¿Cuánto sabes sobre el Virus del Papiloma Humano?

Existen más de 100 variedades del virus del Papiloma Humano (VPH). Algunos tipos de infección por VPH causan verrugas, y otros pueden causar diferentes tipos de cáncer, explica la Clínica Mayo

En  la actualidad este virus es muy común, la mayoría de los hombres y mujeres que han tenido relaciones sexuales así sea una vez, aun cuando una persona retrasa la actividad sexual hasta el matrimonio, o sólo tiene una pareja, pueden contraer al menos un tipo de VPH genital en algún momento de sus vidas. Aunque, cabe aclarar que contagiarse es más probable cuando se han tenido varias parejas sexuales.  

Aunque no siempre las personas que lo contraen, padecen de cáncer, algunos tipos de VPH pueden estar relacionados con el cáncer de cuello uterino, de ano, pene, vagina, vulva y parte posterior de la garganta (orofaringe). Todo, dependiendo de factores como estado inmune, nutricional o tabaquismo.

¿Qué es la infección por VPH?

El Virus de Papiloma Humano VPH, según Profamilia, es una infección de transmisión sexual frecuente que puede afectar el cuello del útero, la vagina y el ano de las mujeres; en los hombres el pene y ano.

Las siglas VPH significan virus del Papiloma Humano (HPV, por sus siglas en inglés). Según la Sociedad Americana de Cáncer, el VPH se conforma por un grupo numeroso de virus relacionados. A cada cepa del virus se le asigna un número, lo cual es llamado, tipo de VPH y se divide en dos grupos principales:

Tipos de VPH de bajo riesgo

Cuando son de bajo riesgo puede aparecer verrugas o papilomas en o alrededor de los genitales y el ano en hombres como en mujeres. A las mujeres que han contraido VPH les puede aparecer verrugas en cuello del útero, vagina o más frecuentemente en vulva, según la Sociedad Americana de Cáncer. La buena noticia es que al ser llamados VPH de bajo riesgo, muy rara vez se convierten en cáncer. 

🔗Boo! Fantasmas de la vacuna contra el virus del papiloma humano

Tipos de VPH de alto riesgo

Son llamados de alto riesgo porque son cepas que se asocian más  frecuentemente a un grupo de enfermedades precancerosas en la mujer conocidas como displasias de cuello del útero (NIC 1, 2 y 3) por sus siglas en inglés o LIE  de bajo riesgo (NIC 1) y LIE de alto riesgo (NIC 2 y 3) , evolucionando  estas cepas de alto riesgo posteriormente a cáncer en mujeres y hombres.

Cuando una paciente se diagnostica con infección por VPH de alto grado el médico debe estar pendiente de la evolución de la displasia ya mencionada. Afortunadamente sólo un 10% a 15 % de infecciones por virus de Papiloma Humano evolucionan hacia un cáncer de cuello de útero,  que como se mencionó es más frecuente en cepas de alto riesgo. 

Siendo una enfermedad  que para llegar a este estado requiere un periodo de 8 a 10 años desde el inicio de la displasia de la infección por VPH. Entre un 80% y 85% de las infecciones por VPH se autolimita, es decir el organismo por su sistema inmune la  controla y no evoluciona hacia cáncer.

Es importante resaltar que los tipos más conocidos de VPH de alto riesgo son los tipos 16 y 18 del virus, explica la Sociedad Americana de Cáncer.

¿Cómo se contrae el VPH?

Puede transmitirse por medio de relaciones sexuales. El VPH se puede transmitir incluso cuando una persona infectada no tiene signos o síntomas visibles. El virus también se puede transmitir mediante el contacto genital sin sexo, aunque esto no tan común.

¿El VPH causa problemas de salud?

En la mayoría de los casos el VPH desaparece por sí solo y no causa ningún problema de salud. Pero cuando el VPH no desaparece, puede causar problemas de salud como verrugas genitales o cáncer, según la Clínica Mayo

¿El VPH causa cáncer?

Sí, puede causar cáncer de cuello uterino y otros cánceres como el de vulva, vagina, pene o ano. Adicional, las personas que tenga VPH pueden padecer de cáncer en la parte de atrás de la garganta, en la base de la lengua y las amígdalas, conocido como cáncer orofaríngeo.

Por lo general, el cáncer puede tardar muchos años en aparecer, luego que una persona haya contraído el VPH. 

🔗¿El cáncer es el fin de mi vida sexual?

Además de la citología, ¿puedo hacer algo más para reducir el riesgo de infección?

Teniendo en cuenta que el virus se transmite por contacto sexual, la recomendación es la práctica del sexo seguro, limitar el número de parejas sexuales y usar siempre usar condón como protección. Aunque, el condón no te ofrecerá protección total contra el virus debido a que no cubre las demás áreas genitales, sí disminuirá el riesgo de contraer VPH.

Y aunque no hay manera saber si las personas con VPH, presentarán cáncer u otros problemas de salud, si puedes realizarte un examen especial para asegurarte que no has contraído el virus. Según la Dra. Paola Argüello ginecóloga y obstetra, recomienda hacerse un test de VPH, en el siguiente post encontrarás más información sobre cómo se realiza dicha prueba médica. 

Se incluye la vacunación temprana en niñas preadolescentes como prevención primaria  de infección por Papiloma Humano. Te recomendamos consultar con tu ginecólogo. Por último, te invitamos a cuidar de tu salud y recuerda que puedes pedir una cita con un especialista en DoctorAkí. Cuando se trata de bienestar, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico. 

Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

7 datos importantes que debe saber sobre las cuotas de administración

Aprenda todo sobre las cuotas de administración y cómo cuidar su copropiedad con el respaldo del Seguro para Copropiedades de…

19 noviembre, 2025

Gestión y sostenibilidad en la cadena de abastecimiento con Rossmery Zumaeta

Eficiencia, transparencia y sostenibilidad: conozca los pilares de la cadena de abastecimiento y logística de Arcos Dorados.

19 noviembre, 2025

Tips para que disfrute del Black Friday y el Cyberlunes seguro y tranquilo

¿Sabía que el 54,8% de la población bancarizada en Colombia utilizó tarjetas para compras digitales en 2022? Le contamos lo…

18 noviembre, 2025

¿Compra de forma compulsiva? Cuide su bienestar y el de su bolsillo

¿Compras descontroladas? Descubra cómo identificar la adicción a las compras y consejos para mantener el control financiero y emocional.

12 noviembre, 2025

Qué hacer cuando el carro se vara: 6 Consejos esenciales

Descubra consejos prácticos sobre qué hacer cuando el carro se vara. Soluciones rápidas y efectivas para conductores.

11 noviembre, 2025

ISEM 2025: el termómetro del emprendimiento en Colombia

El Índice Subnacional de Emprendimiento (ISE) 2025 revela los avances y retrocesos del ecosistema emprendedor en 23 ciudades del país.

11 noviembre, 2025