Al convertirse en mamá, llegan dudas y a la vez consejos, ¿cierto? En el caso de la lactancia materna puede haber muchos y desde diferentes puntos de vista. Especialmente, el controvertido “por cuánto tiempo se debe lactar al bebé”. Una cosa es clara, la lactancia materna prolongada o el tiempo que se decide lactar es decisión de mamá y bebé. 🤱
Ahora bien, la información, educación y apoyo son factores esenciales para el éxito de la lactancia materna. Es por esto que la actualización de guías de lactancia, así como la de los profesionales de la salud, es algo fundamental. De esta manera, las madres y las familias pueden contar con mayor acompañamiento y así tomar decisiones fundamentadas. 💪
Precisamente, la más reciente actualización de las guías de la Academia de Pediatría de Estados Unidos (AAP), se hace luego de más de una década, respondiendo a una necesidad de mayor educación y apoyo para las familias. Esta actualización recomienda prolongar la lactancia dos años o más, y lanzan un llamado a la construcción de políticas que permitan vencer los obstáculos que enfrentan los padres para poder lograrlo.
La AAP describe sus recomendaciones y la evidencia de beneficios significativos para la salud del bebé y la madre en una declaración de política actualizada y un informe técnico, ambos titulados “Lactancia materna y uso de la leche humana”, publicados en una edición de 2022 de Pediatrics. Las actualizaciones incluyen recomendaciones para apoyar a los padres que eligen amamantar a sus bebés hasta los 2 años y más. 💚
“La leche humana es todo lo que un bebé necesita durante los primeros seis meses de vida”,
Joan Younger Meek, IBCLC y autora principal de los informes, escritos por la Sección de Lactancia Materna de la AAP.
“La leche materna es única en cuanto a sus efectos nutritivos y protectores, y realmente notable si se observa lo que hace por el desarrollo del sistema inmunitario de un niño. No todas las personas pueden amamantar o continuar amamantando durante el tiempo que deseen por varias razones, incluidas las barreras en el lugar de trabajo o prejuicios sociales. Las familias merecen apoyo, información y ayuda para guiarlos en la alimentación de su bebé”, añade la especialista.
La leche humana tiene una composición única, con agentes antimicrobianos, antiinflamatorios, inmunorreguladores y leucocitos vivos, los cuales contribuyen al desarrollo del sistema inmunológico del niño. 🤩
Las investigaciones han demostrado que la lactancia materna está relacionada con la disminución de las tasas de infecciones del tracto respiratorio inferior, diarrea severa, infecciones del oído y obesidad. La lactancia materna se asocia con un menor riesgo de síndrome de muerte súbita del bebé, así como con otros efectos protectores.
🔗 Lactancia materna: beneficios y recomendaciones
De acuerdo con la APP, los estudios revelan que la leche humana en el segundo año de vida continúa siendo una fuente importante de macronutrientes y factores inmunológicos para el niño pequeño en crecimiento, porque está compuesta por los mismos niveles de lactosa y grasa que la leche del primer año, con concentraciones significativamente mayores de proteína, lactoferrina, lisozima e inmunoglobulina A. 👈
Enfatizan en la importancia de la nutrición durante los “primeros 1000 días”, el período desde la concepción hasta los 2 años de edad, en el neurodesarrollo y la salud de por vida de un niño.
La AAP hace énfasis en una serie de políticas esenciales para ayudar a las familias a mantener la lactancia materna prolongada:
🔗 ¡El poder del amor! Claves para vivir una lactancia materna feliz y exitosa
Amamantar durante dos años o más es algo habitual y cotidiano en algunas culturas, sin embargo, la lactancia materna por encima del año de edad es poco frecuente en los países occidentales, debido a que las madres que deciden seguir amamantando a niños mayores, suelen encontrar barreras o rechazo en la sociedad, entre algunos profesionales de la salud e incluso dentro de su propia familia, basadas en mitos o creencias personales. 🤔
En definitiva, esta reciente actualización es muy importante para visibilizar los beneficios de la lactancia materna prolongada y dejar claro que se puede mantener todo el tiempo que madre e hijo deseen. Al final, no hay establecido un límite superior para finalizar la lactancia, todo es decisión de cada familia. En Seguros Bolívar también nos unimos a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra entre el 1 y 7 de agosto, porque nos preocupamos por su bienestar y el de su familia. 💚
Publicado originalmente en agosto de 2022.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
¿Quiere lograr sus objetivos? Aprenda los 5 pasos esenciales para planear financieramente sus proyectos y…
La exposición a factores de riesgo define cuando una enfermedad es de origen laboral. Conozca…
¿Le preocupan los peatones o sufrir un accidente cuando está manejando? Conozca porque es buena…
Inteligencia artificial en el mundo digital: tendencias, aplicaciones y su impacto en la vida diaria,…
Antes de afirmar que la mercancía fue entregada, asegúrese de que esté disponible según lo…
Para ser una empresa competitiva hoy en día el concepto de innovación debe estar alineado…