Movilidad

¿Qué es el peritaje de un carro y qué se revisa?

Normalmente cuando se realiza una venta de un bien como un carro o una casa, se necesita hacer un peritaje. Con esta evaluación se puede conocer el valor real de una propiedad tanto para asegurarlo o para comercializarlo.

Cuando se realiza en un automóvil, esta valoración es una revisión técnico-mecánica para conocer el estado general de un vehículo. A menudo, las personas lo solicitan cuando compran un carro usado directamente a una persona (el propietario) en lugar de un concesionario. También se realiza cuando alguien decide vender el vehículo y quiere asegurarse de realizar una venta justa.

Con base en el resultado del estudio, el perito, persona que realiza la revisión, emite un certificado o avalúo correspondiente a su valor comercial o de valorización. Se revisan todas las partes del vehículo para poder analizar el estado real en cada aspecto importante. Con esta información se puede estimar el valor actual y aspectos que puedan afectar al comprador. Tanto pros como contras del bien que se vende como el que se compra, se ponen en el informe realizado.

¿En qué consiste el peritaje de un carro?

Lo primero que hay que comprobar es el estado del motor, su composición, las fugas de compresión si las hubiera, los niveles de aceite y el comportamiento de la máquina en general. A su vez, el sistema eléctrico juega un papel importante, ya que define el funcionamiento de todos los accesorios y piezas.

A continuación, es importante colocar la cabina sobre un elevador para que el técnico pueda observar la estructura general del chasis y la suspensión. Luego, se verifica el funcionamiento y orientación de la caja en un equipo llamado alineador para diagnosticar si el desgaste de las llantas es el suficiente. Aquí también se desmontan cuatro neumáticos para analizar el estado de los pads, discos, correas y platillos.

La evaluación del segmento visual exterior incluye marcos, grabados, montantes, pintura, vidrios, tapicería, guardabarros delantero y trasero, farolas y parrillas. En definitiva, aquí es donde se confirma si el coche ha recibido fuertes golpes.

¿Paga demasiado por su Seguro de Auto?

Compare nuestros planes y elija el ideal para usted..

Revisión interna: peritaje al detalle

También se debe evaluar el interior del vehículo: piso, techo, parasoles, tablero de instrumentos, radio, volante y palanca de cambios, entre otros. Es posible determinar la autenticidad de la carrocería y el chasis del vehículo, y así verificar que las piezas no hayan sido repintadas o reparadas.

Determinación de la eficiencia del vehículo, y con esto se define la desviación orbital, eficiencia de suspensión, eficiencia de frenado. Durante el proceso de evaluación se puede, además, determinar si el vehículo está denunciado a los centros, si se encuentra suspendido legalmente o si se han retirado o cambiado los elementos de identificación.

Recuerde que, un peritaje confiable lo realiza un experto en un centro especializado, ojalá en modelos o marcas del vehículo, para garantizar así que el carro usado se compre o venda de manera eficiente, con seguridad y respaldo.

¿Por qué es recomendable hacer el peritaje de un carro para venderlo?

Este procedimiento es el conducto regular o habitual de una venta particular de un vehículo entre una persona y otra. Ayuda a tener una negociación sobre el valor real de un carro y el comportamiento del mercado en el momento.

Este es un paso clave para que se lleve a cabo un negocio ideal, que no deje en desventaja a alguna de las dos partes. Al final, también permite que la relación contractual entre las dos personas se haga en el mejor de los términos, tanto a la hora de cerrar el trato, como en el futuro después de hacer la compra/venta.

En caso de realizarlo para una valorización previa a la compra de un seguro, le ayudará a cuidar su inversión a largo plazo. Además, es un requisito indispensable en este tipo de procesos de aseguramiento. Incluso en algunos casos, también es clave para la adquisición de un préstamo en caso de que quiera comprar un carro de segunda.

Con Seguros Bolívar conduzca con tranquilidad en la vía, que del resto nosotros nos encargamos.

Preguntas frecuentes sobre el peritaje de un carro

¿Qué aspectos se revisan en el peritaje de un carro?

Respuesta: El peritaje consiste en una revisión completa del vehículo: motor, niveles de aceite, sistema eléctrico, suspensión, frenos y llantas. También se inspecciona la carrocería, pintura, vidrios, tapicería y demás piezas internas, con el fin de determinar su estado real y evidenciar si ha tenido reparaciones anteriores.
Respuesta: El peritaje permite conocer el valor real del vehículo y garantiza una negociación justa entre comprador y vendedor. Además de detectar fallas mecánicas o estructurales, ayuda a evitar reclamos futuros y ofrece mayor seguridad en la transacción.
Respuesta: Lo más adecuado es acudir a un centro especializado con peritos certificados, preferiblemente con experiencia en la marca o modelo del carro. Esto asegura un análisis detallado y confiable, brindando respaldo tanto para la compra-venta como para procesos de aseguramiento.
Respuesta: La revisión técnico-mecánica es un trámite obligatorio que certifica que un vehículo cumple las condiciones mínimas de seguridad y emisiones para circular, mientras que el peritaje va más allá y evalúa el estado general del carro, su valor comercial y posibles antecedentes legales o estructurales.
Respuesta: Este procedimiento también se utiliza para asegurar un vehículo, calcular su valor de mercado antes de solicitar un crédito o determinar el estado real de un carro usado que se quiere conservar. De esta manera se convierte en una herramienta útil de prevención y respaldo.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Toca una opción

`; document.body.appendChild(modalOverlay); // --- 3. Crear y añadir los estilos CSS --- const styles = ` #custom-whatsapp-icon { position: fixed; /* ✅ CAMBIO: El botón ahora está al 20% de altura de la pantalla */ bottom: 20vh; right: 30px; width: 60px; height: 60px; background-color: #25D366; border-radius: 50%; display: flex; justify-content: center; align-items: center; cursor: pointer; box-shadow: 0 4px 12px rgba(0,0,0,0.2); z-index: 9998; transition: bottom 0.3s ease, transform 0.2s ease; } #custom-whatsapp-icon:hover { transform: scale(1.1); } #custom-whatsapp-modal-overlay { position: fixed; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; background-color: rgba(0,0,0,0.5); z-index: 9999; display: flex; justify-content: center; align-items: center; opacity: 0; visibility: hidden; transition: opacity 0.3s ease, visibility 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible { opacity: 1; visibility: visible; } .custom-whatsapp-modal { background-color: white; padding: 25px 30px; border-radius: 10px; text-align: center; max-width: 320px; width: 90%; font-family: sans-serif; position: relative; transform: scale(0.9); transition: transform 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible .custom-whatsapp-modal { transform: scale(1); } .custom-whatsapp-modal h2 { font-size: 22px; color: #333; margin: 0 0 8px 0; line-height: 1.3; } .custom-whatsapp-modal p { font-size: 16px; color: #555; margin: 0 0 25px 0; line-height: 1.5; } .custom-whatsapp-modal-button { display: inline-block; background-color: #25D366; color: white; padding: 12px 25px; border-radius: 25px; text-decoration: none; font-weight: bold; transition: background-color 0.2s ease; } .custom-whatsapp-modal-button:hover { background-color: #128C7E; } .custom-whatsapp-modal-close { position: absolute; top: 10px; right: 15px; background: none; border: none; font-size: 28px; cursor: pointer; color: #999; } `; const styleSheet = document.createElement("style"); styleSheet.innerText = styles; document.head.appendChild(styleSheet); // ----------------------------------------------------------------- // MANEJADORES DE EVENTOS // ----------------------------------------------------------------- const closeButton = modalOverlay.querySelector('.custom-whatsapp-modal-close'); function showModal() { modalOverlay.classList.add('visible'); } function hideModal() { modalOverlay.classList.remove('visible'); } whatsappIcon.addEventListener('click', showModal); closeButton.addEventListener('click', hideModal); modalOverlay.addEventListener('click', function(event) { if (event.target === modalOverlay) { hideModal(); } }); // ----------------------------------------------------------------- // LÓGICA DE POSICIONAMIENTO RESPECTO AL FOOTER // ----------------------------------------------------------------- function adjustIconPosition() { const footer = document.querySelector(footerSelector); if (!footer) return; const icon = document.getElementById('custom-whatsapp-icon'); const footerRect = footer.getBoundingClientRect(); const viewportHeight = window.innerHeight; // Este es el margen en píxeles que se mantendrá sobre el footer const marginFromFooter = 30; // Si la parte superior del footer está entrando en la pantalla if (footerRect.top < viewportHeight) { const newBottom = viewportHeight - footerRect.top + marginFromFooter; icon.style.bottom = `${newBottom}px`; } else { // ✅ CAMBIO: Vuelve a la posición por defecto de 20vh icon.style.bottom = '20vh'; } } window.addEventListener('scroll', adjustIconPosition); window.addEventListener('resize', adjustIconPosition); // También al cambiar tamaño de ventana adjustIconPosition(); // Llamada inicial });
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Neuralgia: qué es, causas, tipos, síntomas y tratamiento

Aprenda a reconocer los síntomas de la neuralgia y cómo tratarla con apoyo médico, hábitos saludables y acompañamiento especializado.

5 November, 2025

La química del amor: ¿qué sucede en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos?

Conozca cómo actúa el cerebro y las hormonas del amor, así cómo la manera de mantener relaciones sanas y equilibradas.

5 November, 2025

Síndrome de Fatiga Crónica: cómo identificarlo y recuperar la energía

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Cómo superar una ruptura amorosa: 10 pasos para sanar el corazón

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Beneficios del yoga para niños: equilibrio, bienestar y diversión

El yoga para niños fomenta la calma, la creatividad y la conexión familiar. Conozca cómo esta disciplina mejora la salud…

4 November, 2025

Salud en la familia: clave para construir bienestar y una vida sana

La familia es el primer espacio donde se aprenden los valores, los hábitos y la forma de relacionarse con los…

4 November, 2025