Movilidad

ABC del plan piloto para salir de Bogotá este festivo

Para muchas personas, los días festivos son la excusa perfecta para escaparse del ruido de la ciudad, visitar amigos o familiares en otros lugares y vivir nuevas experiencias.

Justamente,  con la llegada de un nuevo puente festivo, la Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que este fin de semana regirá el Plan Piloto de Salida en Bogotá, a pesar de las dificultades de la primera jornada. La medida tiene como objetivo mejorar la fluidez y evitar congestiones en los principales corredores viales por los que salen los viajeros de la ciudad.  

¿En qué consiste? ¿Tiene sensaciones? ¿Cuáles son los horarios? En Seguros Bolívar queremos asegurarnos de que disfrute su viaje sin preocupaciones, por eso, le compartimos todo lo que necesita saber sobre este piloto pedagógico:

También puede leer: Pico y placa para en Bogotá y otras ciudades de Colombia

¿Qué es?

Según información de la Secretaría de Movilidad, se trata de un esquema de organización de los flujos vehiculares de servicio particular, para reducir los tiempos de viaje en los mismos.

¿Está buscando un Seguro para su carro?

Cotice y descubra la opción que mejor se ajusta a sus necesidades.

¿Cómo funciona?

Este plan piloto, que consiste en organizar la circulación de los vehículos de servicio particular que salen de Bogotá por los 9 principales corredores, funcionará de acuerdo con el último dígito de la placa en franjas horarias de tres horas:

Imagen tomada de: Abecé Plan Piloto de Salida

 

Por ahora, y hasta nuevo aviso, la medida aplica tanto para el sábado 2 y lunes 4 de noviembre, como para el siguiente puente festivo del año.

Para crear este esquema, la Secretaría de Movilidad tuvo presente que el orden de salida de los grupos de placas fuera coherente con el Pico y Placa Regional de retorno, el cual funciona los últimos días de retorno de los puentes festivos. De esta manera, y según información de la entidad, logra una distribución de viajes equitativa entre los dos grupos de placa:

  • El primer grupo de placas sale en la primera franja de la mañana el sábado y regresa en la primera franja de la tarde el lunes.
  • El segundo grupo de placas sale en la segunda franja de la mañana el sábado y regresa en la segunda franja de la tarde el lunes.

¡Para que lo tenga en cuenta! Estos son los corredores viales en los que se realizará el plan piloto

  • Autopista Norte: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur – norte
  • Autopista Sur: desde la avenida Boyacá hasta el límite del Distrito capital, sentido norte – sur
  • Avenida Centenario (calle 13): desde la carrera 128 hasta el Río Bogotá, sentido oriente – occidente
  • Avenida calle 80: desde la carrera 114 hasta el Río Bogotá, sentido oriente – occidente
  • Avenida carrera 7: desde la calle 198 hasta la calle 245, sentido sur – norte
  • Avenida Boyacá, vía al Llano: desde la antigua vía al Llano hasta el túnel Argelino Durán Quintero, sentido norte – sur
  • Vía Suba Cota: desde la carrera 132 hasta el Río Bogotá, sentido oriente – occidente
  • Vía a La Calera: desde la diagonal 91 hasta el peaje Patios, sentido occidente – oriente
  • Vía a Choachí: desde la av. Circunvalar hasta el límite del Distrito capital, sentido occidente – oriente

También puede leer: ¿Cómo viajar de forma sostenible? 6 consejos para trotamundos

En cuanto a las sanciones…

Por tratarse de un piloto voluntario, no se aplicarán sanciones a quienes incumplan la medida. Sin embargo, sí se implementarán  puntos de control en lugares estratégicos de cada corredor y se realizará el monitoreo de indicadores de movilidad para medir los beneficios del esquema. Por lo que la invitación a todos los viajeros es que participen y organicen sus viajes dentro de las condiciones definidas.

Pico y Placa Regional para el Regreso a la Ciudad

Además de este piloto pedagógico, la Secretaría de Movilidad de Bogotá, recuerda que se mantiene el esquema de pico y placa regional para el ingreso de vehículos a la capital, el cual sí tiene saniones y funciona de la siguiente manera:

  • De 12:00 p.m. a 4:00 p.m.: Solo podrán ingresar los vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8).
  • De 4:00 p.m. a 8:00 p.m.: El ingreso será únicamente para vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Manténgase al tanto de las noticias de movilidad en el blog de Seguros Bolívar y recorra el territorio nacional con confianza, contando con el respaldo de nuestro Seguro Para Carros. Recuerde, cuando se trata de su bienestar, pensamos en usted y en el de su familia.

🤖 Explore este contenido con herramientas de IA:

💬 ChatGPT 🔍 Perplexity 🤖 Claude 🔮 Google AI Mode 🐦 Grok

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Cómo proteger su información digital con contraseñas seguras y autenticaciones

Cuidar su seguridad digital es más fácil de lo que parece, conozca prácticas simples para proteger sus activos digitales.

29 October, 2025

Claves para detectar y reducir los gastos hormiga

¿Uno de sus deseos para fin de año es ahorrar? Ser consciente de sus gastos hormiga le permitirá cumplir este…

29 October, 2025

‘Checklist’ para salir a vacaciones sin preocupaciones

¿Se tomará unos días de descanso? Le compartimos recomendaciones para disfrutar unas vacaciones tranquilas y seguras. ¡Tome nota!

28 October, 2025

Riesgos en las operaciones logísticas: cómo un seguro protege cada eslabón

Descubra cómo un seguro de transporte protege su operación logística ante robos, pérdidas o daños. ¡Ingrese aquí!

25 October, 2025

Colombia impulsa la innovación en prevención laboral con tecnología e inteligencia artificial

Más de 350 asistentes participaron en el Prevention Forum 2025, donde Seguros Bolívar ARL presentó avances en inteligencia artificial.

24 October, 2025

Mucho más de lo que se imagina… ¡Esto es lo que cubre un seguro de vida!

¿Qué cubre un seguro de vida? Incapacidad total y permanente, enfermedad grave, servicios como traslados y asistencia en el exterior…

23 October, 2025