Movilidad

¿Cómo saber si tengo multas de tránsito? Le explicamos cómo consultarlas

Hay muchas situaciones que nos pueden tomar por sorpresa, incluyendo las multas de tránsito de las que muchas veces no se es consciente hasta que el cobro llegan por correo electrónico o a la puerta de su casa.

¿Ya pasó por esta situación o tiene alguien conocido que ya la haya vivido? Para evitar lamentables sorpresas y futuros dolores de cabeza, es recomendable que los conductores revisen de forma constante las páginas de los organismos de tránsito. En Seguros Bolívar le compartimos el paso a paso para consultar si tiene multas de tránsito pendientes.

Multas de tránsito en Colombia

Una infracción de tránsito es una sanción que se le impone a los conductores de vehículos particulares y de transporte escolar, de carga o de servicio público, por incumplir la normatividad de tránsito establecida en la Ley en el Código Nacional de Tránsito. 

Tal como explica el Programa Servicios de Tránsito (PST) de la Alcaldía de Santiago de Cali, puede tratarse de un comparendo (solicitud para comparecer o rendir declaración ante las autoridades de tránsito); o de una infracción o multa (una sanción de orden económico o pedagógico).  Según la Ley 769 de 2002, las multas deben entenderse en salarios mínimos diarios legales vigentes.

Es importante tener en cuenta que las sanciones por infracciones se clasifican en multa, amonestación, suspensión de la licencia de conducción, suspensión o cancelación del permiso o registro, retención preventiva del vehículo y cancelación definitiva de la licencia de conducción.

Consulte si tiene multas en el SIMIT

Conocer si tiene una multa es muy sencillo. Lo puede realizar a través del SIMIT, que es el Sistema Integrado de Información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito. Solo necesita tener a la mano su número de identificación o las placas del vehículo para consultar el estado de sus multas y comparendos.

Para lograrlo, debe seguir estos pasos:

  • Ingrese a la página oficial del Simit.
  • Consulte la opción ‘Estado de cuenta’. Recuerde que puede hacerlo con número de cédula, número de placa del vehículo o número de comparendo. Elija el de su preferencia.
  • Una vez dé clic en consultar, la plataforma le entregará los resultados vinculados con los datos suministrados.

¿Paga demasiado por su Seguro de Auto?

Compare nuestros planes y elija el ideal para usted..

¿Dónde pagar las infracciones de tránsito?

En el SIMIT, ya que es el único sistema en el país que permite realizar el pago de las multas en cualquier lugar de Colombia

Una vez acceda al listado de comparendo, siga estos pasos:

  • Seleccione la opción para generar el volante de pago, el cual contiene toda la información necesaria para realizar la transacción.
  • Clic en realizar el pago.

Tenga en cuenta que el pago se puede hacer directamente en este portal a través de diferentes plataformas que permiten el uso de tarjeta ya sea débito o crédito, o si lo prefiere, puede hacer la diligencia personalmente en un banco o en las oficinas del Simit.

 

Al pagar la multa, verifique nuevamente su estado en la página de la entidad para corroborar que haya sido realizado.

 

Descuentos en multas de tránsito

Si tiene multas de tránsito, puede obtener descuentos realizando un curso pedagógico dentro de los plazos establecidos según el tipo de comparendo, ya sea en vía o medio electrónico. 

  • Comparendos impuestos por medios electrónicos. Reciba el 50% de descuento dentro de los 11 días hábiles siguientes a la notificación del comparendo, y el 25% de descuento, entre 12 y 26 días hábiles siguientes a la notificación.
  • Comparendos impuestos en vía. Puede obtener el 50% de descuento dentro de los 5 días hábiles siguientes a la imposición del comparendo; y el 25% de descuento entre los 6 y 20 días hábiles siguientes a la notificación de la multa.

 

 

¿Cómo acceder a estos descuentos?

Para obtener descuento en comparendos de tránsito en Bogotá debe realizar un curso pedagógico dentro de los plazos establecidos según el tipo de imposición, ya sea en vía o medio electrónico.

El curso se podrá realizar en los puntos autorizados con previo agendamiento en la Ventanilla Única de Servicios, ingresando a https://vus.circulemosdigital.com.co. La Secretaría de Movilidad recomienda tener en cuenta

Tenga en cuenta:

  • El curso tiene una duración de 2 horas.
  • Para realizar el curso pedagógico, se debe estar inscrito y activo en el Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT.
  • El día de la cita, es importante acudir a la hora y fecha indicada.
  • El valor del comparendo se liquidará en el punto de atención donde fue agendada la cita y se expedirá el respectivo volante de pago para ser cancelado en línea a través de PSE o en los bancos autorizados, una vez terminado el curso.

Las multas de tránsito más comunes

De acuerdo con un  análisis realizado por la Secretaría Distrital de Movilidad,  las infracciones estipuladas en el código de tránsito que más se cometen en las vías de la ciudad son:

  • C.29. Conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida. Todas las infracciones tipo C traerán una multa de quince salarios mínimos legales diarios vigentes.
  • C.35. No realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo legal establecido.
  • C.14. Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por las autoridades competentes.
  • C.2. Estacionar un vehículo en sitios prohibidos.
  • D.2. Conducir sin portar el SOAT. La multa en todas las faltas de nivel D es de treinta salarios mínimos legales diarios.
  • C.24. Manejar una motocicleta sin cumplir las normas del Código Nacional de Tránsito.
  • D.1. Guiar un vehículo sin haber obtenido la licencia de conducción correspondiente.
  • B.1. Conducir un vehículo sin licencia de conducción. La sanción es de ocho salarios mínimos legales diarios.
  • C.31. No acatar las señales de tránsito o los requerimientos impartidos por el personal de tránsito.
  • D.4. No detenerse ante una luz roja o amarilla del semáforo, una señal de Pare o un semáforo intermitente en rojo.

Esperamos que esta información le sea de utilidad. Recuerde, mantener sus obligaciones al día le permite conducir con tranquilidad y disfrutar de su camino, sabiendo que está protegido y cumpliendo con la ley.  

Desde Seguros Bolívar, lo invitamos a mantenerse al día con toda la información de actualidad para que pueda moverse por Colombia con seguridad. Aquí pensamos en su bienestar y el de su familia. 

Preguntas frecuentes sobre multas de tránsito en Colombia

¿Cómo puedo consultar si tengo multas de tránsito en el SIMIT?

Respuesta: Para verificar si tiene multas de tránsito en Colombia debe ingresar a la página oficial del SIMIT, seleccionar la opción “Estado de cuenta” y digitar su número de cédula, la placa de su vehículo o el número de comparendo. El sistema mostrará el detalle de las sanciones pendientes y le permitirá generar el volante de pago en línea.
Respuesta: El pago de multas de tránsito se realiza directamente en el portal del SIMIT con tarjeta débito o crédito, o de manera presencial en bancos autorizados y oficinas de tránsito. Una vez hecho el pago, es importante revisar nuevamente en la plataforma que la infracción aparezca como saldada.
Respuesta: Dependiendo del tipo de comparendo, se puede acceder a descuentos del 50% o del 25% en el valor de la multa. Esto aplica si el infractor realiza un curso pedagógico dentro de los plazos establecidos por la Secretaría de Movilidad, ya sea para comparendos impuestos en vía o por medios electrónicos.
Respuesta: Entre las infracciones más frecuentes están: conducir con exceso de velocidad, no realizar la revisión técnico-mecánica, estacionar en sitios prohibidos, manejar sin portar el SOAT, guiar un vehículo sin licencia de conducción y no detenerse ante una luz roja o amarilla del semáforo. Todas estas generan sanciones económicas significativas.
Respuesta: Si desea obtener un descuento en comparendos de tránsito en Bogotá, debe realizar un curso pedagógico dentro de los plazos establecidos, según si la infracción fue impuesta en vía o por medio electrónico. Este curso se agenda previamente a través de la Ventanilla Única de Servicios y solo puede realizarse en los puntos autorizados.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

Toca una opción

`; document.body.appendChild(modalOverlay); // --- 3. Crear y añadir los estilos CSS --- const styles = ` #custom-whatsapp-icon { position: fixed; /* ✅ CAMBIO: El botón ahora está al 20% de altura de la pantalla */ bottom: 20vh; right: 30px; width: 60px; height: 60px; background-color: #25D366; border-radius: 50%; display: flex; justify-content: center; align-items: center; cursor: pointer; box-shadow: 0 4px 12px rgba(0,0,0,0.2); z-index: 9998; transition: bottom 0.3s ease, transform 0.2s ease; } #custom-whatsapp-icon:hover { transform: scale(1.1); } #custom-whatsapp-modal-overlay { position: fixed; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; background-color: rgba(0,0,0,0.5); z-index: 9999; display: flex; justify-content: center; align-items: center; opacity: 0; visibility: hidden; transition: opacity 0.3s ease, visibility 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible { opacity: 1; visibility: visible; } .custom-whatsapp-modal { background-color: white; padding: 25px 30px; border-radius: 10px; text-align: center; max-width: 320px; width: 90%; font-family: sans-serif; position: relative; transform: scale(0.9); transition: transform 0.3s ease; } #custom-whatsapp-modal-overlay.visible .custom-whatsapp-modal { transform: scale(1); } .custom-whatsapp-modal h2 { font-size: 22px; color: #333; margin: 0 0 8px 0; line-height: 1.3; } .custom-whatsapp-modal p { font-size: 16px; color: #555; margin: 0 0 25px 0; line-height: 1.5; } .custom-whatsapp-modal-button { display: inline-block; background-color: #25D366; color: white; padding: 12px 25px; border-radius: 25px; text-decoration: none; font-weight: bold; transition: background-color 0.2s ease; } .custom-whatsapp-modal-button:hover { background-color: #128C7E; } .custom-whatsapp-modal-close { position: absolute; top: 10px; right: 15px; background: none; border: none; font-size: 28px; cursor: pointer; color: #999; } `; const styleSheet = document.createElement("style"); styleSheet.innerText = styles; document.head.appendChild(styleSheet); // ----------------------------------------------------------------- // MANEJADORES DE EVENTOS // ----------------------------------------------------------------- const closeButton = modalOverlay.querySelector('.custom-whatsapp-modal-close'); function showModal() { modalOverlay.classList.add('visible'); } function hideModal() { modalOverlay.classList.remove('visible'); } whatsappIcon.addEventListener('click', showModal); closeButton.addEventListener('click', hideModal); modalOverlay.addEventListener('click', function(event) { if (event.target === modalOverlay) { hideModal(); } }); // ----------------------------------------------------------------- // LÓGICA DE POSICIONAMIENTO RESPECTO AL FOOTER // ----------------------------------------------------------------- function adjustIconPosition() { const footer = document.querySelector(footerSelector); if (!footer) return; const icon = document.getElementById('custom-whatsapp-icon'); const footerRect = footer.getBoundingClientRect(); const viewportHeight = window.innerHeight; // Este es el margen en píxeles que se mantendrá sobre el footer const marginFromFooter = 30; // Si la parte superior del footer está entrando en la pantalla if (footerRect.top < viewportHeight) { const newBottom = viewportHeight - footerRect.top + marginFromFooter; icon.style.bottom = `${newBottom}px`; } else { // ✅ CAMBIO: Vuelve a la posición por defecto de 20vh icon.style.bottom = '20vh'; } } window.addEventListener('scroll', adjustIconPosition); window.addEventListener('resize', adjustIconPosition); // También al cambiar tamaño de ventana adjustIconPosition(); // Llamada inicial });
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Herramientas básicas que no deben faltar en su hogar

Martillo, escalera y destornillador son algunas de las herramientas que no deben faltar en ningún hogar. Conozca más aquí.

7 November, 2025

Neuralgia: qué es, causas, tipos, síntomas y tratamiento

Aprenda a reconocer los síntomas de la neuralgia y cómo tratarla con apoyo médico, hábitos saludables y acompañamiento especializado.

5 November, 2025

La química del amor: ¿qué sucede en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos?

Conozca cómo actúa el cerebro y las hormonas del amor, así cómo la manera para mantener relaciones sanas y equilibradas.

5 November, 2025

Síndrome de Fatiga Crónica: ¿cómo identificarlo y recuperar la energía?

¿Siente que el cansancio no se va por más que descanse? Podría ser Síndrome de Fatiga Crónica. Conozca sus síntomas…

5 November, 2025

¿Cómo superar una ruptura amorosa? 10 pasos para sanar el corazón

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Beneficios del yoga para niños: equilibrio, bienestar y diversión

El yoga para niños fomenta la calma, la creatividad y la conexión familiar. Conozca cómo esta disciplina mejora la salud…

4 November, 2025