Su primera palabra, sus primeros pasos, su primera carcajada… La maternidad es un proceso mágico lleno de aprendizajes, nuevas emociones y muchos desafíos como aprender a cambiar un pañal, controlar un cólico o amamantar (lactancia materna), una práctica que tiene innumerables beneficios para el bebé, la madre y la familia.
De acuerdo con la doctora Ana María Triana, médica pediatra y asesora en lactancia materna, se trata de un proceso natural y fisiológico que le aporta a los niños los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo saludable. “La Organización Mundial de la Salud la recomienda de forma exclusiva durante los primeros seis meses. Después, y hasta los dos años o más, se inicia la alimentación complementaria que se llama así ya que complementa a la leche materna, más no la sustituye,”, asegura la experta.
También puede leer: Lactancia materna: beneficios y recomendaciones
Dentro de sus principales beneficios es que fortalece el vínculo madre e hijo, y además protege al menor de varias afecciones. “Tiene un impacto muy importante para el niño, la familia y la sociedad”, sostiene la doctora Ana María Triana, miembro de la red de especialistas de la plataforma de salud DoctorAkí, quien enumera más bondades.
“La lactancia es responsabilidad de todos, no es solo de las mujeres lactantes, sino que todos tenemos la capacidad de acompañar este proceso y facilitarlo ya sea como sociedad, como familia o como profesional de la salud”, Ana María Triana.
🔗 Lactancia materna prolongada, beneficios de lactar durante 2 años o más
¿Lo ha intentado, pero le duele? ¿Cree que su bebé va a quedar con hambre? En el marco de la Semana Mundial de la lactancia Materna 2023 (01 al 07 de agosto), le compartimos algunas claves para vivir una lactancia materna exitosa. “Recuerde que cada vínculo madre e hijo es único y es personal, no todos los bebés son iguales, ni todas las mamás sienten lo mismo”, asegura la doctora Ana Triana, quién también forma parte de la red de especialistas de la póliza de salud de Seguros Bolívar.
Ahora bien, dos de los principales problemas que impiden que esta práctica se desarrolle de forma exitosa es adoptar una mala posición al amamantar y tener un mal agarre del pezón. ¡Revise estas recomendaciones!
🔗La tranquilidad de contar con un seguro de salud
¡En Seguros Bolívar nos unimos a esta celebración! Recuerde que nuestro Seguro de Salud cuenta con el programa de Maternidad tranquila, el cual incluye varios servicios que le brindan tranquilidad en esta etapa especial.
¿Cómo cuáles? Traslado para controles prenatales (servicio de transporte dentro de la ciudad durante el último trimestre de gestación), curso psicoprofiláctico, controles y exámenes prenatales (ecografías, laboratorio clínico, entre otros), cobertura inmediata para el bebé y una auxiliar de enfermería a domicilio post parto, pues sabemos que necesitará una mano amiga (aplican términos y condiciones según las condiciones de contratación de cada póliza y la zona de cobertura). Los servicios a domicilio como la enfermera o los laboratorios dependerán de la cobertura de los proveedores. Aquí nos preocupamos por su bienestar y el de su familia.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…