Bienestar y Salud

Respire tranquilo: Consejos para prevenir enfermedades respiratorias

En Colombia, las enfermedades respiratorias son comunes debido a múltiples factores. Entre los que se encuentran las Enfermedades Respiratorias Agudas, factores como las variaciones del clima, la contaminación en el aire y los virus prevalentes como la influenza, la parainfluenza y el Covid-19

En Seguros Bolívar consultamos a una especialista de la red médica de Salud Bolívar IPS, con quien profundizamos en algunas recomendaciones para tener en cuenta en esta época en la que se prevé acabe el Fenómeno del Niño en abril y comience el Fenómeno de la Niña con una alta probabilidad de entrar en una fase fría. 

¡A cuidarse! Estas son las principales enfermedades respiratorias en Colombia

Durante el invierno y los cambios climáticos, las enfermedades respiratorias más comunes son causadas por virus. Estos pueden manifestarse desde un simple resfriado con congestión nasal y tos hasta casos más graves como la neumonía. Las cepas de virus pueden variar”, cuenta la Dra. Lilian Gámez, médica familiar de Salud Bolívar IPS. 

Entre las enfermedades respiratorias más comunes que se están presentando por estos días están: 

  1. Infecciones Respiratorias Agudas (IRA): Estas son un grupo de enfermedades que afectan el aparato respiratorio y son causadas por diferentes microorganismos como virus y bacterias. Comienzan de forma repentina y duran menos de 2 semanas. Aunque la mayoría de estas infecciones, como el resfriado común, son leves, pueden complicarse y amenazar la vida, especialmente en casos de neumonía. Los niños menores de 5 años son particularmente vulnerables a estas infecciones, pero afectan a cualquier persona, en cualquier edad.
  2. Virus Prevalentes: Según el Instituto Nacional de Salud, los virus respiratorios más comunes en Colombia incluyen la influenza A estacional, la influenza B, el parainfluenza 3, el Covid-19 y los adenovirus.

🔗 Recomendaciones de seguridad para el hogar frente a incendios forestales

“La mayoría de enfermedades respiratorias presentan síntomas leves, mientras que otras se asocian con problemas gastrointestinales como diarrea o vómito.Unas pocas se pueden sobreinfectar con bacterias que complican los cuadros”, puntualiza Gámez.

 

Para cuidar su salud, también preste atención a estos aspectos

Como decíamos, no solo las Infecciones Respiratorias Agudas o los virus que circulan en el ambiente son causantes de las enfermedades respiratorias. También es importante prestar atención a los cambios repentinos del clima, ya que pueden influir en la propagación de estas enfermedades y la contaminación del aire, especialmente en ciudades como Bogotá y Medellín experimentan altos niveles de contaminación del aire, lo que puede agravar las afecciones respiratorias. Sobre todo en esta época en la que se han hecho más frecuentes los incendios forestales.

Cotice su Plan de Salud Integral

Prevención:

La Secretaría de Salud de Bogotá entrega algunas medidas de autocuidado para prevenir enfermedades respiratorias

  • Evite el contacto con personas con gripa.
  • Lave sus manos correctamente y utilice tapabocas si está enfermo.
  • Complete el esquema de vacunación, incluyendo la vacuna contra el covid-19. Consulte el programa de vacunación de su ciudad.
  • Mantenga espacios ventilados.

También puede leer: La automedicación: ¿asumirá las consecuencias?

Para la especialista en medicina familiar de Salud Bolívar IPS, “En época de lluvias es importante ser muy conscientes cuando se presentan síntomas que indiquen que puede estar iniciando un proceso viral, como malestar general, tos, mocos, dolor abdominal, náuseas etc. tratar de aislarse, lave sus manos constantemente, evite salir a sitios públicos y lo más importante use tapabocas”. 

En resumen, la combinación de factores climáticos, contaminación y contacto cercano contribuye a la prevalencia de enfermedades respiratorias en nuestro país. En Seguros Bolívar lo invitamos a tener en cuenta estos consejos porque la prevención y una atención oportuna de la enfermedad son fundamentales para cuidarnos y proteger a nuestras familias. 

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

5 destinos de turismo de bienestar en Colombia que no se puede perder

Hay lugares que ofrecen conexión con la naturaleza, historia y cultura. El turismo de bienestar toma fuerza en Colombia. Conozca…

19 septiembre, 2025

E-commerce: Consejos útiles para abrir su tienda virtual

Contar con una tienda virtual hoy en día hace que las empresas sean más competitivas en el mercado. Le contamos…

18 septiembre, 2025

Estos son los exámenes médicos de rutina que debe hacer

¿Qué exámenes médicos debe hacerse según su edad? Descubra en esta guía los chequeos de rutina para cuidar su salud…

18 septiembre, 2025

¿Cómo acompañar a alguien que está pasando un mal momento?

Acompañar a una persona triste no es fácil, estas son recomendaciones para apoyar con sensibilidad y respeto en situaciones difíciles.

18 septiembre, 2025

6 consejos para prevenir los delitos cibernéticos

Robo de identidad, estafa y hackeo son algunos de los delitos cibernéticos más comunes. ¡Siga estas pautas para prevenirlos! 🔐

18 septiembre, 2025

Campaña “En Teoría” potenciada por IA llegó a las salas de cine

Incorporamos inteligencia artificial en la producción publicitaria, optimizando tiempos y reduciendo costos en más de 100 millones de pesos por…

15 septiembre, 2025