Movilidad

Ay, ay, ay… ¿No tiene el SOAT al día?

Más que ser un requisito, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es un beneficio, una necesidad. ¿Por qué?  Verá, esto se debe a que el SOAT garantiza la atención médica oportuna de los peatones y ocupantes de un vehículo que sufran un accidente de tránsito, lastimosamente nadie está exento de tener algún percance en las vías.

Además, tenga presente que su SOAT lo acompaña con los gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios;  gastos de transporte; indemnización por incapacidad permanente y con indemnización por muerte y gastos funerarios. Conozca en detalle las coberturas y servicios del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, aquí. Ahora le invitamos a que se acomode en el lugar en el que se encuentra, pues nosotros le contaremos cómo saber si su SOAT está activo y qué le puede pasar de no tenerlo al día

También puede leer: ¡Conduzca con tranquilidad! Su Seguro Todo Riesgo no se vence

¿Cuánto dura el SOAT?

Nos ponemos en su lugar y respondemos aquellas dudas que pueden cruzar por su mente al pensar en su póliza, seguramente se ha preguntado “Mmm, ¿cuándo es que vence mi SOAT?…”.

Tome nota mental: De acuerdo con la legislación colombiana, la vigencia de esta póliza es anual. Pero claro, como en toda regla hay excepciones, es el caso de los seguros expedidos con carácter transitorio para los vehículos que circulan por las zonas fronterizas y para los automotores importados que se desplazan del puerto a los concesionarios para su venta al público. 

En cuanto a los vehículos considerados como automóviles antiguos o clásicos, la vigencia de dicha póliza no es menor a un trimestre. En cualquiera que sea el caso, el período mínimo definido por la Superintendencia Financiera es de un mes.

Su tranquilidad está a un clic. Compártanos sus datos y cotice su seguro

También puede leer: Beneficios de un seguro todo riesgo para carros

¿Cómo saber si el SOAT está activo?

Direcciones, números de teléfonos, fechas especiales, claves…. hay tantos datos por recordar que es posible que se le olvide desde cuándo adquirió su SOAT. No es necesario que recuerde la fecha de memoria, le contamos qué puede hacer. 

Primero, tenga en cuenta que el SOAT digital es un documento con elementos que buscan garantizar su autenticidad, por lo tanto allí mismo puede verificar la vigencia. Su aseguradora se lo envió por correo electrónico cuando usted adquirió la póliza, por lo que con solo hacer una breve búsqueda en su mail podrá ubicar el documento. 

De hecho, tal vez en aquel momento lo guardó en su celular, en el computador o en una tablet. Revise esos dispositivos y compruebe si su SOAT está activo.  

Sin embargo, trasladémonos al escenario en el que usted desea confirmar la autenticidad de la póliza y a la vez verificar que esté activa la cobertura. En ese caso, estas son las opciones:

  1. Ingrese en la página web del RUNT la placa del vehículo y su número de identificación. (La información solo estará vigente 24 horas después de la compra de la póliza)
  2. Acceda a www.misoatvirtual.com.co, siga algunos pasos para leer el código QR y compruebe que los datos correspondan a los de su seguro.
  3. Descargue gratis la aplicación móvil SOAT Virtual y escanee el código QR de la póliza electrónica. Solo se requiere conexión a internet para descargarla y renovar la aplicación al menos una vez al mes.

También puede leer: Esto es todo lo que debe saber sobre el Soat, pero digital

SOAT: ¿qué puede pasar si no lo tengo?

Llegamos a una imagen que no queremos vivir… está recorriendo las avenidas del país sin esta póliza y se topa con la autoridad competente. Con honestidad le decimos que no hay nada que hacer, la norma es clara al explicar que todo propietario(a) de un vehículo que transita por el territorio colombiano debe contar con un SOAT. 

Vehículos como  motos,  taxis,   carros particulares o buses están obligados a tener este seguro vigente en todo momento, por consiguiente, la persona que esté conduciendo el automóvil tiene que portar el SOAT de forma física o en la versión digital. De lo contrario, quienes inclumplan esta norma recibirán una multa de 30 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

ATENCIÓN: Tenga presente que se puede tener este seguro desde cualquier dispositivo móvil, como celulares, tabletas o computadores. Descargue el Soat y llévelo siempre consigo.

¡No dé papaya! Evite disgustos con los policías y problemas mayores en accidentes de tránsito. Adicionalmente, recuerde que el SOAT también es uno de los requisitos para efectuar transacciones con el vehículo.

También puede leer: ¿Tuvo un accidente de tránsito? Cero líos, nosotros respondemos

La buena noticia es que nuestro seguro no solo responde económicamente, sino que también lo acompañamos durante cualquier eventualidad. Si desea conocer más sobre esta póliza o adquirirla, marque al 018000111151 o al 60(1)3811151 para responder todas sus inquietudes. Además, tenga presente algo muy importante para evitar fraudes:  no vendemos el SOAT a través de WhatsApp. Cuando se trata de su bienestar en las vías del país, en Seguros Bolívar pensamos en usted.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Administración de una propiedad horizontal: Cómo convertir desafíos en tranquilidad

Anticípese a los retos en la administración de su conjunto con estas claves para una gestión eficiente y segura que…

30 July, 2025

Medidas de prevención ante eventos naturales como un tsunami

Aprenda cómo prepararse y actuar ante un evento natural como un tsunami. Estas son algunas medidas de prevención para cuidar…

30 July, 2025

El arte de elegirse a uno mismo con Beatriz Helena Álvarez

Descubra en este nuevo episodio, de qué forma el autocuidado consciente y la autenticidad pueden transformar su vida.

29 July, 2025

Cómo afiliar a un trabajador a una ARL: paso a paso en Colombia

Descubra cómo afiliar correctamente a un trabajador a una ARL en Colombia, conozca los requisitos y más. Ingrese aquí.

29 July, 2025

Control prenatal: Claves para un embarazo saludable

Haga un seguimiento a su embarazo con seguridad con esta guía con consejos clave para un control prenatal completo.

28 July, 2025

Asegure su vida y su tranquilidad con seguros para personas

Más que un seguro, es una red de respaldo, conozca los seguros personales que le dan tranquilidad en el día…

28 July, 2025