Hogar

Impuesto predial: fechas y proceso de pago

Desde el primer semestre se inició el recaudo del impuesto predial a nivel nacional. Este es el arancel que se impone sobre una propiedad inmueble y se genera por la existencia del predio en el territorio. La base gravable para cada vivienda depende del avalúo catastral. Esta es una renta propia de los municipios y distritos, los cuales deben velar por su administración, recaudo y control. 

El marco jurídico de este impuesto se compone de la Ley 44 de 1990, Ley 601 de 2000, Ley 1430 de 2010, Ley 1450 de 2011, y Ley 1995 de 2019

Los contribuyentes que, obligatoriamente, deben pagar el impuesto predial son:

  • Propietario: que es la persona natural o jurídica que certifica legalmente que un predio es de su propiedad.
  • Poseedor: quien tiene posesión de hecho sobre el inmueble y actúa como dueño del mismo, es decir, la persona que, sin tener documentos, posee el predio.
  • Usufructuario: esta persona disfruta del predio y su legítima explotación, con consentimiento previo del propietario. Esta condición (propietario y usufructuario) se autentica a través del certificado de libertad y tradición.
  • Beneficiarios: aplica para predios vinculados y/o constitutivos de un patrimonio autónomo.

También puede leer: 7 claves para tener un hogar a prueba de robos

Datos clave sobre el pago del impuesto predial

Modalidades de pago:

El proceso de pago puede hacerse presencial y, para algunas alcaldías y municipios, de manera virtual. Para este último proceso el propietario deberá descargar el recibo de pago en el sitio web oficial de cada institución.

El plazo máximo para pagar con descuento es el viernes 25 de abril de 2025. Si opta por pagar a través del Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (SPAC), deberá acogerse antes del 9  de mayo. En este caso, la primera cuota deberá pagarse antes del 6 de junio de 2025.

Quienes quieran conocer más el proceso de pago por cuotas en el SPAC, pueden comunicarse de lunes a viernes de 7:00 am a 5:30 pm por el canal de whatsapp de la Secretaría de Hacienda dando clic aquí.

Fechas de pago para el impuesto predial:

Cada entidad gubernamental y alcaldía ha dispuesto diferentes fechas de pago con descuento y límites de pago. Para Bogotá, el plazo máximo para pagar con descuento es el viernes 25 de abril de 2025. Si opta por pagar a través del Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (SPAC), deberá acogerse antes del 9 de mayo. En este caso, la primera cuota deberá pagarse antes del 6 de junio de 2025.

En Chía, la Alcaldía ha notificado la espera de la base catastral total y actualizada, por parte del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), el cual es el gestor catastral. Por ahora piden a la ciudadanía estar conectada su sitio web para conocer las fechas del pago de este impuesto.

Para Medellín, las fechas dependerán de la comuna donde se ubique el predio. La primera fecha de pago con descuento fue hasta el 27 de marzo, la segunda fecha sin descuento será el 26 de junio. Para consultar más acerca de los procesos de liquidación y pago de la alcaldía, puede dar clic aquí.

Descarga de recibos y pago online:

Cada institución nacional ha dispuesto en su página web, el proceso de descarga de recibos de pago, así como el pago online del impuesto predial. A continuación, podrá encontrar los enlaces de las principales alcaldías y gobernaciones:

Recuerde estar informado sobre el impuesto predial y vehicular

Recuerde que por esta época del año se deben pagar varios impuestos como el predial, el vehicular, el de industria y comercio, entre otros, por eso es importante verificar muy bien las fechas de pago para que no tenga que pagar a última hora o le carguen montos extra por intereses de mora.

También puede leer:  5 tips para ahorrar dinero y tiempo con su vehículo

Desde Seguros Bolívar, lo invitamos a mantenerse al día con toda la información de actualidad para que pueda estar tranquilo y al día con sus pagos. Su bienestar y el de su familia es importante para nosotros. 

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Neuralgia: qué es, causas, tipos, síntomas y tratamiento

Aprenda a reconocer los síntomas de la neuralgia y cómo tratarla con apoyo médico, hábitos saludables y acompañamiento especializado.

5 November, 2025

La química del amor: ¿qué sucede en nuestro cuerpo cuando nos enamoramos?

Conozca cómo actúa el cerebro y las hormonas del amor, así cómo la manera de mantener relaciones sanas y equilibradas.

5 November, 2025

Síndrome de Fatiga Crónica: cómo identificarlo y recuperar la energía

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Cómo superar una ruptura amorosa: 10 pasos para sanar el corazón

Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.

5 November, 2025

Beneficios del yoga para niños: equilibrio, bienestar y diversión

El yoga para niños fomenta la calma, la creatividad y la conexión familiar. Conozca cómo esta disciplina mejora la salud…

4 November, 2025

Salud en la familia: clave para construir bienestar y una vida sana

La familia es el primer espacio donde se aprenden los valores, los hábitos y la forma de relacionarse con los…

4 November, 2025