También considere su presupuesto y las coberturas que le brindarán mayor tranquilidad, como protección contra robo de autopartes o asistencia en carretera.
Un seguro todo riesgo ofrece una protección integral que va más allá de la antigüedad del vehículo, cubriendo daños propios, robo total o parcial, y responsabilidad civil. Aunque su auto sea usado, los costos de reparación o reemplazo pueden ser significativos, y esta póliza le asegura cobertura ante una amplia gama de incidentes.
Las pólizas para vehículos híbridos y eléctricos están diseñadas para cubrir necesidades específicas como el robo o daño del cable de carga, el traslado a puntos de recarga cercanos y la cobertura de componentes específicos de estos sistemas. Esto asegura que la inversión en tecnología más limpia esté igualmente protegida.
El mantenimiento preventivo reduce la probabilidad de fallas mecánicas que podrían llevar a accidentes o daños mayores. Aunque el seguro cubre incidentes inesperados, mantener el vehículo en buen estado puede influir en la prima y le garantiza que su automóvil estará en óptimas condiciones para evitar siniestros.
Muchos seguros, especialmente las pólizas más completas o con coberturas adicionales, sí incluyen la protección contra el robo de autopartes. Dado que los espejos laterales son frecuentemente hurtados en Colombia, es recomendable verificar que esta cobertura esté explícitamente incluida en su póliza para evitar gastos inesperados.
Cuidar su seguridad digital es más fácil de lo que parece, conozca prácticas simples para proteger sus activos digitales.
¿Uno de sus deseos para fin de año es ahorrar? Ser consciente de sus gastos hormiga le permitirá cumplir este…
¿Se tomará unos días de descanso? Le compartimos recomendaciones para disfrutar unas vacaciones tranquilas y seguras. ¡Tome nota!
Descubra cómo un seguro de transporte protege su operación logística ante robos, pérdidas o daños. ¡Ingrese aquí!
Más de 350 asistentes participaron en el Prevention Forum 2025, donde Seguros Bolívar ARL presentó avances en inteligencia artificial.
¿Qué cubre un seguro de vida? Incapacidad total y permanente, enfermedad grave, servicios como traslados y asistencia en el exterior…