Movilidad

¿Viaje en carretera? Este es el ‘check list’ de documentos y elementos que necesita

¡Que levante la mano quien ama viajar en carretera! Sin lugar a dudas, este medio de transporte es muy especial porque permite recorrer los excéntricos espacios del territorio nacional con total comodidad. Para que sea el paseo de sus sueños, tenga en cuenta estas recomendaciones que preparamos para usted:

Elementos esenciales para viajar en carretera

Si va a salir a recorrer las vías de Colombia, lleve consigo su identificación. No se olvide de incluir en su equipaje de mano la cédula, la licencia de conducción y el SOAT al día del vehículo.

Además, asegúrese de que sea fácil identificar cuál es su EPS o medicina prepagada, los centros hospitalarios a los que le podrían llevar, y algún dato de contacto.

Su tranquilidad está a un clic. Compártanos sus datos y cotice su seguro

 

También puede leer: 5 destinos maravillosos para conocer en auto por Colombia

 

Si viaja en su vehículo recuerde llevar el equipo de carretera

¡No puede faltar! El equipo de carretera no es negociable porque además de tener como finalidad el bienestar del conductor y el de los pasajeros, es una obligación en el país. En efecto, la Ley 769 de 2002 asegura que ningún vehículo podrá transitar por las vías del territorio nacional sin portar los siguientes elementos.

  1. Un gato con capacidad para elevar el vehículo.
  2. Una cruceta.
  3. Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello.
  4. Un botiquín de primeros auxilios.
  5. Un extintor.
  6. Dos tacos para bloquear el vehículo.
  7. Caja de herramienta básica, que como mínimo deberá contener: Alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas.
  8. Llanta de repuesto.
  9. Linterna.

También puede leer:  ¿Cuáles son las diferencias entre el Soat y el Seguro todo riesgo?

Evite accidentes con la revisión técnico-mecánica

Antes de salir, identifique si le corresponde realizar la revisión técnico-mecánica, esta es la mejor inversión que puede hacer para la seguridad personal y la de la familia. La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá explica que los vehículos nuevos de servicio particular, deben realizar la primera revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes, a partir del sexto (6°) año, contado desde la fecha de su matrícula.

También puede leer: Beneficios de un seguro todo riesgo para carros

Por último, le invitamos a conducir con total tranquilidad por los municipio del país con un seguro todo riesgo. Esta póliza está pensada para acompañarle antes, durante y después de cualquier eventualidad que ocurra con su carro y que pueda interrumpir su vida cotidiana o la de sus familiares. ¿Quiere recibir información sobre este Seguro de Autos? Ingrese ahora mismo aquí y descubra todo nuestro portafolio.

Nada mejor que descubrir el país del realismo mágico en su vehículo, haciendo las paradas necesarias para contemplar el paisaje y disfrutar cada detalle. ¡Anímese a viajar en carretera! Será un aventura enriquecedora y segura, al tener la certeza de saber que ante cualquier imprevisto estamos a su lado. Cuando se trata de su bienestar, en Seguros Bolívar pensamos en usted. 

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

 

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Administración de una propiedad horizontal: Cómo convertir desafíos en tranquilidad

Anticípese a los retos en la administración de su conjunto con estas claves para una gestión eficiente y segura que…

30 July, 2025

Medidas de prevención ante eventos naturales como un tsunami

Aprenda cómo prepararse y actuar ante un evento natural como un tsunami. Estas son algunas medidas de prevención para cuidar…

30 July, 2025

El arte de elegirse a uno mismo con Beatriz Helena Álvarez

Descubra en este nuevo episodio, de qué forma el autocuidado consciente y la autenticidad pueden transformar su vida.

29 July, 2025

Cómo afiliar a un trabajador a una ARL: paso a paso en Colombia

Descubra cómo afiliar correctamente a un trabajador a una ARL en Colombia, conozca los requisitos y más. Ingrese aquí.

29 July, 2025

Control prenatal: Claves para un embarazo saludable

Haga un seguimiento a su embarazo con seguridad con esta guía con consejos clave para un control prenatal completo.

28 July, 2025

Asegure su vida y su tranquilidad con seguros para personas

Más que un seguro, es una red de respaldo, conozca los seguros personales que le dan tranquilidad en el día…

28 July, 2025