Movilidad

¿Se va de vacaciones? Haga una minuciosa revisión de su carro antes de viajar

Las carreteras de nuestro país ofrecen una gran variedad de riquezas naturales por descubrir. La mejor manera de disfrutarlas es en compañía de la familia, priorizando la seguridad y el bienestar, especialmente al emprender una aventura en automóvil. Con las festividades de fin de año, el inicio de la temporada de vacaciones y el consecuente aumento de tráfico en las carreteras, es importante revisar su carro para garantizar un viaje sin contratiempos. Para ello, en Seguros Bolívar nos preocupamos por su seguridad y le ofrecemos algunas recomendaciones para una revisión adecuada.

1. Nivel de aceite de su carro

¿Sabe para qué sirve el aceite de motor de un vehículo? Su función principal es la de lubricar y proteger el motor del automóvil, por lo que es importante comprobar la cantidad y calidad del aceite.  Se debe hacer con el motor frío, asegurándose de que el aceite no esté en su nivel más bajo.

2. Luces

Las luces del carro son sus ojos como conductor, no solo funcionan para comunicarse con peatones y conductores, sino que además le permiten ver por dónde circula. Antes de viajar asegúrese de revisar que todas funcionen correctamente. 

¿Paga demasiado por su Seguro de Auto?

Compare nuestros planes y elija el ideal para usted..

3. Limpiabrisas

Aunque de acuerdo con información del Ideam, la temporada invernal que vivimos en el país puede disminuir en estos meses (hasta agosto), es mejor no confiarse del clima, pues no sabemos cuándo una lluvia inesperada nos puede sorprender. Es importante que confirme que los limpiabrisas y plumillas se encuentren en buen estado y que funcionen correctamente.

4. Sistema de frenos

Una de las revisiones que no puede pasar por alto, es la de la revisión del depósito de líquido de frenos. Asegúrese de que su nivel esté entre el mínimo y el máximo marcado. “De igual manera, verifique que no haya fugas en las mangueras, si el líquido lleva uno o más años de uso, es conveniente reemplazarlo”, recomienda el portal Motor. Si encuentra alguna anomalía, lo mejor es acudir a un taller para una revisión.

5. Llantas

Es momento de calibrar la presión de las llantas delanteras y traseras según lo recomendado por el fabricante. Revise su nivel de desgaste asegurándose de que no haya fisuras y de que el material no esté desgastado o dañado. No olvide darle una mirada a los amortiguadores, rótulas y rodamientos.

Revisión técnico mecánica de su carro: ok

¿Su vehículo se encuentra en perfectas condiciones mecánicas y de seguridad? Este es el documento que certifica que su carro no representa un riesgo ambiental y que garantiza la seguridad vial, pues en el proceso se revisan aspectos como frenos, suspensión, escape de gases, estado de llantas y espejos, entre otros. Asegúrese de que tiene este certificado al día y recuerde que la primera revisión se debe hacer a partir del sexto año del día de la inscripción de la matrícula. 

Elementos de seguridad 

Además de alistar la maleta, verificar los documentos que debe tener en cuenta a la hora de viajar por carretera y analizar el itinerario del viaje, es importante que tome otras medidas de prevención y seguridad como revisar que su kit de carretera esté completo y al día. ¿Cuáles son los elementos que debe tener? En el artículo 30, el Código Nacional de Tránsito Terrestre establece que el equipo de carretera debe contener como mínimo: 

  • Un gato con capacidad para elevar el vehículo
  • Una cruceta
  • Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello
  • Un botiquín de primeros auxilios, que debe incluir mínimo: gasas, algodón, venda elástica, micropore, tijeras, alcohol y suero fisiológico.
  • Un extintor
  • Dos tacos para bloquear el vehículo
  • Caja de herramienta básica que como mínimo deberá contener: Alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas
  • Llanta de repuesto
  • Linterna

Seguro todo riesgo y Soat al día, imprescindibles en toda aventura en carro

Aunque es cierto que salir de vacaciones significa relajarnos y desconectarnos de nuestros asuntos diarios,  es clave tener el  SOAT al día siempre velando por evitar estafas y un seguro Todo Riesgo, porque nadie está exento de sufrir una varada, un robo, un choque o que en medio de la emoción del viaje, se le queden las llaves dentro del vehículo. 

Mientras el primero garantiza una atención médica oportuna en caso de que haya un accidente de tránsito y se vean afectados los ocupantes de un vehículo o peatones en la vía ,el Seguro De Carros es una póliza que garantiza que tanto usted como su familia y su patrimonio estén protegidos.  Con el Seguro De Carros de Seguros Bolívar  tiene el beneficio de acceder al Plan Viajero, un servicio que le da la  tranquilidad  de viajar en esta época de vacaciones y que incluye: 

  • Revisión de la documentación para que viaje con todo en orden, completo y en vigencia.
  • Validación de equipo completo de carretera según normas de tránsito vigentes.
  • Además cuenta con un diagnóstico computarizado de los sistemas de alineación, suspensión y frenos, cuyos resultados se ven reflejados en el informe.

Recuerde que puede usar este servicio dos veces al año. Para conocer dónde y cómo acceder a este beneficio, ingrese aquí

¡Viaje con tranquilidad! En Seguros Bolívar, lo acompañamos a transitar por las vías y las carreteras con seguridad. Recuerde que aquí nos preocupamos por su bienestar y el de su familia. ¿Quiere recibir más información sobre el seguro de autos?  Ahora se puede comunicar con nosotros a través de la línea de WhatsApp de Seguros Bolívar +57 322 332 2322 para responder todas sus inquietudes. 

Preguntas frecuentes sobre la revisión del carro antes de viajar

¿Qué revisar en el carro antes de salir de viaje?

Respuesta: Es fundamental verificar el estado de los frenos, niveles de aceite, refrigerante, batería, llantas y luces. También conviene llevar el kit de carretera completo y revisar que los documentos del vehículo estén al día.
Respuesta: Lo ideal es realizar una inspección básica antes de cada viaje largo y una revisión preventiva en taller cada 10.000 km o cada 6 meses, lo que ocurra primero. Esto ayuda a prevenir fallas en carretera.
Respuesta: Porque garantiza que su vehículo esté en condiciones seguras y óptimas para recorrer largas distancias. Además de prevenir accidentes, reduce la posibilidad de averías inesperadas y prolonga la vida útil del carro.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Toca una opción

`; document.body.appendChild(modalOverlay); // --- 3. Crear y añadir los estilos CSS --- const styles = ` #custom-whatsapp-icon { position: fixed; /* ✅ CAMBIO: El botón ahora está al 20% de altura de la pantalla */ bottom: 20vh; right: 30px; width: 60px; height: 60px; background-color: #25D366; border-radius: 50%; display: flex; justify-content: center; align-items: center; cursor: pointer; box-shadow: 0 4px 12px rgba(0,0,0,0.2); z-index: 9998; transition: bottom 0.3s ease, transform 0.2s ease; } #custom-whatsapp-icon:hover { transform: scale(1.1); } #custom-whatsapp-modal-overlay { position: fixed; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; background-color: rgba(0,0,0,0.5); z-index: 9999; display: flex; justify-content: center; align-items: center; opacity: 0; visibility: hidden; transition: opacity 0.3s ease, visibility 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible { opacity: 1; visibility: visible; } .custom-whatsapp-modal { background-color: white; padding: 25px 30px; border-radius: 10px; text-align: center; max-width: 320px; width: 90%; font-family: sans-serif; position: relative; transform: scale(0.9); transition: transform 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible .custom-whatsapp-modal { transform: scale(1); } .custom-whatsapp-modal h2 { font-size: 22px; color: #333; margin: 0 0 8px 0; line-height: 1.3; } .custom-whatsapp-modal p { font-size: 16px; color: #555; margin: 0 0 25px 0; line-height: 1.5; } .custom-whatsapp-modal-button { display: inline-block; background-color: #25D366; color: white; padding: 12px 25px; border-radius: 25px; text-decoration: none; font-weight: bold; transition: background-color 0.2s ease; } .custom-whatsapp-modal-button:hover { background-color: #128C7E; } .custom-whatsapp-modal-close { position: absolute; top: 10px; right: 15px; background: none; border: none; font-size: 28px; cursor: pointer; color: #999; } `; const styleSheet = document.createElement("style"); styleSheet.innerText = styles; document.head.appendChild(styleSheet); // ----------------------------------------------------------------- // MANEJADORES DE EVENTOS // ----------------------------------------------------------------- const closeButton = modalOverlay.querySelector('.custom-whatsapp-modal-close'); function showModal() { modalOverlay.classList.add('visible'); } function hideModal() { modalOverlay.classList.remove('visible'); } whatsappIcon.addEventListener('click', showModal); closeButton.addEventListener('click', hideModal); modalOverlay.addEventListener('click', function(event) { if (event.target === modalOverlay) { hideModal(); } }); // ----------------------------------------------------------------- // LÓGICA DE POSICIONAMIENTO RESPECTO AL FOOTER // ----------------------------------------------------------------- function adjustIconPosition() { const footer = document.querySelector(footerSelector); if (!footer) return; const icon = document.getElementById('custom-whatsapp-icon'); const footerRect = footer.getBoundingClientRect(); const viewportHeight = window.innerHeight; // Este es el margen en píxeles que se mantendrá sobre el footer const marginFromFooter = 30; // Si la parte superior del footer está entrando en la pantalla if (footerRect.top < viewportHeight) { const newBottom = viewportHeight - footerRect.top + marginFromFooter; icon.style.bottom = `${newBottom}px`; } else { // ✅ CAMBIO: Vuelve a la posición por defecto de 20vh icon.style.bottom = '20vh'; } } window.addEventListener('scroll', adjustIconPosition); window.addEventListener('resize', adjustIconPosition); // También al cambiar tamaño de ventana adjustIconPosition(); // Llamada inicial });
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Herramientas básicas que no deben faltar en su hogar

Martillo, escalera y destornillador son algunas de las herramientas que no deben faltar en ningún hogar. Conozca más aquí.

7 November, 2025

Neuralgia: qué es, causas, tipos, síntomas y tratamiento

Aprenda a reconocer los síntomas de la neuralgia y cómo tratarla con apoyo médico, hábitos saludables y acompañamiento especializado.

5 November, 2025

La química del amor: ¿qué sucede en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos?

Conozca cómo actúa el cerebro y las hormonas del amor, así cómo la manera para mantener relaciones sanas y equilibradas.

5 November, 2025

Síndrome de Fatiga Crónica: ¿cómo identificarlo y recuperar la energía?

¿Siente que el cansancio no se va por más que descanse? Podría ser Síndrome de Fatiga Crónica. Conozca sus síntomas…

5 November, 2025

¿Cómo superar una ruptura amorosa? 10 pasos para sanar el corazón

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Beneficios del yoga para niños: equilibrio, bienestar y diversión

El yoga para niños fomenta la calma, la creatividad y la conexión familiar. Conozca cómo esta disciplina mejora la salud…

4 November, 2025