¿Quién dijo que la velocidad y la seguridad no pueden ir en la misma pista? En el más reciente episodio de Seguro Nos Pasa, nos subimos al auto junto a Juan Pablo Clopatofsky, piloto, periodista automotriz y apasionado del automovilismo, para descubrir que manejar bien no es solo cuestión de técnica, sino de responsabilidad y prevención.
Con un estilo cercano y lleno de anécdotas, Clopatofsky comparte su experiencia en las pistas y fuera de ellas, demostrando que el verdadero amor por los carros va de la mano con la seguridad de quienes los conducen.
Más allá de los mitos sobre la conducción, Juan Pablo abre el corazón y habla de su hermano Gonzalo, un apasionado de la velocidad que perdió la vida en la pista. Su recuerdo hoy sigue acelerando el compromiso de su familia y de toda la comunidad automovilística con la prevención vial.
También puede leer: ¿Qué hacer si tiene un choque simple?
Nuestro invitado lo tiene claro: conducir es un privilegio que exige responsabilidad. Y cuando se trata de tranquilidad, nada como tener a su lado un seguro para carros que lo acompañe en cada kilómetro, listo para responder cuando más lo necesite.
Porque en la vida, así como en la pista, lo importante no es llegar primero, sino llegar seguro. En Seguros Bolívar sabemos que su seguridad y la de su familia es muy importante, por eso los mantenemos informados.
Aprenda todo sobre las cuotas de administración y cómo cuidar su copropiedad con el respaldo del Seguro para Copropiedades de…
Eficiencia, transparencia y sostenibilidad: conozca los pilares de la cadena de abastecimiento y logística de Arcos Dorados.
¿Sabía que el 54,8% de la población bancarizada en Colombia utilizó tarjetas para compras digitales en 2022? Le contamos lo…
¿Compras descontroladas? Descubra cómo identificar la adicción a las compras y consejos para mantener el control financiero y emocional.
Descubra consejos prácticos sobre qué hacer cuando el carro se vara. Soluciones rápidas y efectivas para conductores.
El Índice Subnacional de Emprendimiento (ISE) 2025 revela los avances y retrocesos del ecosistema emprendedor en 23 ciudades del país.