Movilidad

Conozca la nueva normativa sobre choque simple

Iba tranquilamente en su vehículo a hacer una diligencia personal o de paseo con su familia cuando de pronto, ¡Boom! choca con otro vehículo, inmueble o animal, ¿no sabe qué hacer?, no se preocupe, desde Seguros Bolívar le contamos en qué consisten estos accidentes menores, cuál es la nueva normativa para manejarlos, y por qué necesita contar con nuestro Seguro Todo Riesgo. 

¿Qué es un choque simple?

Según el secretario de Movilidad Distrital, Nicolás Estupiñán, se define como choque simple aquel que ocasiona daños materiales menores, no hay heridos, no hay fatalidades, ni hay embriaguez. 

¿Paga demasiado por su Seguro de Auto?

Compare nuestros planes y elija el ideal para usted..

¿Cuál es la nueva normativa que modifica el manejo de un choque simple?

Se trata de la Ley 2251 del 14 de Julio de 2022 y su objetivo es evitar que las vías se vean obstruidas de forma innecesaria por un accidente en donde no hubo lesiones a personas y gestionar de forma ágil el proceso de registro del accidente con un dispositivo tecnológico (celular).

 

¿Cómo funciona?

En todo accidente de tránsito donde solo se causen daños materiales en los que resulten afectados vehículos asegurados y no asegurados, inmuebles, cosas o animales y no hayan daños personales, las personas pueden hacer uso de sus dispositivos tecnológicos para documentar el accidente.

Para aquellas personas que cuentan con la póliza de autos de Seguros Bolívar y cuentan con el  App Bolívar Conmigo pueden hacer su reporte y este automáticamente quedará alojado en las bases de datos de la aseguradora para iniciar el proceso de indemnización.

¿Qué pasa si me niego a retirar mi vehículo?

En estos casos será la Policía de Tránsito quien haga el traslado del vehículo y posterior a ello se realizará un comparendo por obstrucción, bloqueo de calzada o intersección.En los casos en que sea materialmente imposible el retiro de los vehículos en razón de las condiciones técnico- mecánicas, se procederá a su retiro, sin que por estos hechos haya lugar a la imposición del comparendo”, dice la ley.

¿Cuál es la diferencia de esta normativa respecto a la anterior? 

Anteriormente, frente a cualquier tipo de accidente (menor o grave) se le hacía un llamado a la Policía de Tránsito, ésta tardaba hasta 3 horas en llegar. 

El nuevo procedimiento hace la invitación a que sean los mismos involucrados los que acudan directamente a las aseguradoras, tras haber tomado las pruebas. Ya no es obligación de la autoridad de tránsito la atención y soporte de estos eventos.

¿Qué debo hacer en caso de un choque simple?

En caso de sufrir un choque simple llame de forma inmediata a su compañía de seguros, estos le dirán los pasos a seguir. Usted debe llegar a un acuerdo en el mismo lugar del accidente. Si cuenta con nuestro Seguro Todo Riesgo todo será mucho más fácil. Recuerde que puede reportar un choque simple sin heridos a través de nuestra aplicación Bolívar Conmigo*, únicamente debe seguir los siguientes pasos:

  • En el inicio de la aplicación, seleccione la opción de ‘Movilidad’.
  • Haga clic en el Botón Verde y elija la opción ‘Me choque’
  • Seleccione la placa del vehículo que necesita la asistencia
  • Elija la opción ‘Me acabo de chocar y no hay heridos’ y  luego haga clic en ‘Continuar’
  • En datos del choque indique: cuándo ocurrió el accidente, hora del evento, placa del vehículo, quién conducía en el momento, documento del conductor y contra qué se chocó. Si fue uno o más vehículos, indique placas y detalle la situación. Si fue contra un objeto, indique el tipo de objeto y detalle la situación. Luego haga clic en ‘Continuar’.
  • En ‘Evidencia del choque’, registre fotos y video del evento
  • En ‘Mis zonas afectadas’, seleccione las partes afectadas del vehículo y registre fotografías y video indicados
  • Haga clic en ‘Enviar reporte’ y después en ‘Entendido’. Así es como como Bolívar Conmigo lo cuidamos, lo protegemos y le brindamos tranquilidad.

Además si lo prefiere puede notificarlo comunicándose desde su celular #322 o a través de nuestro Whatsapp al 322 332 2322.

¿Qué ocurre si no logro conciliar?

En estos casos es importante que el conductor o asegurado tome todas las evidencias necesarias. Cada vehículo podrá ser atendido directamente bajo el amparo de su contrato de seguro; así, las compañías de seguro podrán resolver con las pruebas, el posible recobro de los daños. 

Ahora que ya sabe todo sobre el choque simple y la nueva normativa para su atención, no dude en adquirir uno de nuestros Seguros de Autos.  Desde Seguros Bolívar pensamos siempre en su bienestar y el de su familia. 

*La notificación por Bolívar Conmigo aplica para vehículos livianos particulares

Preguntas frecuentes sobre la normativa de choque simple

¿Qué se considera un choque simple en Colombia?

Respuesta: Se trata de un evento de tránsito que solo ocasiona daños materiales, sin personas lesionadas o fallecidas, ni conductores bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. En estos casos, los implicados pueden manejar la situación directamente, sin necesidad de esperar a la Policía de Tránsito.
Respuesta: La ley permite que los conductores documenten el accidente con fotos o videos desde su celular y lo reporten directamente a su aseguradora. Con esto, se busca reducir la congestión vial y agilizar los trámites de indemnización.
Respuesta: La Policía de Tránsito puede ordenar su traslado y aplicar un comparendo por obstrucción. Solo si el daño mecánico impide moverlo, no se considera motivo de sanción.
Respuesta: Antes, cualquier accidente debía ser atendido por la Policía de Tránsito, lo que generaba largas demoras. Con la nueva normativa, los conductores pueden reportar el siniestro directamente a su aseguradora con las evidencias recogidas en el lugar, agilizando el proceso y evitando trámites innecesarios.
Respuesta: En caso de desacuerdo, lo ideal es conservar pruebas claras del incidente —fotografías, videos y datos del otro vehículo— para que cada aseguradora gestione el caso según su póliza. Esto permite resolver los daños incluso sin una conciliación inmediata.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Toca una opción

`; document.body.appendChild(modalOverlay); // --- 3. Crear y añadir los estilos CSS --- const styles = ` #custom-whatsapp-icon { position: fixed; /* ✅ CAMBIO: El botón ahora está al 20% de altura de la pantalla */ bottom: 20vh; right: 30px; width: 60px; height: 60px; background-color: #25D366; border-radius: 50%; display: flex; justify-content: center; align-items: center; cursor: pointer; box-shadow: 0 4px 12px rgba(0,0,0,0.2); z-index: 9998; transition: bottom 0.3s ease, transform 0.2s ease; } #custom-whatsapp-icon:hover { transform: scale(1.1); } #custom-whatsapp-modal-overlay { position: fixed; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; background-color: rgba(0,0,0,0.5); z-index: 9999; display: flex; justify-content: center; align-items: center; opacity: 0; visibility: hidden; transition: opacity 0.3s ease, visibility 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible { opacity: 1; visibility: visible; } .custom-whatsapp-modal { background-color: white; padding: 25px 30px; border-radius: 10px; text-align: center; max-width: 320px; width: 90%; font-family: sans-serif; position: relative; transform: scale(0.9); transition: transform 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible .custom-whatsapp-modal { transform: scale(1); } .custom-whatsapp-modal h2 { font-size: 22px; color: #333; margin: 0 0 8px 0; line-height: 1.3; } .custom-whatsapp-modal p { font-size: 16px; color: #555; margin: 0 0 25px 0; line-height: 1.5; } .custom-whatsapp-modal-button { display: inline-block; background-color: #25D366; color: white; padding: 12px 25px; border-radius: 25px; text-decoration: none; font-weight: bold; transition: background-color 0.2s ease; } .custom-whatsapp-modal-button:hover { background-color: #128C7E; } .custom-whatsapp-modal-close { position: absolute; top: 10px; right: 15px; background: none; border: none; font-size: 28px; cursor: pointer; color: #999; } `; const styleSheet = document.createElement("style"); styleSheet.innerText = styles; document.head.appendChild(styleSheet); // ----------------------------------------------------------------- // MANEJADORES DE EVENTOS // ----------------------------------------------------------------- const closeButton = modalOverlay.querySelector('.custom-whatsapp-modal-close'); function showModal() { modalOverlay.classList.add('visible'); } function hideModal() { modalOverlay.classList.remove('visible'); } whatsappIcon.addEventListener('click', showModal); closeButton.addEventListener('click', hideModal); modalOverlay.addEventListener('click', function(event) { if (event.target === modalOverlay) { hideModal(); } }); // ----------------------------------------------------------------- // LÓGICA DE POSICIONAMIENTO RESPECTO AL FOOTER // ----------------------------------------------------------------- function adjustIconPosition() { const footer = document.querySelector(footerSelector); if (!footer) return; const icon = document.getElementById('custom-whatsapp-icon'); const footerRect = footer.getBoundingClientRect(); const viewportHeight = window.innerHeight; // Este es el margen en píxeles que se mantendrá sobre el footer const marginFromFooter = 30; // Si la parte superior del footer está entrando en la pantalla if (footerRect.top < viewportHeight) { const newBottom = viewportHeight - footerRect.top + marginFromFooter; icon.style.bottom = `${newBottom}px`; } else { // ✅ CAMBIO: Vuelve a la posición por defecto de 20vh icon.style.bottom = '20vh'; } } window.addEventListener('scroll', adjustIconPosition); window.addEventListener('resize', adjustIconPosition); // También al cambiar tamaño de ventana adjustIconPosition(); // Llamada inicial });
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Neuralgia: qué es, causas, tipos, síntomas y tratamiento

Aprenda a reconocer los síntomas de la neuralgia y cómo tratarla con apoyo médico, hábitos saludables y acompañamiento especializado.

5 November, 2025

La química del amor: ¿qué sucede en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos?

Conozca cómo actúa el cerebro y las hormonas del amor, así cómo la manera de mantener relaciones sanas y equilibradas.

5 November, 2025

Síndrome de Fatiga Crónica: cómo identificarlo y recuperar la energía

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Cómo superar una ruptura amorosa: 10 pasos para sanar el corazón

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Beneficios del yoga para niños: equilibrio, bienestar y diversión

El yoga para niños fomenta la calma, la creatividad y la conexión familiar. Conozca cómo esta disciplina mejora la salud…

4 November, 2025

Salud en la familia: clave para construir bienestar y una vida sana

La familia es el primer espacio donde se aprenden los valores, los hábitos y la forma de relacionarse con los…

4 November, 2025