Movilidad

7 Rutas en Carro Imperdibles para Descubrir Colombia en 2025

Nuestro país tiene lugares turísticos encantadores, llenos del realismo mágico descrito por Gabo, nuestro Nobel de Literatura. ¿Ya los conoce? No se pierda estos destinos en sus próximas vacaciones, o escapada de fin de semana. ¡Anímese a recorrer Colombia en carro!

Al final le dejamos un mapa interactivo para que pueda ubicarlo en su plataforma de navegación de su preferencia.

Ah, y recuerde que puede transitar por las vías del país con protección completa y 24/7, con nuestro plan Plan Premium de Seguros Bolívar.  Esta póliza le protege en caso de afectar a otra persona o a sus bienes (en su carro o en uno que no sea suyo), ante una pérdida parcial o total de su auto por daños o hurto y en otras circunstancias como cuando necesite un vehículo de reemplazo provisional o requiera protección especial de pequeños accesorios. 

Ahora que ya está al tanto de la protección que tiene disponible, le presentamos siete maravillas de nuestro país para que programe sus vacaciones:

¿Está buscando un Seguro para su carro?

Cotice y descubra la opción que mejor se ajusta a sus necesidades.

7. Rincón del mar en San Onofre, Sucre

Tomado de mochilerosdelujo.com Créditos: @rbcc_stlz

¡Un  destino poco conocido! Este tesoro todavía no es muy turístico, así que es un lugar que propicia la desconexión y en el que se puede bajar la velocidad de la vida para disfrutar la tranquilidad. Cuenta con playas de arena blanca y agua cristalina, y una naturaleza virgen en donde se pueden realizar diversas actividades: nadar en plancton luminoso, bucear, visitar el manglar caminando o en kayak, observar el oso perezoso, caminar por el bosque seco, disfrutar el mar, jugar dominó y mucho más.

La distancia que hay entre Cartagena y Rincón del Mar es de 119 km y el recorrido puede tomar entre 2 horas y media a 3 horas. Para salir desde Cartagena puede tomar la vía a Turbaco o la variante Mamonal – Gambote. Si va en transporte público, tome el bus en la terminal de transporte con destino a San Onofre y desde allí, continúe en carro o moto hasta  el corregimiento Rincón del Mar.

ㅤㅤ

ㅤㅤ

6. Duitama y el Pueblito Boyacense

#BoyacáEsParaVivirla El departamento de Boyacá deslumbra con su arquitectura colonial, montañas y paisajes cautivadores.  Ah, pero la gastronomía no se queda atrás, este destino ofrece arepas, almojábanas, changua boyacense y otras delicias que no se puede perder.

La Perla de Boyacá, como es conocido el municipio de Duitama, se encuentra a tan solo a 20 minutos de Paipa y a 3 horas de Bogotá. Es ideal para visitar con familia o amigos, ya que no solo alberga artesanías y música de la región, sino que también es el hogar del Pueblito Boyacense.  Este es un conjunto residencial que recrea la arquitectura de 7 de los más lindos lugares turísticos de Boyacá: Villa de Leyva, Tibasosa, Tenza, Monguí, Ráquira, Sáchica y El Cocuy.

Si está en Bogotá, en la Terminal Salitre puede tomar un bus hasta Duitama, el viaje dura 3 horas. Si va en carro, tenga en cuenta que la distancia conduciendo entre Bogotá y Duitama es de 204 km.

5. Lugares turísticos: el Desierto de la Tatacoa, Huila

Dicen que llegar al desierto de la Tatacoa es sentirse abrazado por el calor del Huila y diminuto ante la inmensidad del terreno. Esta es la segunda zona árida más extensa de Colombia y uno de los escenarios naturales más atractivos de nuestro país.  Es un lugar perfecto para la astronomía porque el clima nocturno y el cielo libre de luz artificial, son ideales para ver las constelaciones. 

Así puede llegar en su vehículo: viaje por 40 minutos desde Neiva hacia el norte, luego, se encontrará con Villavieja. Cerca de este pueblo está situado el Desierto de la Tatacoa.

También puede leer: Esto es todo lo que debe saber sobre el Soat, pero digital

4. El parque arqueológico de San Agustín, Huila

¡Le damos la bienvenida a la necrópolis más grande del continente! El parque arqueológico de San Agustín sorprende con las esculturas y tumbas de los pueblos de América del Sur que habitaron ese territorio. ¡Es un plan imperdible!

Este parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995. ¡Anímese a conocerlo! Para llegar, debe conducir desde Neiva hasta San Agustín durante cuatro horas y 35 minutos.

También puede leer: 5 razones por las que debe tener un seguro de vida

3. Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, Nariño

¡Este santuario es una obra arquitectónica que vale la pena descubrir! Es un templo de estilo romántico, con paredes, arcos y pisos en piedra sillar. Además, el lugar cuenta con puertas de hierro y ventanales de cinco metros de alto por tres de ancho. 

Para visitar el Santuario de las Lajas, conduzca desde Pasto, por la vía Panamericana. De acuerdo con el portal colombia.com, puede dejar el carro en los parqueaderos cercanos al templo, y luego caminar hasta acceder al lugar.

2. Caño Cristales, Meta, uno de los lugares turísticos en Colombia

La Serranía de la Macarena tiene rocas de hace más de 1.200 millones de años, ¡las más antiguas del planeta! Justo allí se encuentra Caño Cristales, un río de aguas amarillas, rojas, azules, negras y verdes.  ¿A qué se deben esas tonalidades? A la coloración de las algas y los lechos rocosos.

Para visitarlo desde Bogotá, debe llegar a Villavicencio y luego a Granada. O puede tomar la vía a Neiva, seguir a Florencia y a San Vicente del Caguán, para finalizar en La Macarena.

También puede leer: ¿Viaje en carretera? Este es el ‘check list’ de documentos y elementos que necesita

1. Parque natural Los Estoraques, Norte de Santander

Este parque natural no tiene nada que envidiar a otros lugares turísticos. En Los Estoraques se pueden ver cuevas, urnas y momias, es por eso que este es uno de los ecosistemas protegidos en el país.  ¡Caminar por aquí es como recorrer una obra de arte! Tiene formaciones milenarias, que han sido creadas a partir del viento y el agua…

Para llegar a Los Estoraques se debe partir desde Cúcuta, pasar por la población de Ábrego y seguir al municipio de La Playa.

También puede leer: ¡A recorrer el mundo! Inicie una nueva aventura con el Seguro de Accidentes Personales en Viaje

Ah, y recuerde que para disfrutar de un viaje tranquilo por carretera, nada mejor que contar con un Seguro para Carros. ¡Cero imprevistos y estrés en las vías de Colombia cuando su futuro está protegido!

Preguntas frecuentes sobre rutas en carro por Colombia

Preguntas frecuentes sobre rutas en carro por Colombia

¿Qué precauciones debo tomar antes de iniciar un viaje por carretera en Colombia?

Respuesta: Revisar el estado técnico del vehículo, portar documentos como licencia, SOAT, revisión técnico-mecánica e impuesto vehicular son pasos indispensables. También conviene planear las paradas, llevar botiquín y elementos de seguridad vial para prevenir contratiempos en la ruta.

¿Cuál es la mejor época del año para recorrer rutas turísticas en carro?

Respuesta: Viajar en temporada seca, que generalmente corresponde a los meses de diciembre a febrero y de junio a agosto, permite transitar con mayor tranquilidad. Estas fechas reducen el riesgo de deslizamientos o cierres en las vías por lluvias y facilitan aprovechar cada destino.

¿Los seguros de auto cubren viajes por carretera a diferentes departamentos?

Respuesta: Las pólizas incluyen cobertura en cualquier carretera nacional, protegiendo tanto daños materiales como responsabilidad civil frente a terceros. Además, se pueden solicitar asistencias como grúa, carro de reemplazo o conductor elegido en caso de que ocurra un imprevisto durante el recorrido.

¿Qué lugares de Colombia son ideales para recorrer en carro en 2025?

Respuesta: Destinos como el Desierto de la Tatacoa en Huila, el Santuario de Las Lajas en Nariño, Caño Cristales en Meta, el Pueblito Boyacense en Duitama y el Parque Natural Los Estoraques en Norte de Santander hacen parte de los planes más recomendados para este año.

¿Cómo elegir la mejor ruta en carretera hacia un destino turístico?

Respuesta: Usar aplicaciones de navegación actualizadas permite conocer el estado de las vías en tiempo real, identificar peajes y calcular tiempos de viaje. También es útil consultar recomendaciones de viajeros y verificar mapas interactivos para planificar el trayecto más seguro y eficiente.

🤖 Explore este contenido con herramientas de IA:

💬 ChatGPT 🔍 Perplexity 🤖 Claude 🔮 Google AI Mode 🐦 Grok

ㅤㅤ

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Cómo proteger su información digital con contraseñas seguras y autenticaciones

Cuidar su seguridad digital es más fácil de lo que parece, conozca prácticas simples para proteger sus activos digitales.

29 October, 2025

Claves para detectar y reducir los gastos hormiga

¿Uno de sus deseos para fin de año es ahorrar? Ser consciente de sus gastos hormiga le permitirá cumplir este…

29 October, 2025

‘Checklist’ para salir a vacaciones sin preocupaciones

¿Se tomará unos días de descanso? Le compartimos recomendaciones para disfrutar unas vacaciones tranquilas y seguras. ¡Tome nota!

28 October, 2025

Riesgos en las operaciones logísticas: cómo un seguro protege cada eslabón

Descubra cómo un seguro de transporte protege su operación logística ante robos, pérdidas o daños. ¡Ingrese aquí!

25 October, 2025

Colombia impulsa la innovación en prevención laboral con tecnología e inteligencia artificial

Más de 350 asistentes participaron en el Prevention Forum 2025, donde Seguros Bolívar ARL presentó avances en inteligencia artificial.

24 October, 2025

Mucho más de lo que se imagina… ¡Esto es lo que cubre un seguro de vida!

¿Qué cubre un seguro de vida? Incapacidad total y permanente, enfermedad grave, servicios como traslados y asistencia en el exterior…

23 October, 2025