¿Alguna vez ha sentido un dolor intenso y repentino en la cara, el cuello o alguna parte del cuerpo sin una causa aparente? Podría tratarse de una neuralgia, también conocida como dolor neuropático o neuropatía dolorosa.
Este tipo de dolor se presenta cuando un nervio resulta irritado o dañado. Aunque no se considera una enfermedad en sí misma, sí es un síntoma importante que puede indicar la presencia de otro problema de salud.
Según el portal médico Better Health Channel, las personas mayores son más propensas a presentar este tipo de dolor, aunque puede manifestarse a cualquier edad. En la mayoría de los casos, los episodios leves desaparecen por sí solos, pero cuando el malestar es persistente, es fundamental buscar atención médica.
También puede leer: Cómo alcanzar una buena salud financiera y vivir con tranquilidad
De acuerdo con MedLinePlus, las causas de la neuralgia pueden ser muy variadas. En algunos casos, no se logra identificar un origen exacto; en otros, puede estar relacionada con:
En general, la neuralgia aparece cuando los nervios transmiten señales de dolor sin que exista una causa física evidente, lo que genera una sensación intensa y persistente.
Existen varios tipos de neuralgia, y algunos pueden afectar significativamente la calidad de vida si no se tratan de forma adecuada. A continuación, le contamos los más frecuentes:
Es una complicación del herpes zóster (culebrilla). El dolor puede presentarse en cualquier zona donde haya aparecido el brote y puede durar meses o incluso años.
En algunos casos, el malestar aparece antes de que surjan las lesiones visibles en la piel. El dolor sigue el trayecto de un nervio y generalmente afecta un solo lado del cuerpo.
Según el portal Healthline, este tipo de neuralgia es poco común, pero se caracteriza por causar dolor intenso en la garganta, el cuello o la parte posterior de la lengua. Suele desencadenarse al tragar o hablar.
Es una de las formas más conocidas y dolorosas. De acuerdo con el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS), produce un dolor facial agudo, punzante y repentino, similar a una descarga eléctrica, que puede durar desde unos segundos hasta un par de minutos.
Generalmente afecta un solo lado del rostro, especialmente la mandíbula, los dientes o las encías. En casos muy poco frecuentes, el dolor puede aparecer en ambos lados, aunque no al mismo tiempo.
Identificar si el dolor que siente corresponde a una neuralgia puede ser difícil, ya que sus síntomas pueden confundirse con los de otras afecciones. Según el portal médico Very Well Health, los signos más comunes son:
Si estos síntomas se mantienen por varios días o interfieren con sus actividades diarias, lo mejor es acudir a un especialista en neurología.
La buena noticia es que sí existen tratamientos para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida. El primer paso es identificar y tratar la causa que origina la neuralgia.
Entre las opciones más comunes están:
En algunos casos, el tratamiento puede incluir medicamentos específicos para el dolor neuropático o, en situaciones más complejas, procedimientos quirúrgicos para liberar la presión sobre los nervios.
Cada caso es único, por eso es fundamental contar con la valoración de un médico especialista.
También puede leer: 5 planes para disfrutar en vacaciones con la familia
Aunque no siempre se puede prevenir una neuralgia, mantener hábitos saludables puede reducir el riesgo de padecerla o aliviar sus síntomas:
Si sospecha que puede estar experimentando una neuralgia o siente dolor persistente, no lo deje pasar. Un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia entre una molestia temporal y una condición crónica.
En Seguros Bolívar, queremos que usted viva con tranquilidad y bienestar. Con nuestro Seguro de Salud, puede acceder a especialistas, diagnósticos oportunos y acompañamiento médico integral para cuidar su salud en cada etapa de la vida.
Porque cuando su salud está protegida, puede disfrutar de cada día con más tranquilidad.
*Este contenido fue generado con el apoyo de herramientas de Inteligencia Artificial y cuidadosamente revisado por nuestro equipo editorial.
| ¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
Conozca cómo actúa el cerebro y las hormonas del amor, así cómo la manera de mantener relaciones sanas y equilibradas.
Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.
Consejos para superar una ruptura amorosa con estrategias efectivas para sanar, perdonar y reencontrarse con su interior.
El yoga para niños fomenta la calma, la creatividad y la conexión familiar. Conozca cómo esta disciplina mejora la salud…
La familia es el primer espacio donde se aprenden los valores, los hábitos y la forma de relacionarse con los…
‘Los seguros son difíciles de entender’, probablemente lo habrá escuchado antes. Conozca en este blog por qué son solo mitos.