Movilidad

Guía completa para pagar el impuesto predial y de vehículos

En Colombia todo propietario de una vivienda o de un vehículo tiene un compromiso con su país. Se trata del pago del impuesto predial y el impuesto de vehículos, dos de los pagos anuales más importantes. Qué debe pagar y cómo hacerlo, entre otras dudas, le explicamos en este blog de Seguros Bolívar para que pueda cumplir con estas obligaciones tributarias a tiempo. 

¿Qué es el impuesto predial y de vehículos?

Empecemos por recordar qué son estos impuestos que debe cancelar anualmente todo colombiano como parte de sus obligaciones tributarias de vivienda y de vehículos.  

El impuesto predial es un tributo que deben pagar todos los propietarios de bienes inmuebles ubicados en Colombia, cuyo cálculo se hace sobre el avalúo catastral del inmueble y se utiliza para financiar el presupuesto de los municipios y distritos del país.

Impuesto predial:

Recuerde que el predial es un documento que acredita el pago de dicho impuesto y es importante para realizar diversos trámites, entre ellos, la venta del inmueble o la obtención de un crédito hipotecario.

Impuesto de vehículos:

Por su parte, el impuesto de vehículos es el pago que deben cancelar todos los propietarios de vehículos automotores registrados en el país. Este impuesto, igualmente se destina para las obras de los municipios, es definido anualmente por el Ministerio de Hacienda y se establece según el valor comercial del vehículo

¿Paga demasiado por su Seguro de Auto?

Compare nuestros planes y elija el ideal para usted..

¿Cuándo se debe pagar el impuesto?

El impuesto predial se debe pagar durante el primer semestre del año. En Bogotá, y de acuerdo con el calendario tributario de la Secretaría Distrital de Hacienda, quedan pocas semanas para pagar el impuesto predial con descuento. Solo hasta el 25 de abril de 2025, los contribuyentes podrán obtener un 10% de descuento en su pago, beneficio que aplica para 2.8 millones de predios en la ciudad.

En lo que tiene que ver con el impuesto vehicular, el pago con descuento del 10% en Bogotá, tiene como plazo límite el 16 de mayo de 2025.

Recuerde las últimas fechas para pagar en Bogotá:

Impuesto predial (sin descuento del 10%)

11 de julio de 2025

Impuesto de vehículos (sin descuento del 10%)

25 de julio de 2025

¿Cómo se pueden pagar los impuestos en Bogotá?

El pago en línea se realiza a través del portal de Pagos Bogotá, única plataforma tecnológica de la Secretaría Distrital de Hacienda. No acceda a sitios desconocidos y de terceros. ¡Evite estafas! Tenga en cuenta que en Pagos Bogotá se pueden cancelar no solo los impuestos predial y de vehículos, sino también el ICA, multas de movilidad y otros 6 mil trámites más. Se trata de una plataforma unificada que permite gestionar y pagar sus obligaciones tributarias y no tributarias  de forma segura y garantizada.

Pasos para pagar el impuesto predial y de vehículos

Entonces, para pagar el impuesto predial es importante seguir los siguientes pasos:

  • Descargue el formulario de pago: acceda al formulario del impuesto predial y de vehículos, en la Oficina Virtual de Bogotá o su municipio.
  • Realice el pago: el pago del impuesto predial o de vehículo, puede realizarse en línea o en las entidades bancarias autorizadas (cajas de almacenes Éxito, PagaTodo y Efecty) No olvide el plazo para el pago de su impuesto.
  • Obtener el comprobante de pago: una vez realizado el pago, es importante obtener el comprobante de pago del impuesto predial o de vehículo. Este documento es necesario para realizar diversos trámites.

Por último, para conocer más sobre cómo pagar en línea sus impuestos, le invitamos a ver el siguiente video creado por la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá

Recomendaciones adicionales

  • Es importante estar al día en el pago del impuesto predial para evitar recargos y sanciones.

Tenga en cuenta que de no declarar y pagar en el plazo estipulado sus impuestos, se enfrenta a una multa por extemporaneidad que corresponde al 1.5 por ciento por mes o fracción de mes -calendario retardo- sobre el valor del impuesto a cargo, penalidad que no debe exceder el 100% del valor del impuesto, ni podrá ser inferior a la sanción mínima de 7 UVT. 

  • Cuando presente dudas sobre el valor de sus impuestos, acuda a las oficinas de la autoridad tributaria correspondiente para obtener asesoría.
  • Solicite un plan de pagos a la autoridad tributaria de su ciudad, en caso de no poder realizar el pago de sus impuestos en el plazo establecido,
  • Recuerde que están excluidos de dicho pago, iglesias y predios del distrito, quienes no pagan nada por ley.
  • Están exentos aquellos predios que tienen un porcentaje de exención en el impuesto, entre el 10% y el 100%, por lo que pagan menos.

Esperamos que esta información le ayude a mantenerse al día con el pago de sus impuestos. Y para estar al tanto de la actualidad y tendencias de su interés, no olvide visitarnos constantemente en nuestro blog. En Seguros Bolívar, pensamos en su bienestar y el de toda su familia. 

 

Preguntas frecuentes sobre el impuesto predial y de vehículos

¿Qué diferencia existe entre el impuesto predial y el de vehículos?

Respuesta: El impuesto predial corresponde a los propietarios de inmuebles y se calcula sobre el avalúo catastral del predio. El impuesto de vehículos aplica a los dueños de automotores matriculados en Colombia y se liquida según el valor comercial definido anualmente por el Ministerio de Hacienda.
Respuesta: Ambos impuestos se cancelan una vez al año, generalmente durante el primer semestre, aunque las fechas exactas dependen del calendario tributario de cada ciudad o departamento. En la mayoría de los casos se ofrecen descuentos por pronto pago y plazos adicionales.
Respuesta: El pago se puede realizar en línea a través de las oficinas virtuales de las secretarías de Hacienda de cada región o en bancos y puntos autorizados. Siempre es importante descargar el formulario oficial desde el portal de la entidad para garantizar un trámite seguro y sin intermediarios.
Respuesta: El no pago genera sanciones por extemporaneidad del 1,5 % mensual sobre el valor del tributo, sin que supere el 100 %. Además, se aplican intereses de mora y pueden surgir dificultades en trámites como la venta de un inmueble o el traspaso de un vehículo.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Toca una opción

`; document.body.appendChild(modalOverlay); // --- 3. Crear y añadir los estilos CSS --- const styles = ` #custom-whatsapp-icon { position: fixed; /* ✅ CAMBIO: El botón ahora está al 20% de altura de la pantalla */ bottom: 20vh; right: 30px; width: 60px; height: 60px; background-color: #25D366; border-radius: 50%; display: flex; justify-content: center; align-items: center; cursor: pointer; box-shadow: 0 4px 12px rgba(0,0,0,0.2); z-index: 9998; transition: bottom 0.3s ease, transform 0.2s ease; } #custom-whatsapp-icon:hover { transform: scale(1.1); } #custom-whatsapp-modal-overlay { position: fixed; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; background-color: rgba(0,0,0,0.5); z-index: 9999; display: flex; justify-content: center; align-items: center; opacity: 0; visibility: hidden; transition: opacity 0.3s ease, visibility 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible { opacity: 1; visibility: visible; } .custom-whatsapp-modal { background-color: white; padding: 25px 30px; border-radius: 10px; text-align: center; max-width: 320px; width: 90%; font-family: sans-serif; position: relative; transform: scale(0.9); transition: transform 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible .custom-whatsapp-modal { transform: scale(1); } .custom-whatsapp-modal h2 { font-size: 22px; color: #333; margin: 0 0 8px 0; line-height: 1.3; } .custom-whatsapp-modal p { font-size: 16px; color: #555; margin: 0 0 25px 0; line-height: 1.5; } .custom-whatsapp-modal-button { display: inline-block; background-color: #25D366; color: white; padding: 12px 25px; border-radius: 25px; text-decoration: none; font-weight: bold; transition: background-color 0.2s ease; } .custom-whatsapp-modal-button:hover { background-color: #128C7E; } .custom-whatsapp-modal-close { position: absolute; top: 10px; right: 15px; background: none; border: none; font-size: 28px; cursor: pointer; color: #999; } `; const styleSheet = document.createElement("style"); styleSheet.innerText = styles; document.head.appendChild(styleSheet); // ----------------------------------------------------------------- // MANEJADORES DE EVENTOS // ----------------------------------------------------------------- const closeButton = modalOverlay.querySelector('.custom-whatsapp-modal-close'); function showModal() { modalOverlay.classList.add('visible'); } function hideModal() { modalOverlay.classList.remove('visible'); } whatsappIcon.addEventListener('click', showModal); closeButton.addEventListener('click', hideModal); modalOverlay.addEventListener('click', function(event) { if (event.target === modalOverlay) { hideModal(); } }); // ----------------------------------------------------------------- // LÓGICA DE POSICIONAMIENTO RESPECTO AL FOOTER // ----------------------------------------------------------------- function adjustIconPosition() { const footer = document.querySelector(footerSelector); if (!footer) return; const icon = document.getElementById('custom-whatsapp-icon'); const footerRect = footer.getBoundingClientRect(); const viewportHeight = window.innerHeight; // Este es el margen en píxeles que se mantendrá sobre el footer const marginFromFooter = 30; // Si la parte superior del footer está entrando en la pantalla if (footerRect.top < viewportHeight) { const newBottom = viewportHeight - footerRect.top + marginFromFooter; icon.style.bottom = `${newBottom}px`; } else { // ✅ CAMBIO: Vuelve a la posición por defecto de 20vh icon.style.bottom = '20vh'; } } window.addEventListener('scroll', adjustIconPosition); window.addEventListener('resize', adjustIconPosition); // También al cambiar tamaño de ventana adjustIconPosition(); // Llamada inicial });
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Herramientas básicas que no deben faltar en su hogar

Martillo, escalera y destornillador son algunas de las herramientas que no deben faltar en ningún hogar. Conozca más aquí.

7 November, 2025

Neuralgia: qué es, causas, tipos, síntomas y tratamiento

Aprenda a reconocer los síntomas de la neuralgia y cómo tratarla con apoyo médico, hábitos saludables y acompañamiento especializado.

5 November, 2025

La química del amor: ¿qué sucede en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos?

Conozca cómo actúa el cerebro y las hormonas del amor, así cómo la manera para mantener relaciones sanas y equilibradas.

5 November, 2025

Síndrome de Fatiga Crónica: ¿cómo identificarlo y recuperar la energía?

¿Siente que el cansancio no se va por más que descanse? Podría ser Síndrome de Fatiga Crónica. Conozca sus síntomas…

5 November, 2025

¿Cómo superar una ruptura amorosa? 10 pasos para sanar el corazón

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Beneficios del yoga para niños: equilibrio, bienestar y diversión

El yoga para niños fomenta la calma, la creatividad y la conexión familiar. Conozca cómo esta disciplina mejora la salud…

4 November, 2025