Movilidad

¿Qué es el peritaje de un carro y qué se revisa?

Normalmente cuando se realiza una venta de un bien como un carro o una casa, se necesita hacer un peritaje. Con esta evaluación se puede conocer el valor real de una propiedad tanto para asegurarlo o para comercializarlo.

Cuando se realiza en un automóvil, esta valoración es una revisión técnico-mecánica para conocer el estado general de un vehículo. A menudo, las personas lo solicitan cuando compran un carro usado directamente a una persona (el propietario) en lugar de un concesionario. También se realiza cuando alguien decide vender el vehículo y quiere asegurarse de realizar una venta justa.

Con base en el resultado del estudio, el perito, persona que realiza la revisión, emite un certificado o avalúo correspondiente a su valor comercial o de valorización. Se revisan todas las partes del vehículo para poder analizar el estado real en cada aspecto importante. Con esta información se puede estimar el valor actual y aspectos que puedan afectar al comprador. Tanto pros como contras del bien que se vende como el que se compra, se ponen en el informe realizado.

También puede leer: Movilidad sostenible en Colombia: Estrategias efectivas para un futuro más verde

¿En qué consiste el peritaje de un carro?

Lo primero que hay que comprobar es el estado del motor, su composición, las fugas de compresión si las hubiera, los niveles de aceite y el comportamiento de la máquina en general. A su vez, el sistema eléctrico juega un papel importante, ya que define el funcionamiento de todos los accesorios y piezas.

A continuación, es importante colocar la cabina sobre un elevador para que el técnico pueda observar la estructura general del chasis y la suspensión. Luego, se verifica el funcionamiento y orientación de la caja en un equipo llamado alineador para diagnosticar si el desgaste de las llantas es el suficiente. Aquí también se desmontan cuatro neumáticos para analizar el estado de los pads, discos, correas y platillos.

La evaluación del segmento visual exterior incluye marcos, grabados, montantes, pintura, vidrios, tapicería, guardabarros delantero y trasero, farolas y parrillas. En definitiva, aquí es donde se confirma si el coche ha recibido fuertes golpes.

Revisión interna: peritaje al detalle

También se debe evaluar el interior del vehículo: piso, techo, parasoles, tablero de instrumentos, radio, volante y palanca de cambios, entre otros. Es posible determinar la autenticidad de la carrocería y el chasis del vehículo, y así verificar que las piezas no hayan sido repintadas o reparadas.

Determinación de la eficiencia del vehículo, y con esto se define la desviación orbital, eficiencia de suspensión, eficiencia de frenado. Durante el proceso de evaluación se puede, además, determinar si el vehículo está denunciado a los centros, si se encuentra suspendido legalmente o si se han retirado o cambiado los elementos de identificación.

Recuerde que, un peritaje confiable lo realiza un experto en un centro especializado, ojalá en modelos o marcas del vehículo, para garantizar así que el carro usado se compre o venda de manera eficiente, con seguridad y respaldo.

También puede leer: ¿Qué hacer si tiene un choque simple?

¿Por qué es recomendable hacer el peritaje de un carro para venderlo?

Este procedimiento es el conducto regular o habitual de una venta particular de un vehículo entre una persona y otra. Ayuda a tener una negociación sobre el valor real de un carro y el comportamiento del mercado en el momento.

Este es un paso clave para que se lleve a cabo un negocio ideal, que no deje en desventaja a alguna de las dos partes. Al final, también permite que la relación contractual entre las dos personas se haga en el mejor de los términos, tanto a la hora de cerrar el trato, como en el futuro después de hacer la compra/venta.

En caso de realizarlo para una valorización previa a la compra de un seguro, le ayudará a cuidar su inversión a largo plazo. Además, es un requisito indispensable en este tipo de procesos de aseguramiento. Incluso en algunos casos, también es clave para la adquisición de un préstamo en caso de que quiera comprar un carro de segunda.

Con Seguros Bolívar conduzca con tranquilidad en la vía, que del resto nosotros nos encargamos.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

5 destinos de turismo de bienestar en Colombia que no se puede perder

Hay lugares que ofrecen conexión con la naturaleza, historia y cultura. El turismo de bienestar toma fuerza en Colombia. Conozca…

19 septiembre, 2025

E-commerce: Consejos útiles para abrir su tienda virtual

Contar con una tienda virtual hoy en día hace que las empresas sean más competitivas en el mercado. Le contamos…

18 septiembre, 2025

Estos son los exámenes médicos de rutina que debe hacer

¿Qué exámenes médicos debe hacerse según su edad? Descubra en esta guía los chequeos de rutina para cuidar su salud…

18 septiembre, 2025

¿Cómo acompañar a alguien que está pasando un mal momento?

Acompañar a una persona triste no es fácil, estas son recomendaciones para apoyar con sensibilidad y respeto en situaciones difíciles.

18 septiembre, 2025

6 consejos para prevenir los delitos cibernéticos

Robo de identidad, estafa y hackeo son algunos de los delitos cibernéticos más comunes. ¡Siga estas pautas para prevenirlos! 🔐

18 septiembre, 2025

Campaña “En Teoría” potenciada por IA llegó a las salas de cine

Incorporamos inteligencia artificial en la producción publicitaria, optimizando tiempos y reduciendo costos en más de 100 millones de pesos por…

15 septiembre, 2025