¿Cuándo fue la última vez que leyó un libro, resolvió un crucigrama o jugó ajedrez? Así como es importante cuidar la piel, el cuerpo y el cabello, también lo es ejercitar la mente. Bien lo decía el poeta romano Décimo Junio Juvenal: “Mens sana in corpore sano (mente sana en cuerpo sano)”.
De acuerdo con el doctor Luis Enrique Villarreal, médico general, nuestro cerebro, como cualquier otro órgano, necesita mantenerse activo para conservar sus funciones. “A medida que aprendemos rutinas, estas se vuelven automáticas y exigen cada vez menos al cerebro. Por eso es fundamental aprender algo nuevo, algo que le demande a la mente crear nuevas conexiones y mantener vivas las que ya existen”, explica el especialista.
También puede leer: ¡Un día especial para vivir el autocuidado! 7 rutinas de bienestar
La meta es mantener la actividad cerebral funcional y retrasar las pérdidas cognitivas que pueden aparecer por enfermedades o por el paso de los años. “Entrenar el cerebro no es complicado. Se trata de ser conscientes de esta necesidad y empezar a usarlo de manera diferente, evitando caer en la rutina”, añade el doctor Villarreal.
¿Siente que se bloquea con facilidad o que tiene lapsus de memoria? En Seguros Bolívar le compartimos siete claves para ejercitar su mente y mantenerla en forma.
El ejercicio no solo tonifica el cuerpo, también fortalece el cerebro. Está demostrado que ayuda a generar neuronas, reducir el estrés y mejorar la concentración. Elija una actividad que disfrute: bailar, saltar lazo, practicar yoga… lo importante es moverse.
Los mandalas también pueden ser una buena herramienta para aliviar el estrés, activar la mente y estimular la creatividad.
Una dieta balanceada es clave para el bienestar mental. Incluya frutas, verduras de hojas verdes, pescados como salmón o trucha, frutos secos, té verde, chocolate y, por supuesto, suficiente agua.
La lectura estimula el cerebro, mejora la concentración, fortalece la memoria y ayuda a reducir el estrés. Elija el género que prefiera: novela, historia, ficción… lo importante es leer.
Un consejo adicional: evite depender siempre de la agenda del celular. Intente memorizar números de contacto y cada día sume uno o dos nuevos.
También puede leer: Cómo ayudar a una persona con ansiedad
Jugar con sus hijos puede ser una excelente forma de entrenar la mente. Juegos como FIFA o aventuras más complejas estimulan la memoria, la atención, la toma de decisiones y la coordinación.
Incorpore actividades que le reten, como crucigramas, sudokus o aprender nuevas palabras en otro idioma. Estos pequeños hábitos son un gran gimnasio mental.
Use su mano no dominante para cepillarse los dientes o manejar el celular. También puede escribir frases cortas con ella para fortalecer el lado opuesto del cerebro. ¡Son pequeños cambios que generan grandes beneficios!
La novedad le encanta al cerebro. Alterne pequeños detalles de su rutina: escuche radio en vez de ver televisión, cambie la ruta hacia su trabajo o modifique el orden de sus actividades matutinas.
Un tip adicional: para recordar nombres, asócielos con personas significativas para usted o con situaciones especiales que haya vivido.
Cuidar su mente es tan importante como cuidar su cuerpo. Con estos hábitos sencillos, usted puede fortalecer su cerebro y ganar bienestar en su vida diaria. En Seguros Bolívar sabemos que la salud y la tranquilidad van de la mano. Por eso, con nuestras soluciones en salud, usted y su familia cuentan con el respaldo necesario para disfrutar cada etapa de la vida con bienestar.
| ¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
Cada hogar es distinto y todos merecen la misma tranquilidad. Conozca los tipos de vivienda y cómo un seguro de…
Aprenda todo sobre las cuotas de administración y cómo cuidar su copropiedad con el respaldo del Seguro para Copropiedades de…
Eficiencia, transparencia y sostenibilidad: conozca los pilares de la cadena de abastecimiento y logística de Arcos Dorados.
¿Sabía que el 54,8% de la población bancarizada en Colombia utilizó tarjetas para compras digitales en 2022? Le contamos lo…
¿Compras descontroladas? Descubra cómo identificar la adicción a las compras y consejos para mantener el control financiero y emocional.
Descubra consejos prácticos sobre qué hacer cuando el carro se vara. Soluciones rápidas y efectivas para conductores.