Movilidad

Ay, ay, ay… ¿No tiene el SOAT al día?

Más que ser un requisito, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es un beneficio, una necesidad. ¿Por qué?  Verá, esto se debe a que el SOAT garantiza la atención médica oportuna de los peatones y ocupantes de un vehículo que sufran un accidente de tránsito, lastimosamente nadie está exento de tener algún percance en las vías.

Además, tenga presente que su SOAT lo acompaña con los gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios;  gastos de transporte; indemnización por incapacidad permanente y con indemnización por muerte y gastos funerarios. Conozca en detalle las coberturas y servicios del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Ahora le invitamos a que se acomode en el lugar en el que se encuentra, pues nosotros le contaremos cómo saber si su SOAT está activo y qué le puede pasar de no tenerlo al día

También puede leer: Beneficios de un seguro todo riesgo para carros

¿Cuánto dura el SOAT?

Nos ponemos en su lugar y respondemos aquellas dudas que pueden cruzar por su mente al pensar en su póliza, seguramente se ha preguntado “Mmm, ¿cuándo es que vence mi SOAT?…”.

Tome nota mental: De acuerdo con la legislación colombiana, la vigencia de esta póliza es anual. Pero claro, como en toda regla hay excepciones, es el caso de los seguros expedidos con carácter transitorio para los vehículos que circulan por las zonas fronterizas y para los automotores importados que se desplazan del puerto a los concesionarios para su venta al público. 

En cuanto a los vehículos considerados como automóviles antiguos o clásicos, la vigencia de dicha póliza no es menor a un trimestre. En cualquiera que sea el caso, el período mínimo definido por la Superintendencia Financiera es de un mes.

ㅤㅤ

¿Está buscando un Seguro para su carro?

Cotice y descubra la opción que mejor se ajusta a sus necesidades.

ㅤㅤ

También puede leer: ¡Conduzca con tranquilidad! Su Seguro Todo Riesgo no se vence

¿Cómo saber si el SOAT está activo?

Direcciones, números de teléfonos, fechas especiales, claves…. hay tantos datos por recordar que es posible que se le olvide desde cuándo adquirió su SOAT. No es necesario que recuerde la fecha de memoria, le contamos qué puede hacer. 

Primero, tenga en cuenta que el SOAT digital es un documento con elementos que buscan garantizar su autenticidad, por lo tanto allí mismo puede verificar la vigencia. Su aseguradora se lo envió por correo electrónico cuando usted adquirió la póliza, por lo que con solo hacer una breve búsqueda en su mail podrá ubicar el documento. 

De hecho, tal vez en aquel momento lo guardó en su celular, en el computador o en una tablet. Revise esos dispositivos y compruebe si su SOAT está activo.  

Sin embargo, trasladémonos al escenario en el que usted desea confirmar la autenticidad de la póliza y a la vez verificar que esté activa la cobertura. En ese caso, estas son las opciones:

  1. Ingrese en la página web del RUNT la placa del vehículo y su número de identificación. (La información solo estará vigente 24 horas después de la compra de la póliza)
  2. Acceda a www.misoatvirtual.com.co, siga algunos pasos para leer el código QR y compruebe que los datos correspondan a los de su seguro.
  3. Descargue gratis la aplicación móvil SOAT Virtual y escanee el código QR de la póliza electrónica. Solo se requiere conexión a internet para descargarla y renovar la aplicación al menos una vez al mes.

ㅤㅤ

ㅤㅤ

También puede leer: Esto es todo lo que debe saber sobre el Soat, pero digital

SOAT: ¿qué puede pasar si no lo tengo?

Llegamos a una imagen que no queremos vivir… está recorriendo las avenidas del país sin esta póliza y se topa con la autoridad competente. Con honestidad le decimos que no hay nada que hacer, la norma es clara al explicar que todo propietario(a) de un vehículo que transita por el territorio colombiano debe contar con un SOAT. 

Vehículos como  motos,  taxis,   carros particulares o buses están obligados a tener este seguro vigente en todo momento, por consiguiente, la persona que esté conduciendo el automóvil tiene que portar el SOAT de forma física o en la versión digital. De lo contrario, quienes inclumplan esta norma recibirán una multa de 30 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

ATENCIÓN: Tenga presente que se puede tener este seguro desde cualquier dispositivo móvil, como celulares, tabletas o computadores. Descargue el Soat y llévelo siempre consigo.

¡No dé papaya! Evite disgustos con los policías y problemas mayores en accidentes de tránsito. Adicionalmente, recuerde que el SOAT también es uno de los requisitos para efectuar transacciones con el vehículo.

También puede leer: ¿Tuvo un accidente de tránsito? Cero líos, nosotros respondemos

La buena noticia es que nuestro seguro no solo responde económicamente, sino que también lo acompañamos durante cualquier eventualidad.

Tenga presente algo muy importante para evitar fraudes:  no vendemos el SOAT así que si se lo ofrecen en nuestro nombre es una estafa.

Cuando se trata de su bienestar en las vías del país, en Seguros Bolívar pensamos en usted.

Preguntas frecuentes sobre el SOAT en Colombia

Preguntas frecuentes sobre el SOAT en Colombia

¿Cuál es la vigencia del SOAT en Colombia?

Respuesta: La póliza tiene una vigencia anual, aunque existen casos especiales como vehículos clásicos o importados en tránsito, donde puede expedirse por un período más corto. El tiempo mínimo establecido por la Superintendencia Financiera es de un mes.

¿Cómo verificar si el SOAT está activo?

Respuesta: El documento digital enviado por la aseguradora incluye la fecha de vigencia. También es posible validar la información en la página del RUNT ingresando la placa y el número de identificación, o mediante la aplicación SOAT Virtual.

¿Qué consecuencias tiene circular sin SOAT vigente?

Respuesta: Manejar sin este seguro conlleva una multa equivalente a 30 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo. Además de la sanción económica, el conductor queda sin respaldo en caso de accidente y no podrá realizar trámites de tránsito como traspasos o renovaciones.

¿Qué coberturas ofrece el SOAT al conductor y ocupantes?

Respuesta: La póliza incluye atención médica inmediata, gastos hospitalarios, quirúrgicos y farmacéuticos, transporte de heridos, indemnización por incapacidad permanente y apoyo económico a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado.

¿Cómo llevar el SOAT para evitar inconvenientes con la autoridad?

Respuesta: La póliza puede portarse en físico o en versión digital desde el celular, la tableta o el computador. Lo importante es tener acceso rápido al documento para mostrarlo en una revisión de tránsito y así evitar multas o inmovilización del vehículo.

🤖 Explore este contenido con herramientas de IA:

💬 ChatGPT 🔍 Perplexity 🤖 Claude 🔮 Google AI Mode 🐦 Grok

ㅤㅤ

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Cómo proteger su información digital con contraseñas seguras y autenticaciones

Cuidar su seguridad digital es más fácil de lo que parece, conozca prácticas simples para proteger sus activos digitales.

29 October, 2025

Claves para detectar y reducir los gastos hormiga

¿Uno de sus deseos para fin de año es ahorrar? Ser consciente de sus gastos hormiga le permitirá cumplir este…

29 October, 2025

‘Checklist’ para salir a vacaciones sin preocupaciones

¿Se tomará unos días de descanso? Le compartimos recomendaciones para disfrutar unas vacaciones tranquilas y seguras. ¡Tome nota!

28 October, 2025

Riesgos en las operaciones logísticas: cómo un seguro protege cada eslabón

Descubra cómo un seguro de transporte protege su operación logística ante robos, pérdidas o daños. ¡Ingrese aquí!

25 October, 2025

Colombia impulsa la innovación en prevención laboral con tecnología e inteligencia artificial

Más de 350 asistentes participaron en el Prevention Forum 2025, donde Seguros Bolívar ARL presentó avances en inteligencia artificial.

24 October, 2025

Mucho más de lo que se imagina… ¡Esto es lo que cubre un seguro de vida!

¿Qué cubre un seguro de vida? Incapacidad total y permanente, enfermedad grave, servicios como traslados y asistencia en el exterior…

23 October, 2025