Movilidad

¡Atención! Ya no es obligatorio portar la licencia de tránsito en físico

Conforme las aplicaciones y los avances tecnológicos avanzan, surgen nuevas formas de interacción y comunicación que facilitan la vida de las personas. Recientemente, el Ministerio de Transporte notificó que ya no será estrictamente necesario portar en físico la licencia de conducción (pase) y la de tránsito del vehículo.

Mediante la circular No 20221010000601 del 03 de enero de 2022, la institución indicó que a partir de la fecha, los conductores también podrán presentar a las autoridades esta información en línea a través de la consulta en línea y en tiempo real en el Registro Nacional Único de Tránsito (Runt). 

De acuerdo con la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, el Ministerio sigue haciendo uso de las herramientas tecnológicas para facilitar la vida de los ciudadanos. “Esta es una medida  que beneficia a todos los conductores del país, que se veían expuestos a la inmovilización del vehículo y a una multa si no llevaban en físico su licencia de conducción o la licencia de tránsito del vehículo”, aseguró.

Por su parte, el Viceministro de Transporte, Camilo Pabón Almanza, recalcó que ya sea que el documento se tenga impreso en papel o se pueda consultar a través del Runt, se pueden adelantar los controles operativos en las vías y supervisar que se ha dado cumplimiento a las obligaciones legales. 

¿Paga demasiado por su Seguro de Auto?

Compare nuestros planes y elija el ideal para usted..

¿Cómo acceder a la licencia de conducción y de tránsito en línea?

Es muy sencillo. Ingrese a la página web https://www.runt.com.co/consultaCiudadana/#/consultaVehiculo y realice la consulta indicando los siguientes datos:

  • Documento de identidad
  • Placas del vehículo
  • Número de Vin, placa o de Soat

Una vez los diligencie, encontrará información sobre su licencia de conducción, licencia de tránsito, certificaciones y otros documentos relacionados con su información como conductor o propietario del vehículo.

¿Qué pasa si se moviliza por carretera y está sin señal?

Si es de los que le gusta rodar por las vías del país y visitar nuevos destinos, asegúrese de tomar medidas antes de su viaje y de llevar consigo las licencias físicas para evitar inconvenientes. Por otro lado, no olvide los elementos, que de acuerdo a la Ley 769 de 2002, son indispensables a la hora de transitar por las vías del territorio nacional como:

  • Un gato con capacidad para elevar el vehículo
  • Cruceta
  • Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello.
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Extintor
  • Dos tacos para bloquear el vehículo
  • Caja de herramienta básica, que como mínimo deberá contener: alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas.
  • Llanta de repuesto
  • Linterna

Esta noticia se suma a la del incremento en las tarifas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para el 2022, que este año aumentó en promedio un 12,24 % frente a los valores que se manejaron en el 2021.

¿Qué espera para conocer nuevos lugares, rodar por la ciudad con su familia y acumular más kilómetros de experiencias? Recuerde que en Seguros Bolívar lo mantenemos al tanto con las noticias que le interesan.

Preguntas frecuentes sobre portar la licencia en físico

¿Todavía es necesario llevar la licencia de conducción en físico?

Respuesta: Desde la circular emitida por el Ministerio de Transporte en 2022, los conductores pueden mostrar su información directamente en línea a través del RUNT. Sin embargo, llevar la licencia física sigue siendo útil en zonas donde no hay conectividad.
Respuesta: A través de la página web del RUNT, puede consultar el estado de su licencia de conducción y otros documentos del vehículo. Solo debe ingresar su número de documento, las placas del vehículo y el número de VIN o del SOAT. La consulta está disponible en todo momento con acceso a internet.
Respuesta: La autoridad puede validar la información en línea consultando directamente en el RUNT. De esta forma, el vehículo no debería ser inmovilizado siempre que la licencia se encuentre vigente y registrada correctamente en el sistema.
Respuesta: Es recomendable llevar consigo la licencia física, ya que en trayectos rurales o con baja cobertura de internet la verificación digital puede no ser inmediata. Así se evitan contratiempos en operativos de tránsito.
Respuesta: El Código Nacional de Tránsito exige portar herramientas y equipos de seguridad como gato hidráulico, cruceta, triángulos reflectivos, botiquín, extintor, tacos de bloqueo, caja de herramientas, llanta de repuesto y linterna. Estos implementos son indispensables en cualquier viaje.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Toca una opción

`; document.body.appendChild(modalOverlay); // --- 3. Crear y añadir los estilos CSS --- const styles = ` #custom-whatsapp-icon { position: fixed; /* ✅ CAMBIO: El botón ahora está al 20% de altura de la pantalla */ bottom: 20vh; right: 30px; width: 60px; height: 60px; background-color: #25D366; border-radius: 50%; display: flex; justify-content: center; align-items: center; cursor: pointer; box-shadow: 0 4px 12px rgba(0,0,0,0.2); z-index: 9998; transition: bottom 0.3s ease, transform 0.2s ease; } #custom-whatsapp-icon:hover { transform: scale(1.1); } #custom-whatsapp-modal-overlay { position: fixed; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; background-color: rgba(0,0,0,0.5); z-index: 9999; display: flex; justify-content: center; align-items: center; opacity: 0; visibility: hidden; transition: opacity 0.3s ease, visibility 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible { opacity: 1; visibility: visible; } .custom-whatsapp-modal { background-color: white; padding: 25px 30px; border-radius: 10px; text-align: center; max-width: 320px; width: 90%; font-family: sans-serif; position: relative; transform: scale(0.9); transition: transform 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible .custom-whatsapp-modal { transform: scale(1); } .custom-whatsapp-modal h2 { font-size: 22px; color: #333; margin: 0 0 8px 0; line-height: 1.3; } .custom-whatsapp-modal p { font-size: 16px; color: #555; margin: 0 0 25px 0; line-height: 1.5; } .custom-whatsapp-modal-button { display: inline-block; background-color: #25D366; color: white; padding: 12px 25px; border-radius: 25px; text-decoration: none; font-weight: bold; transition: background-color 0.2s ease; } .custom-whatsapp-modal-button:hover { background-color: #128C7E; } .custom-whatsapp-modal-close { position: absolute; top: 10px; right: 15px; background: none; border: none; font-size: 28px; cursor: pointer; color: #999; } `; const styleSheet = document.createElement("style"); styleSheet.innerText = styles; document.head.appendChild(styleSheet); // ----------------------------------------------------------------- // MANEJADORES DE EVENTOS // ----------------------------------------------------------------- const closeButton = modalOverlay.querySelector('.custom-whatsapp-modal-close'); function showModal() { modalOverlay.classList.add('visible'); } function hideModal() { modalOverlay.classList.remove('visible'); } whatsappIcon.addEventListener('click', showModal); closeButton.addEventListener('click', hideModal); modalOverlay.addEventListener('click', function(event) { if (event.target === modalOverlay) { hideModal(); } }); // ----------------------------------------------------------------- // LÓGICA DE POSICIONAMIENTO RESPECTO AL FOOTER // ----------------------------------------------------------------- function adjustIconPosition() { const footer = document.querySelector(footerSelector); if (!footer) return; const icon = document.getElementById('custom-whatsapp-icon'); const footerRect = footer.getBoundingClientRect(); const viewportHeight = window.innerHeight; // Este es el margen en píxeles que se mantendrá sobre el footer const marginFromFooter = 30; // Si la parte superior del footer está entrando en la pantalla if (footerRect.top < viewportHeight) { const newBottom = viewportHeight - footerRect.top + marginFromFooter; icon.style.bottom = `${newBottom}px`; } else { // ✅ CAMBIO: Vuelve a la posición por defecto de 20vh icon.style.bottom = '20vh'; } } window.addEventListener('scroll', adjustIconPosition); window.addEventListener('resize', adjustIconPosition); // También al cambiar tamaño de ventana adjustIconPosition(); // Llamada inicial });
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Herramientas básicas que no deben faltar en su hogar

Martillo, escalera y destornillador son algunas de las herramientas que no deben faltar en ningún hogar. Conozca más aquí.

7 November, 2025

Neuralgia: qué es, causas, tipos, síntomas y tratamiento

Aprenda a reconocer los síntomas de la neuralgia y cómo tratarla con apoyo médico, hábitos saludables y acompañamiento especializado.

5 November, 2025

La química del amor: ¿qué sucede en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos?

Conozca cómo actúa el cerebro y las hormonas del amor, así cómo la manera para mantener relaciones sanas y equilibradas.

5 November, 2025

Síndrome de Fatiga Crónica: ¿cómo identificarlo y recuperar la energía?

¿Siente que el cansancio no se va por más que descanse? Podría ser Síndrome de Fatiga Crónica. Conozca sus síntomas…

5 November, 2025

¿Cómo superar una ruptura amorosa? 10 pasos para sanar el corazón

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Beneficios del yoga para niños: equilibrio, bienestar y diversión

El yoga para niños fomenta la calma, la creatividad y la conexión familiar. Conozca cómo esta disciplina mejora la salud…

4 November, 2025