Gestionar una propiedad horizontal es una gran responsabilidad, pero con las herramientas adecuadas y un plan claro, es posible crear un entorno seguro y armónico para todos. La clave está en contar con aliados expertos en administración de riesgos, permitiéndole enfocar sus esfuerzos en una administración efectiva que genere bienestar para residentes, propietarios y demás grupos de interés.
Acompáñenos a explorar las cinco claves inmersas en la administración de una propiedad horizontal en Colombia.
También puede leer: Infaltables del manual de convivencia de propiedad horizontal
La propiedad horizontal aplica a edificios o conjuntos con bienes privados y zonas comunes, donde se requiere una gestión organizada. El administrador se encarga de manejar eficientemente los recursos, siguiendo las decisiones de la Asamblea General de Propietarios, el principal órgano de administración.
Teniendo en cuenta que el rol del administrador así como todo lo relacionado a la propiedad horizontal está debidamente establecido en la Ley 675 de 2001, se dictan como funciones del administrador:
Además de asegurar el buen uso y funcionamiento de las instalaciones, es importante tener en cuenta algunas claves para llevar a cabo la administración de la copropiedad de manera óptima.
Más que “superhéroes”, los administradores son profesionales versátiles que manejan desde finanzas y normativas hasta relaciones personales, velando siempre por la seguridad y tranquilidad de los residentes. Apoyarse en herramientas tecnológicas y en estos cinco pilares hará su gestión mucho más sencilla y eficaz.
Una comunicación efectiva es la base de todo. Permite transmitir información precisa, promover la participación transparente de los residentes, prevenir conflictos y facilitar la gestión de emergencias. Cuando todos están informados, se fomenta un ambiente de confianza y colaboración.
El manejo de las finanzas es uno de los pilares de la confianza en una copropiedad. Los administradores deben asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente, cumpliendo con el presupuesto aprobado por la asamblea. Una contabilidad clara no solo es una obligación, sino una muestra de respeto hacia la inversión de cada propietario.
Otro aspecto fundamental es el cuidado de las áreas y equipos comunes como ascensores, tuberías o sistemas eléctricos. Un buen plan de mantenimiento preventivo es la mejor herramienta para evitar problemas mayores, proteger el patrimonio de todos y garantizar la seguridad en el día a día.
La administración de una propiedad horizontal está regida por la Ley 675 de 2001, que define las funciones del administrador y las normas de convivencia. Es responsabilidad del administrador velar por el cumplimiento de estas regulaciones para asegurar el orden y el respeto dentro de la comunidad.
La armonía entre vecinos es un tesoro. Los administradores juegan un rol clave como mediadores, promoviendo una convivencia pacífica y respetuosa. Contar con un Comité de Convivencia activo y establecer reglas claras son acciones que contribuyen a un ambiente más agradable para todos.
También puede leer: Todo sobre el reglamento de propiedad horizontal
En la era digital, apoyarse en la tecnología no es un lujo, sino una decisión inteligente para optimizar la gestión de la copropiedad. Existen plataformas que le permiten automatizar tareas como el recaudo de cuotas o la reserva de zonas comunes. Y si hablamos de la Inteligencia Artificial (IA) ya ofrece soluciones sorprendentes para la administración, por ejemplo:
La implementación de estas herramientas no solo optimiza recursos, sino que transforma la administración en una labor más estratégica y menos reactiva, garantizando una mayor tranquilidad para usted y para toda la comunidad.
En Seguros Bolívar, entendemos que la tranquilidad de su comunidad es lo más importante. Por eso, tenemos el Seguro para Copropiedades, una solución diseñada para proteger las zonas comunes de su edificio o conjunto ante imprevistos. Así, mientras usted se enfoca en la gestión del día a día, nosotros le ayudamos a proteger el patrimonio que todos han construido.
Porque en Seguros Bolívar, pensamos en su bienestar para que pueda vivir sin preocupaciones.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
Aprenda cómo prepararse y actuar ante un evento natural como un tsunami. Estas son algunas medidas de prevención para cuidar…
Descubra en este nuevo episodio, de qué forma el autocuidado consciente y la autenticidad pueden transformar su vida.
Descubra cómo afiliar correctamente a un trabajador a una ARL en Colombia, conozca los requisitos y más. Ingrese aquí.
Más que un seguro, es una red de respaldo, conozca los seguros personales que le dan tranquilidad en el día…
Aprenda a comprar, consultar y portar su SOAT digital de forma fácil y segura. Conozca todos los beneficios, evite fraudes…
Es importante que tenga en cuenta que como persona natural podría tener que declarar la renta, pero no necesariamente tributar…