Bienestar y Salud

La automedicación: ¿asumirá las consecuencias?

En la búsqueda constante por mantenernos saludables, a menudo nos encontramos en situaciones en las que preferimos evitar una visita al médico. Sin embargo, cuidar nuestra salud es fundamental, y contar con el apoyo de manos expertas también. En Seguros Bolívar , comprendemos la importancia de su bienestar y queremos compartir algunas recomendaciones sobre el uso seguro de medicamentos.

“La automedicación puede aplacar los síntomas pero esconder patologías graves en su organismo y hasta provocarle la muerte”, según la Organización Panamericana de la Salud.

¿Qué es la automedicación?

Según la doctora Diana Escobar, médico especialista en Medicina Familiar, “con frecuencia las personas consumen o sugieren remedios sin tener conocimiento, asumiendo la responsabilidad sobre su salud y la de su familia”. 

Por definición del Hospital Alemán, automedicarse está directamente relacionado con el uso de medicamentos por iniciativa propia, sin ninguna supervisión por parte del médico en el diagnóstico, en la prescripción ni en la supervisión del tratamiento. 

La automedicación puede considerarse un acto responsable cuando ingerimos ciertos medicamentos de venta libre  con el fin de tratar síntomas menores como el dolor o la fiebre, pero teniendo en cuenta que solo se deben tomar durante un periodo de tiempo corto. 

También puede leer: ¿Cuáles son las enfermedades laborales más comunes y cómo prevenirlas?

Es muy importante tener presente que los medicamentos de venta libre no siempre pueden ser seguros, por eso siempre es prudente consultar con un médico; por ejemplo, si presenta dolor de cabeza, este persiste al pasar una semana y al haber tomado algún tipo de analgésico.

¿Cuáles son los riesgos de automedicarse?

Si se automedica podría agravar su enfermedad, generar efectos adversos, aumentar el riesgo por interacciones entre los medicamentos, incluso podría crear resistencia a estos y complicar el problema, afirma la doctora Diana Escobar, médico especialista en Medicina Familiar

Además, el Hospital Alemán explica que automedicarse puede implicar correr otros riesgos como: 

  • Múltiples factores confluyen en este hábito peligroso y que puede tener consecuencias negativas
  • Numerosos medicamentos pueden interactuar entre sí
  • Si se administran dosis inferiores a las adecuadas pueden no producir el efecto deseado
  • Algunos medicamentos pueden causar intoxicación por sobredosis
  • Algunos fármacos pueden provocar adicción
  • Los fármacos pueden tener efectos colaterales
  • Los medicamentos no sólo actúan de acuerdo a sus componentes sino también según las características particulares de las personas que las ingieren.

Cotice su Plan de Salud Integral

También puede leer: No bajemos la guardia ante el COVID-19. Cuidarnos es responsabilidad de todos

Cuidar de su salud, es cuidar de los que más quiere

Aunque, sabemos que tener un buen estado de salud, depende de múltiples factores, algunos de ellos hereditarios que no son modificables. Por eso tenga en cuenta que, el riesgo de su enfermedad se puede prevenir siguiendo sus tratamientos médicos con regularidad y adoptando un estilo de vida saludable, no automedicándose y consultando con su médico para la toma de cualquier medicamento o para iniciar un tratamiento con antibióticos

Por último, teniendo en cuenta que en el mundo continúa la alerta por COVID-19, ya que la pandemia no ha terminado, especialmente por el surgimiento de nuevas variantes, la Organización Mundial de la Salud recomienda no automedicarse con ningún fármaco, incluidos los antibióticos.  Así que, si presenta algún síntoma grave o que le preocupe comuníquese inmediatamente con su proveedor de servicios médicos lo antes posible. 

En Seguros Bolívar pensamos en su bienestar y en el de su familia, por eso esperamos que este blog sea útil a la hora de tomar decisiones que podrían afectar su salud.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Cómo proteger su información digital con contraseñas seguras y autenticaciones

Cuidar su seguridad digital es más fácil de lo que parece, conozca prácticas simples para proteger sus activos digitales.

29 October, 2025

Claves para detectar y reducir los gastos hormiga

¿Uno de sus deseos para fin de año es ahorrar? Ser consciente de sus gastos hormiga le permitirá cumplir este…

29 October, 2025

‘Checklist’ para salir a vacaciones sin preocupaciones

¿Se tomará unos días de descanso? Le compartimos recomendaciones para disfrutar unas vacaciones tranquilas y seguras. ¡Tome nota!

28 October, 2025

Riesgos en las operaciones logísticas: cómo un seguro protege cada eslabón

Descubra cómo un seguro de transporte protege su operación logística ante robos, pérdidas o daños. ¡Ingrese aquí!

25 October, 2025

Colombia impulsa la innovación en prevención laboral con tecnología e inteligencia artificial

Más de 350 asistentes participaron en el Prevention Forum 2025, donde Seguros Bolívar ARL presentó avances en inteligencia artificial.

24 October, 2025

Mucho más de lo que se imagina… ¡Esto es lo que cubre un seguro de vida!

¿Qué cubre un seguro de vida? Incapacidad total y permanente, enfermedad grave, servicios como traslados y asistencia en el exterior…

23 October, 2025