Movilidad

¿Cómo viajar de forma sostenible? 6 consejos para trotamundos

Las motivaciones de las personas al viajar han cambiado. Hoy, no solo buscan destinos con increíbles paisajes, ofertas gastronómicas, culturales y de entretenimiento prometedoras, también buscan sitios que le apuesten a la conservación de ecosistemas y al desarrollo sostenible. 

De acuerdo con una encuesta realizada por la multinacional de investigación de mercados y consultoria IPSOS para Airbnb, el 71% de los colombianos priorizaron el hecho de visitar lugares que cuiden el medio ambiente y el 45% destacaron el deseo de explorar destinos que utilicen recursos como el agua y la energía de manera sustentable. 

¿Este año uno de sus propósitos es viajar más? ¿Le gustaría tomarse unos días de descanso en algún lugar paradisiaco de Colombia? Desde Seguros Bolívar estamos comprometidos con el medio ambiente, por esto y gracias a los consejos de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), la organización global de conservación, le compartimos seis recomendaciones para viajar de forma más sostenible  en el 2024: 

¿Paga demasiado por su Seguro de Auto?

Compare nuestros planes y elija el ideal para usted..

También puede leer:  5 destinos de turismo de bienestar en Colombia que no se puede perder

Equipaje ligero, una forma de viajar de forma sostenible

¿Ha escuchado esa premisa que dice que menos es más? Pues bien, a la hora de viajar también aplica.  Según información de la WWF, al tener menor peso en su maleta, se incrementará la eficiencia en el gasto de combustible de los aviones.

Es recomendable llevar ropa de secado rápido que le permita lavarla fácilmente y usarla varias veces durante el viaje. No olvide incluir en su maleta una bolsa de tela para empacar sus compras y llevar sus elementos de aseo para  no destapar uno nuevo en cada lugar.  ¿Un último consejo? Aunque existe una gran variedad de productos en el mercado que lo protegen del sol y las altas temperaturas; lo importante es encontrar un bloqueador solar y/o repelente que no contaminen el agua.

Busque alternativas de hospedaje conscientes

Muchas comunidades abren sus puertas para que cada viajero viva como ellos, incluso, con las dificultades de no contar con agua potable o energía. Si le llama la atención esta experiencia, es recomendable apagar las luces y el aire acondicionado cuando no los esté usando y hacer uso racional del agua al bañarse o cepillarse los dientes.

No olvide reutilizar y depositar adecuadamente los reciclables y los residuos sólidos que genere durante el viaje, y evite comprar productos elaborados con plantas o animales en peligro de extinción. 

 Lo más importante es seguir las normas y recomendaciones establecidas por el lugar que visita; esto ayudará a proteger su infraestructura y su flora y fauna.

Acumule muchos kilómetros y viaje seguro en su vehículo 

Tomar unos días de descanso, sin lugar a dudas, es la oportunidad de despejar la mente y conocer nuevos lugares. Sin embargo, nadie está exento de que en el recorrido sufra una varada, un robo o un choque. Viaje tranquilo adquiriendo un Seguro Para Carros, una póliza que le permite viajar con tranquilidad, protegiéndolo a usted, a su familia y a su patrimonio. 

Apoye la economía local, una idea de viajar de forma sostenible

La mayoría de personas locales viven de su trabajo,  por lo que apoyarlos comprando sus artesanías o souvenirs también hace parte del turismo sostenible. De esta forma contribuirá a la generación de ingresos y al empleo que permitirán mejorar la calidad de vida de la población. 

También le puede interesar leer: Conozca todas las recomendaciones para viajar seguro y tranquilo

Conozca y respete la cultura local

¿Es de los que planea cada viaje de forma milimétrica? A esa planificación súmele el hecho de aprender un poco más sobre las tradiciones y costumbres locales de su destino, pues esto le permitirá valorar mejor la cultura del sitio.

¡A la hora de viajar de forma sostenible!

Si su destino requiere trasladarse en avión, intente hacerlo a través de un vuelo directo. Según información de la WWF, en el despegue se usa más combustible que cuando la nave viaja a una velocidad constante, por lo tanto, los vuelos directos emiten menos gases de efecto invernadero. Una vez en el lugar,  busque desplazarse si le es posible caminando, en bicicleta o en transporte público. 

También puede leer: ¿Viaje en carretera? Este es el ‘check list’ de documentos y elementos que necesita

En Seguros Bolívar lo acompañamos en los momentos más importantes de su vida y los de su familia. 

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Toca una opción

`; document.body.appendChild(modalOverlay); // --- 3. Crear y añadir los estilos CSS --- const styles = ` #custom-whatsapp-icon { position: fixed; /* ✅ CAMBIO: El botón ahora está al 20% de altura de la pantalla */ bottom: 20vh; right: 30px; width: 60px; height: 60px; background-color: #25D366; border-radius: 50%; display: flex; justify-content: center; align-items: center; cursor: pointer; box-shadow: 0 4px 12px rgba(0,0,0,0.2); z-index: 9998; transition: bottom 0.3s ease, transform 0.2s ease; } #custom-whatsapp-icon:hover { transform: scale(1.1); } #custom-whatsapp-modal-overlay { position: fixed; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; background-color: rgba(0,0,0,0.5); z-index: 9999; display: flex; justify-content: center; align-items: center; opacity: 0; visibility: hidden; transition: opacity 0.3s ease, visibility 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible { opacity: 1; visibility: visible; } .custom-whatsapp-modal { background-color: white; padding: 25px 30px; border-radius: 10px; text-align: center; max-width: 320px; width: 90%; font-family: sans-serif; position: relative; transform: scale(0.9); transition: transform 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible .custom-whatsapp-modal { transform: scale(1); } .custom-whatsapp-modal h2 { font-size: 22px; color: #333; margin: 0 0 8px 0; line-height: 1.3; } .custom-whatsapp-modal p { font-size: 16px; color: #555; margin: 0 0 25px 0; line-height: 1.5; } .custom-whatsapp-modal-button { display: inline-block; background-color: #25D366; color: white; padding: 12px 25px; border-radius: 25px; text-decoration: none; font-weight: bold; transition: background-color 0.2s ease; } .custom-whatsapp-modal-button:hover { background-color: #128C7E; } .custom-whatsapp-modal-close { position: absolute; top: 10px; right: 15px; background: none; border: none; font-size: 28px; cursor: pointer; color: #999; } `; const styleSheet = document.createElement("style"); styleSheet.innerText = styles; document.head.appendChild(styleSheet); // ----------------------------------------------------------------- // MANEJADORES DE EVENTOS // ----------------------------------------------------------------- const closeButton = modalOverlay.querySelector('.custom-whatsapp-modal-close'); function showModal() { modalOverlay.classList.add('visible'); } function hideModal() { modalOverlay.classList.remove('visible'); } whatsappIcon.addEventListener('click', showModal); closeButton.addEventListener('click', hideModal); modalOverlay.addEventListener('click', function(event) { if (event.target === modalOverlay) { hideModal(); } }); // ----------------------------------------------------------------- // LÓGICA DE POSICIONAMIENTO RESPECTO AL FOOTER // ----------------------------------------------------------------- function adjustIconPosition() { const footer = document.querySelector(footerSelector); if (!footer) return; const icon = document.getElementById('custom-whatsapp-icon'); const footerRect = footer.getBoundingClientRect(); const viewportHeight = window.innerHeight; // Este es el margen en píxeles que se mantendrá sobre el footer const marginFromFooter = 30; // Si la parte superior del footer está entrando en la pantalla if (footerRect.top < viewportHeight) { const newBottom = viewportHeight - footerRect.top + marginFromFooter; icon.style.bottom = `${newBottom}px`; } else { // ✅ CAMBIO: Vuelve a la posición por defecto de 20vh icon.style.bottom = '20vh'; } } window.addEventListener('scroll', adjustIconPosition); window.addEventListener('resize', adjustIconPosition); // También al cambiar tamaño de ventana adjustIconPosition(); // Llamada inicial });
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Neuralgia: qué es, causas, tipos, síntomas y tratamiento

Aprenda a reconocer los síntomas de la neuralgia y cómo tratarla con apoyo médico, hábitos saludables y acompañamiento especializado.

5 November, 2025

La química del amor: ¿qué sucede en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos?

Conozca cómo actúa el cerebro y las hormonas del amor, así cómo la manera de mantener relaciones sanas y equilibradas.

5 November, 2025

Síndrome de Fatiga Crónica: cómo identificarlo y recuperar la energía

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Cómo superar una ruptura amorosa: 10 pasos para sanar el corazón

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Beneficios del yoga para niños: equilibrio, bienestar y diversión

El yoga para niños fomenta la calma, la creatividad y la conexión familiar. Conozca cómo esta disciplina mejora la salud…

4 November, 2025

Salud en la familia: clave para construir bienestar y una vida sana

La familia es el primer espacio donde se aprenden los valores, los hábitos y la forma de relacionarse con los…

4 November, 2025