Movilidad

Qué hacer cuando el carro se vara: 6 Consejos esenciales

Para este tiempo de descanso decidió pasear por la ciudad o moverse en carro a las afueras, pero en el camino escuchó ruidos extraños y se vara en medio de una avenida o en un lugar desolado. Quedarse varado es algo que puede suceder en cualquier momento, ya que no estamos exentos de que se pinche una llanta, se descargue la batería o que ocurra algo inesperado con nuestro vehículo.

Es cierto que al conducir es difícil prever cuándo el carro tendrá problemas mecánicos, pero ¿sabe realmente qué hacer si su vehículo se queda varado? Considerando que es crucial que como conductores estemos preparados para enfrentar este tipo de situaciones, le compartimos algunas recomendaciones. Desde Seguros Bolívar queremos que viva su vida con tranquilidad, incluso mientras conduce por las vías y carreteras del país.

6 consejos cuando el carro se vara

1. Mantenga la calma

Una varada puede ser un momento estresante y generar ansiedad, por lo que lo primero y más importante es mantener la calma, evitar tensiones y tranquilizar a sus acompañantes. En situaciones de emergencia, mantener una mente clara puede marcar la diferencia. Asegúrese de estacionar su vehículo en un lugar seguro, encienda las luces de emergencia y, si es posible, salga del tráfico.

2. Utilice los elementos de seguridad cuando se vara

Si su vehículo lo permite, deténgase en una calle poco transitada o en la berma de la vía. Sin importar si es de día o de noche, es esencial usar elementos de seguridad que informen a los demás usuarios de la situación, como el chaleco reflectivo y los triángulos de señalización. ¿Sabe cómo disponer de estos últimos? En el diario El Colombiano recomiendan:

  • Si la vía en la que se encuentra es de un solo sentido de circulación, coloque un cono o triángulo de seguridad en el centro del carril a 30 metros antes de donde se encuentra el vehículo varado.
  • Si la vía es de doble sentido de circulación, coloque dos dispositivos, uno adelante y otro atrás y en el centro del carril.
  • ¿Y qué pasa si el vehículo queda en una posición que ocupa todo el carril? Es necesario colocar otro dispositivo a dos metros detrás del vehículo y a 50 centímetros de este, para formar una zona de seguridad para posibles intervenciones.

3. Si es una llanta pinchada y se vara

¿Cómo saber si sufrió un pinchazo? Hay dos señales clave para deducirlo. La primera es que la dirección del vehículo se endurecerá y el vehículo se desviará hacia un lado, y la segunda es el ruido. 

En un artículo de Motor y Movilidad lo explican: “Cuando el neumático pierde aire y la presión baja en exceso, la banda de rodadura empezará a emitir un sonido muy discordante con los ruidos habituales de la conducción”. Si identifica una llanta pinchada, busque su equipo de emergencia y, si es posible, cambie la llanta. Si no se siente seguro realizando esta tarea, lo mejor es llamar a un servicio de asistencia vial.

4. Cuando la batería falla

¿Dejó las luces encendidas de su vehículo toda la noche y ahora no enciende? Puede ser un problema de batería. Esta es crucial para el funcionamiento del vehículo, y un fallo en ella puede ser la causa principal de la avería. Para verificarla, asegúrese de que los terminales estén limpios y bien conectados. Si la batería está descargada, intente arrancar el vehículo con un cargador portátil o cables de arranque conectados a otro coche.

Es fundamental realizar revisiones preventivas periódicas para evitar estos inconvenientes. Mantener la batería en buen estado y revisar otros componentes del vehículo puede salvarle de situaciones inesperadas y costosas en el futuro.

5. Solicite ayuda cuando se vara con su póliza de Seguros Bolívar

A través de nuestra App Bolívar Conmigo usted podrá solicitar la asistencia que requiere de acuerdo al seguro y al plan con el que cuenta. Desde el Botón Verde de la App podrá conocer su póliza, tener el SOAT a la mano, reportar un choque, solicitar asistencia en caso de vararse, reportar hurtos, y solicitar diferentes servicios asistenciales con los que cuenta dentro de su cobertura. 

Además, puede contactarnos vía WhatsApp aquí o marcando #322 desde su móvil para asistirle con cualquier situación que pueda surgir durante su ruta. Recuerde, su seguridad es lo más importante, así que evite tomar riesgos innecesarios.

Si no es cliente nuestro, puede contactar a su aseguradora o dependiendo del caso a la Policía de Carreteras. Ya sea que guarde estos números de contacto en su celular o en una agenda, es importante que siempre tenga esta información a la mano.

Recuerde que previo a cualquier nueva aventura, es importante tener el equipo de carretera completo. Le compartimos los implementos de prevención y seguridad que debe incluir:

  • Gato hidráulico
  • Cruceta
  • Dos señales de carretera en forma de triángulo con soporte de forma vertical
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Extintor cargado y vigente
  • Dos tacos para bloquear el vehículo
  • Caja de herramientas conformada por alicate, destornilladores, llaves fijas y de expansión y linterna

 

    6. Haga una revisión previa y evite sustos

    Además, es fundamental que revise los niveles de aceite, líquido de frenos y refrigerante, y verificar los neumáticos, asegurándose de que tengan la presión adecuada y no estén desgastados. Compruebe las luces y los limpiaparabrisas y asegúrese de descansar lo suficiente. 

    Si cuenta con el Seguro Todo Riesgo puede acceder al Plan Viajero, un beneficio que le brinda tranquilidad a la hora de viajar, pues incluye: revisión de la documentación, validación de equipo completo de carretera según normas de tránsito vigentes y diagnóstico computarizado de los sistemas de alineación, suspensión y frenos. 

    Con Seguros Bolívar dispóngase a descansar y disfrutar de sus vacaciones en familia, que del resto nosotros nos encargamos.

    Preguntas frecuentes sobre qué hacer cuando el carro se vara

    ¿Qué elementos de seguridad son obligatorios si mi carro se vara en carretera?

    Respuesta: En Colombia es obligatorio usar chaleco reflectivo y colocar los triángulos de señalización en la vía según corresponda. Esto advierte a otros conductores y reduce riesgos mientras recibe asistencia o realiza la reparación.
    Respuesta: Verifique que los bornes de la batería estén limpios y bien ajustados. Si está descargada, puede intentar encender con un cargador portátil o cables de arranque; de lo contrario, pida asistencia vial para no quedar expuesto en la vía.
    Respuesta: Estacione en un lugar seguro, coloque los triángulos y use el kit de emergencia para cambiar la llanta. Si no se siente seguro realizando la maniobra, contacte un servicio de asistencia.
    Respuesta: Sí. Si su póliza incluye asistencia vial, llame a la línea de atención o use la app de su aseguradora. En Seguros Bolívar, la app Bolívar Conmigo permite reportar la varada y recibir apoyo inmediato en cualquier punto del país.
    Respuesta: Revise con frecuencia niveles de aceite, frenos y refrigerante, y el estado de llantas. También compruebe luces, limpiaparabrisas y batería, y lleve siempre el equipo de carretera completo que exige la norma.

    ¿Qué tan útil le pareció este contenido?

    Toca una opción

    `; document.body.appendChild(modalOverlay); // --- 3. Crear y añadir los estilos CSS --- const styles = ` #custom-whatsapp-icon { position: fixed; /* ✅ CAMBIO: El botón ahora está al 20% de altura de la pantalla */ bottom: 20vh; right: 30px; width: 60px; height: 60px; background-color: #25D366; border-radius: 50%; display: flex; justify-content: center; align-items: center; cursor: pointer; box-shadow: 0 4px 12px rgba(0,0,0,0.2); z-index: 9998; transition: bottom 0.3s ease, transform 0.2s ease; } #custom-whatsapp-icon:hover { transform: scale(1.1); } #custom-whatsapp-modal-overlay { position: fixed; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; background-color: rgba(0,0,0,0.5); z-index: 9999; display: flex; justify-content: center; align-items: center; opacity: 0; visibility: hidden; transition: opacity 0.3s ease, visibility 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible { opacity: 1; visibility: visible; } .custom-whatsapp-modal { background-color: white; padding: 25px 30px; border-radius: 10px; text-align: center; max-width: 320px; width: 90%; font-family: sans-serif; position: relative; transform: scale(0.9); transition: transform 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible .custom-whatsapp-modal { transform: scale(1); } .custom-whatsapp-modal h2 { font-size: 22px; color: #333; margin: 0 0 8px 0; line-height: 1.3; } .custom-whatsapp-modal p { font-size: 16px; color: #555; margin: 0 0 25px 0; line-height: 1.5; } .custom-whatsapp-modal-button { display: inline-block; background-color: #25D366; color: white; padding: 12px 25px; border-radius: 25px; text-decoration: none; font-weight: bold; transition: background-color 0.2s ease; } .custom-whatsapp-modal-button:hover { background-color: #128C7E; } .custom-whatsapp-modal-close { position: absolute; top: 10px; right: 15px; background: none; border: none; font-size: 28px; cursor: pointer; color: #999; } `; const styleSheet = document.createElement("style"); styleSheet.innerText = styles; document.head.appendChild(styleSheet); // ----------------------------------------------------------------- // MANEJADORES DE EVENTOS // ----------------------------------------------------------------- const closeButton = modalOverlay.querySelector('.custom-whatsapp-modal-close'); function showModal() { modalOverlay.classList.add('visible'); } function hideModal() { modalOverlay.classList.remove('visible'); } whatsappIcon.addEventListener('click', showModal); closeButton.addEventListener('click', hideModal); modalOverlay.addEventListener('click', function(event) { if (event.target === modalOverlay) { hideModal(); } }); // ----------------------------------------------------------------- // LÓGICA DE POSICIONAMIENTO RESPECTO AL FOOTER // ----------------------------------------------------------------- function adjustIconPosition() { const footer = document.querySelector(footerSelector); if (!footer) return; const icon = document.getElementById('custom-whatsapp-icon'); const footerRect = footer.getBoundingClientRect(); const viewportHeight = window.innerHeight; // Este es el margen en píxeles que se mantendrá sobre el footer const marginFromFooter = 30; // Si la parte superior del footer está entrando en la pantalla if (footerRect.top < viewportHeight) { const newBottom = viewportHeight - footerRect.top + marginFromFooter; icon.style.bottom = `${newBottom}px`; } else { // ✅ CAMBIO: Vuelve a la posición por defecto de 20vh icon.style.bottom = '20vh'; } } window.addEventListener('scroll', adjustIconPosition); window.addEventListener('resize', adjustIconPosition); // También al cambiar tamaño de ventana adjustIconPosition(); // Llamada inicial });
    Redacción Seguros Bolívar

    ¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

    Recent Posts

    Cómo proteger su información digital con contraseñas seguras y autenticaciones

    Cuidar su seguridad digital es más fácil de lo que parece, conozca prácticas simples para proteger sus activos digitales.

    29 October, 2025

    Claves para detectar y reducir los gastos hormiga

    ¿Uno de sus deseos para fin de año es ahorrar? Ser consciente de sus gastos hormiga le permitirá cumplir este…

    29 October, 2025

    ‘Checklist’ para salir a vacaciones sin preocupaciones

    ¿Se tomará unos días de descanso? Le compartimos recomendaciones para disfrutar unas vacaciones tranquilas y seguras. ¡Tome nota!

    28 October, 2025

    Riesgos en las operaciones logísticas: cómo un seguro protege cada eslabón

    Descubra cómo un seguro de transporte protege su operación logística ante robos, pérdidas o daños. ¡Ingrese aquí!

    25 October, 2025

    Colombia impulsa la innovación en prevención laboral con tecnología e inteligencia artificial

    Más de 350 asistentes participaron en el Prevention Forum 2025, donde Seguros Bolívar ARL presentó avances en inteligencia artificial.

    24 October, 2025

    Mucho más de lo que se imagina… ¡Esto es lo que cubre un seguro de vida!

    ¿Qué cubre un seguro de vida? Incapacidad total y permanente, enfermedad grave, servicios como traslados y asistencia en el exterior…

    23 October, 2025