¿Ha notado algo extraño en la movilidad de la ciudad? ¿Ha visto en las calles capitalinas más carros que costumbre? Pues bien. Todo puede ser resultado de la medida que le permite a los vehículos particulares (alrededor de 1,8 millones) transitar en horas en la que funciona pico y placa. Se trata del decreto que dio vía libre al Permiso Especial de Acceso a Área con Restricción Vehicular, el cual fue firmado por el exalcalde Enrique Peñalosa en en diciembre pasado. 🚃
Tras varios meses de su funcionamiento, muchos conductores siguen teniendo algunas dudas. ¿Tiene claro en qué consiste y cómo opera esta iniciativa? En Seguros Bolívar le contamos todo lo que debe saber:
Esta iniciativa busca dos cosas principalmente: desincentivar el uso de un segundo carro y generar ingresos para el sector movilidad.
Cuatro millones de pesos para una vigencia de un año y $2.066.000 para una vigencia de seis meses. Según los cálculos de la administración, se espera recaudar 170.000 millones de pesos durante el primer año y más de 400.000 millones de pesos en cinco años.
Se estima que en este primer año de operación, 50.000 vehículos aproximadamente, accedan a este permiso, lo que de acuerdo con Proyecciones de la Secretaría de Movilidad podría aumentar el tráfico en corredores principales entre 2 % y 3 %.
Solo podrá solicitarse para los vehículos de servicio particular matriculados dentro y fuera de Bogotá son los que pueden acceder a esta licencia. ¿Un dato? Esta norma solo aplica en Bogotá.
Los vehículos con características especiales como las camionetas con platón y los carros blindados pasarán a tener pico y placa, pero igualmente podrán acogerse a este medida.
¿Quiere acceder a este permiso y poder usar su carro 24/7. Si lo requiere, puede pedir asesoría en la Secretaría de Movilidad. Por último recuerde que en Seguros Bolívar lo protegemos en todo momento.
Anticípese a los retos en la administración de su conjunto con estas claves para una gestión eficiente y segura que…
Aprenda cómo prepararse y actuar ante un evento natural como un tsunami. Estas son algunas medidas de prevención para cuidar…
Descubra en este nuevo episodio, de qué forma el autocuidado consciente y la autenticidad pueden transformar su vida.
Descubra cómo afiliar correctamente a un trabajador a una ARL en Colombia, conozca los requisitos y más. Ingrese aquí.
Haga un seguimiento a su embarazo con seguridad con esta guía con consejos clave para un control prenatal completo.
Durante la temporada invernal o cuando hay cambios de temperatura, es muy importante aumentar las defensas naturalmente. Aquí algunas claves.