Movilidad

RECORD, nuevo mecanismo para reportar violaciones a las normas de tránsito

En las redes sociales suelen popularizarse videos grabados por ciudadanos en donde reportan maniobras peligrosas de vehículos o excesos de velocidad.  Hasta hace muy poco, esos videos solo despertaban la indignación de quienes los veían, pero no pasaba a mayores. La buena noticia es que el Ministerio de Transporte lanzó un mecanismo digital para que cualquier persona pueda reportar posibles infracciones de tránsito. Pensando en asumir un rol activo como ciudadanos, aquí le contamos de qué se trata esta medida:

Registro de Condiciones de Riesgo en los Desplazamientos – RECORD

En conversación con Seguros Bolívar, el Ministerio de Transporte señaló que RECORD es un formulario digital para envíar pruebas gráficas o videográficas de presuntas violaciones a las normas de tránsito. Entre otras infracciones, cualquier persona puede reportar maniobras irresponsables, circulación con menores de edad por fuera de la cabina del vehículo; tránsito de vehículos a motor sobre andenes, reabastecimiento de combustible con pasajeros en el servicio público o evidente violación de los límites de velocidad.

¿Paga demasiado por su Seguro de Auto?

Compare nuestros planes y elija el ideal para usted..

Paso a pasao para usar el mecanismo tecnológico RECORD

Si usted tiene alguna foto o video que evidencie presuntas violaciones a las normas de tránsito, puede ingresar a la página web del Ministerio de Transporte. Allí encontrará un banner sobre el Registro de condiciones de riesgo en los desplazamientos – RECORD, que le llevará a un formulario en el que se le pedirán los siguientes datos:

  • Dirección de infracción (departamento y ciudad)
  • Fecha del evento
  • Hora aproximada del evento
  • Cargue de evidencia
  • Nombre de quien reporta (opcional)
  • Número de contacto (opcional)
  • Aceptar términos y condiciones

Validez del material audiovisual suministrado

El insumo registrado en el formulario debe permitir distinguir claramente los vehículos implicados. “Con las grabaciones de video se puede determinar de manera más exacta si se produce una violación de las normas de tránsito y si ella resulta intencional por parte de quienes intervienen”, advirtió Mintransporte.

De acuerdo con la entidad pública, un video ofrece además la posibilidad de “identificar las placas únicas nacionales de los vehículos involucrados, así como los distintivos de las empresas y los números internos de los vehículos de transporte público, para que pueda citarse de manera oficial a los propietarios de los vehículos o a los representantes legales de las empresas de transporte público a los que se encuentran vinculados”

“El equipo técnico del Ministerio de Transporte es el encargado de evaluar los archivos recibidos por medio de la plataforma, de tal manera que estos cumplan con los aspectos técnicos para proceder con la aplicación del procedimiento normativo”, explicó Mintransporte.

 

El valor de las grabaciones también está en que a partir de los videos se puede identificar el lugar en el que se presentan los hechos, las jurisdicciones y las vías en que se desarrollan, y en ocasiones, hasta la hora exacta de lo ocurrido.

¿Qué pasa con las personas identificadas? 

Luego de que el material registrado es validado por el equipo técnico, se siguen los siguientes pasos:

  1. Identificar los vehículos responsables, a partir de su Placa Única Nacional. En los casos de vehículos de transporte público, cuando no es posible establecer la placa, se hace por medio de los números internos y de los distintivos que permiten reconocer una empresa.
  2. Identificar la zona (dirección aproximada) y el momento en que se habrían cometido los hechos, solicitando, si es necesario, ampliación de la información a quien la haya tomado.
  3. Citar a audiencia a los propietarios registrados de los vehículos involucrados. Con base en la información oficial que reposa en el Registro Único Nacional de Tránsito. En el caso de empresas de transporte público, con base en la información que se pueda obtener, como dirección de notificación judicial, al Representante Legal. Esto, con el fin de identificar al conductor responsable, de manera que se pueda emitir orden de comparendo formal.
  4. Adelantar el proceso contravencional con las garantías. Pero también con los deberes y las necesidades de impulsión oficiosa del proceso, valorando de manera crítica las pruebas, hasta proceder a la sanción de las conductas cuando sea pertinente.

Mintransporte señaló que con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional – DITRA, se están evaluando los archivos remitidos. Los casos que suceden en vías nacionales son tratados por esta autoridad, y los que ocurren en determinados municipios, son procesados por las autoridades locales.

Resultados de este mecanismo tecnológico

¡Se está usando el formulario RECORD! En diálogo con Mintransporte, la entidad nos informó que al 18 de marzo de 2024, se habían recibido 2.745 archivos. El 48% del registro de las infracciones ocurrieron en Bogotá, el 9% en el Valle del Cauca, el 9% en Antioquia y el 7% en Cundinamarca. El restante 27% en otros departamentos.

¿Cuáles son los horarios donde se presentan más infracciones? En la tarde, pues el 41% de los eventos registrados sucedieron entre las 12:00 p.m. y las 6:00 p.m. El 38%, entre las 6:00 a.m. y las 12:00 p.m. Solo 21% de los casos se presentaron después de las 6:00 p.m. y en la madrugada.

¿Cuáles fueron las infracciones más recurrentes? Transitar por sitios restringidos, conducir en sentido contrario, no detenerse con luz roja; conducir sobre la berma (zona lateral a la orilla de una carretera no destinada para la circulación habitual de vehículos), realizar maniobras altamente peligrosas, no usar el casco y bloquear una calzada o intersección con un vehículo.

También puede leer:  Este es el costo de las infracciones de tránsito en 2024

Ahora que conoce esta herramienta y cómo puede usarla, recuerde que también hace parte de ser un ciudadano consciente y activo, tener al día todo lo que tiene que ver con su vehículo, como el Soat y el Seguro para carros. Cuando se trata de la movilidad en el país, en Seguros Bolívar pensamos en usted. 

Cotizar por WhatsApp
`; document.body.appendChild(modalOverlay); // --- 3. Crear y añadir los estilos CSS --- const styles = ` #custom-whatsapp-icon { position: fixed; /* ✅ CAMBIO: El botón ahora está al 20% de altura de la pantalla */ bottom: 20vh; right: 30px; width: 60px; height: 60px; background-color: #25D366; border-radius: 50%; display: flex; justify-content: center; align-items: center; cursor: pointer; box-shadow: 0 4px 12px rgba(0,0,0,0.2); z-index: 9998; transition: bottom 0.3s ease, transform 0.2s ease; } #custom-whatsapp-icon:hover { transform: scale(1.1); } #custom-whatsapp-modal-overlay { position: fixed; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; background-color: rgba(0,0,0,0.5); z-index: 9999; display: flex; justify-content: center; align-items: center; opacity: 0; visibility: hidden; transition: opacity 0.3s ease, visibility 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible { opacity: 1; visibility: visible; } .custom-whatsapp-modal { background-color: white; padding: 25px 30px; border-radius: 10px; text-align: center; max-width: 320px; width: 90%; font-family: sans-serif; position: relative; transform: scale(0.9); transition: transform 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible .custom-whatsapp-modal { transform: scale(1); } .custom-whatsapp-modal h2 { font-size: 22px; color: #333; margin: 0 0 8px 0; line-height: 1.3; } .custom-whatsapp-modal p { font-size: 16px; color: #555; margin: 0 0 25px 0; line-height: 1.5; } .custom-whatsapp-modal-button { display: inline-block; background-color: #25D366; color: white; padding: 12px 25px; border-radius: 25px; text-decoration: none; font-weight: bold; transition: background-color 0.2s ease; } .custom-whatsapp-modal-button:hover { background-color: #128C7E; } .custom-whatsapp-modal-close { position: absolute; top: 10px; right: 15px; background: none; border: none; font-size: 28px; cursor: pointer; color: #999; } `; const styleSheet = document.createElement("style"); styleSheet.innerText = styles; document.head.appendChild(styleSheet); // ----------------------------------------------------------------- // MANEJADORES DE EVENTOS // ----------------------------------------------------------------- const closeButton = modalOverlay.querySelector('.custom-whatsapp-modal-close'); function showModal() { modalOverlay.classList.add('visible'); } function hideModal() { modalOverlay.classList.remove('visible'); } whatsappIcon.addEventListener('click', showModal); closeButton.addEventListener('click', hideModal); modalOverlay.addEventListener('click', function(event) { if (event.target === modalOverlay) { hideModal(); } }); // ----------------------------------------------------------------- // LÓGICA DE POSICIONAMIENTO RESPECTO AL FOOTER // ----------------------------------------------------------------- function adjustIconPosition() { const footer = document.querySelector(footerSelector); if (!footer) return; const icon = document.getElementById('custom-whatsapp-icon'); const footerRect = footer.getBoundingClientRect(); const viewportHeight = window.innerHeight; // Este es el margen en píxeles que se mantendrá sobre el footer const marginFromFooter = 30; // Si la parte superior del footer está entrando en la pantalla if (footerRect.top < viewportHeight) { const newBottom = viewportHeight - footerRect.top + marginFromFooter; icon.style.bottom = `${newBottom}px`; } else { // ✅ CAMBIO: Vuelve a la posición por defecto de 20vh icon.style.bottom = '20vh'; } } window.addEventListener('scroll', adjustIconPosition); window.addEventListener('resize', adjustIconPosition); // También al cambiar tamaño de ventana adjustIconPosition(); // Llamada inicial });

Preguntas frecuentes sobre el mecanismo RECORD

¿Qué es el sistema RECORD y para qué sirve?

Respuesta: RECORD es un formulario digital del Ministerio de Transporte que permite a los ciudadanos reportar posibles infracciones de tránsito. A través de fotos o videos se registran maniobras peligrosas, exceso de velocidad o comportamientos que representen un riesgo en la vía.
Respuesta: La plataforma recibe material fotográfico o videográfico donde se identifiquen placas, distintivos de empresas de transporte o detalles claros de la infracción. Esta información ayuda a las autoridades a citar a los propietarios de los vehículos involucrados y adelantar el proceso legal.
Respuesta: Entre la información requerida están la dirección y ciudad de la infracción, la fecha y hora aproximada, el archivo de evidencia y, de manera opcional, el nombre y número de contacto de quien reporta. También se debe aceptar la política de términos y condiciones.
Respuesta: El equipo técnico del Ministerio de Transporte valida el material recibido, identifica a los vehículos responsables y convoca a los propietarios a audiencia. Con esta información se emite el comparendo formal y se adelanta el proceso contravencional bajo las garantías de ley.
Respuesta: Desde su puesta en marcha, el sistema ha recibido miles de archivos, principalmente en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Las infracciones más frecuentes incluyen transitar por sitios prohibidos, circular en contravía, ignorar semáforos y realizar maniobras peligrosas en carretera.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Toca una opción

`; document.body.appendChild(modalOverlay); // --- 3. Crear y añadir los estilos CSS --- const styles = ` #custom-whatsapp-icon { position: fixed; /* ✅ CAMBIO: El botón ahora está al 20% de altura de la pantalla */ bottom: 20vh; right: 30px; width: 60px; height: 60px; background-color: #25D366; border-radius: 50%; display: flex; justify-content: center; align-items: center; cursor: pointer; box-shadow: 0 4px 12px rgba(0,0,0,0.2); z-index: 9998; transition: bottom 0.3s ease, transform 0.2s ease; } #custom-whatsapp-icon:hover { transform: scale(1.1); } #custom-whatsapp-modal-overlay { position: fixed; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; background-color: rgba(0,0,0,0.5); z-index: 9999; display: flex; justify-content: center; align-items: center; opacity: 0; visibility: hidden; transition: opacity 0.3s ease, visibility 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible { opacity: 1; visibility: visible; } .custom-whatsapp-modal { background-color: white; padding: 25px 30px; border-radius: 10px; text-align: center; max-width: 320px; width: 90%; font-family: sans-serif; position: relative; transform: scale(0.9); transition: transform 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible .custom-whatsapp-modal { transform: scale(1); } .custom-whatsapp-modal h2 { font-size: 22px; color: #333; margin: 0 0 8px 0; line-height: 1.3; } .custom-whatsapp-modal p { font-size: 16px; color: #555; margin: 0 0 25px 0; line-height: 1.5; } .custom-whatsapp-modal-button { display: inline-block; background-color: #25D366; color: white; padding: 12px 25px; border-radius: 25px; text-decoration: none; font-weight: bold; transition: background-color 0.2s ease; } .custom-whatsapp-modal-button:hover { background-color: #128C7E; } .custom-whatsapp-modal-close { position: absolute; top: 10px; right: 15px; background: none; border: none; font-size: 28px; cursor: pointer; color: #999; } `; const styleSheet = document.createElement("style"); styleSheet.innerText = styles; document.head.appendChild(styleSheet); // ----------------------------------------------------------------- // MANEJADORES DE EVENTOS // ----------------------------------------------------------------- const closeButton = modalOverlay.querySelector('.custom-whatsapp-modal-close'); function showModal() { modalOverlay.classList.add('visible'); } function hideModal() { modalOverlay.classList.remove('visible'); } whatsappIcon.addEventListener('click', showModal); closeButton.addEventListener('click', hideModal); modalOverlay.addEventListener('click', function(event) { if (event.target === modalOverlay) { hideModal(); } }); // ----------------------------------------------------------------- // LÓGICA DE POSICIONAMIENTO RESPECTO AL FOOTER // ----------------------------------------------------------------- function adjustIconPosition() { const footer = document.querySelector(footerSelector); if (!footer) return; const icon = document.getElementById('custom-whatsapp-icon'); const footerRect = footer.getBoundingClientRect(); const viewportHeight = window.innerHeight; // Este es el margen en píxeles que se mantendrá sobre el footer const marginFromFooter = 30; // Si la parte superior del footer está entrando en la pantalla if (footerRect.top < viewportHeight) { const newBottom = viewportHeight - footerRect.top + marginFromFooter; icon.style.bottom = `${newBottom}px`; } else { // ✅ CAMBIO: Vuelve a la posición por defecto de 20vh icon.style.bottom = '20vh'; } } window.addEventListener('scroll', adjustIconPosition); window.addEventListener('resize', adjustIconPosition); // También al cambiar tamaño de ventana adjustIconPosition(); // Llamada inicial });
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Neuralgia: qué es, causas, tipos, síntomas y tratamiento

Aprenda a reconocer los síntomas de la neuralgia y cómo tratarla con apoyo médico, hábitos saludables y acompañamiento especializado.

5 November, 2025

La química del amor: ¿qué sucede en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos?

Conozca cómo actúa el cerebro y las hormonas del amor, así cómo la manera de mantener relaciones sanas y equilibradas.

5 November, 2025

Síndrome de Fatiga Crónica: cómo identificarlo y recuperar la energía

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Cómo superar una ruptura amorosa: 10 pasos para sanar el corazón

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Beneficios del yoga para niños: equilibrio, bienestar y diversión

El yoga para niños fomenta la calma, la creatividad y la conexión familiar. Conozca cómo esta disciplina mejora la salud…

4 November, 2025

Salud en la familia: clave para construir bienestar y una vida sana

La familia es el primer espacio donde se aprenden los valores, los hábitos y la forma de relacionarse con los…

4 November, 2025