Bienestar y Salud

¿Puedo contratar una póliza de salud si tengo alguna enfermedad?

Contar con un Seguro de Salud le brinda tranquilidad a usted y a su familia, mediante el acceso rápido a servicios médicos de alto nivel. ¡Es tener la mejor atención al alcance de su mano! 

Sin embargo, es posible que se presenten dudas con respecto a estas pólizas, en especial, con relación a las coberturas de enfermedades que tienen. Razón por la cual, hoy decidimos resolver algunas de estas inquietudes. ¡Veamos de qué se trata!

Cotice su Plan de Salud Integral

También puede leer: ¿Por qué necesito un seguro de salud si ya tengo EPS?

¿Qué significa el término “enfermedad preexistente”?

Para empezar, es importante que partamos de que una enfermedad preexistente es una afección médica que una persona tiene desde antes de inscribirse en un plan de salud

¡Ojo! Puede ser cualquier enfermedad, patología o condición de salud que haya sido conocida y diagnosticada médicamente con anterioridad a la suscripción de la póliza.

Diferencias entre una condición crónica y una aguda

Dentro del vocabulario de las pólizas de salud, también es común encontrar los términos enfermedad crónica y aguda. Le contamos en qué consisten: 

Condición crónica

Son enfermedades o afecciones que suelen durar 3 o más meses, y es posible que empeoren con el tiempo. Casi siempre se presentan en personas mayores y a menudo se controlan, pero no se curan. Por ejemplo, el cáncer, la diabetes, la artritis, la cardiopatía y el accidente cerebrovascular son algunas de las condiciones crónicas más comunes. 

Condición aguda

Por su parte, las condiciones agudas son severas y repentinas al inicio, lo que podría ser, desde un hueso fracturado hasta un ataque de asma. Es decir, la osteoporosis es una condición crónica, pero puede causar la fractura de un hueso, que es una condición aguda.

Enfermedades preexistentes y pólizas de salud

Ahora que ya identificamos algunas expresiones comunes dentro del universo de los planes de salud, es momento de entrar en materia…

¿Puedo contratar una póliza de salud si padezco alguna enfermedad?

¡En Seguros Bolívar revisamos cada caso! Para contratar un Seguro de Salud se debe diligenciar la declaración de asegurabilidad (encuesta) donde el tomador o cliente responde cada una de las preguntas que corresponden a antecedentes médicos, accidentes, tratamientos, etc. 

Con esta información, el área de suscripción médica estudia las condiciones de aceptación del seguro. Es posible que se generen exclusiones particulares de los eventos preexistentes o la no aceptación del riesgo, si la persona tiene antecedentes médicos delicados.

¿Cuáles son las enfermedades preexistentes que están fuera de la cobertura?

Como mencionamos previamente, cada solicitud se revisa de forma particular y entra bajo el análisis del equipo médico suscriptor. Por ejemplo, es diferente una persona que tuvo cáncer hace cinco o más años y hoy en día se encuentra bien, a una persona que le diagnosticaron esta enfermedad hace menos de un año.

¿Hay enfermedades preexistentes que no pueden ser excluidas de la cobertura?

Las enfermedades preexistentes y accidentes deben ser declarados por el cliente para ser evaluados por el equipo médico. Por clausulado general están excluidos los eventos preexistentes, pero el cliente debe declararlos y la compañía evalúa si los acepta, excluye o no acepta el riesgo. 

Eso sí, cuando un cliente no declara o menciona un evento preexistente, legalmente se convierte en una omisión de la información, que puede conllevar a no pagar un siniestro o inclusive, a dar por terminado el contrato de seguro.

También puede leer: 6 beneficios sorprendentes de un Seguro Salud Internacional

Su salud y la de su familiares requieren más que atención médica en situaciones inesperadas. Por eso, tenemos a su disposición diferentes planes de salud para estar con ustedes cuando más lo necesiten. Recuerde que en Seguros Bolívar nos preocupamos por su bienestar y el de su familia. 

¿Qué tan útil le pareció este contenido?
Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Cómo proteger su información digital con contraseñas seguras y autenticaciones

Cuidar su seguridad digital es más fácil de lo que parece, conozca prácticas simples para proteger sus activos digitales.

29 October, 2025

Claves para detectar y reducir los gastos hormiga

¿Uno de sus deseos para fin de año es ahorrar? Ser consciente de sus gastos hormiga le permitirá cumplir este…

29 October, 2025

‘Checklist’ para salir a vacaciones sin preocupaciones

¿Se tomará unos días de descanso? Le compartimos recomendaciones para disfrutar unas vacaciones tranquilas y seguras. ¡Tome nota!

28 October, 2025

Riesgos en las operaciones logísticas: cómo un seguro protege cada eslabón

Descubra cómo un seguro de transporte protege su operación logística ante robos, pérdidas o daños. ¡Ingrese aquí!

25 October, 2025

Colombia impulsa la innovación en prevención laboral con tecnología e inteligencia artificial

Más de 350 asistentes participaron en el Prevention Forum 2025, donde Seguros Bolívar ARL presentó avances en inteligencia artificial.

24 October, 2025

Mucho más de lo que se imagina… ¡Esto es lo que cubre un seguro de vida!

¿Qué cubre un seguro de vida? Incapacidad total y permanente, enfermedad grave, servicios como traslados y asistencia en el exterior…

23 October, 2025