Bienestar y Salud

Estoy en embarazo, ¿puedo ir al gimnasio?

El embarazo es una etapa llena de sentimientos: alegría, expectativa, dudas y, en ocasiones, temores que pueden aumentar con los comentarios de quienes lo rodean.

En especial, cuando es el primer embarazo, puede ser difícil diferenciar los consejos acertados de las opiniones que llegan de familiares, amigos, compañeros de trabajo e incluso personas desconocidas. Uno de los tabúes más comunes es pensar que embarazo y gimnasio no son compatibles.

También puede leer: ¿Qué significa convertirse en mamá?

Cotice su Plan de Salud Integral

En realidad, los expertos indican que, cuando un médico clasifica un embarazo como normal, la mujer puede continuar con su vida habitual, y esto incluye la actividad física. De hecho, el ejercicio durante la gestación ofrece múltiples beneficios.

Beneficios de ejercitarse durante el embarazo

La National Childbirth Trust (NCT), organización benéfica para padres en el Reino Unido, señala que el ejercicio ayuda a prevenir el estreñimiento en el embarazo. Pero no es el único beneficio. Estos son algunos más:

  • Reduce la probabilidad de varices, hinchazón en tobillos, pies, manos y dolor de espalda.
  • Mejora el ánimo y la calidad del sueño.
  • Disminuye la depresión y la ansiedad.
  • Reduce el riesgo de preeclampsia.

Por su parte, el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS) destaca que la actividad física mejora la salud cardiorrespiratoria, regula la presión arterial, controla el aumento de peso y reduce el riesgo de diabetes gestacional.

Además, el ejercicio fortalece el corazón, aumenta la capacidad pulmonar y prepara mejor el organismo para el momento del parto.

¿Se puede hacer ejercicio durante el embarazo?

Sí. Sin embargo, antes de continuar con una rutina o iniciar una nueva actividad física, es fundamental contar con la aprobación de su médico.

Cuando el embarazo no es de alto riesgo, el ejercicio es recomendable, siempre adaptado a esta etapa. Lo más indicado son rutinas aeróbicas de intensidad moderada, evitando ejercicios de alto impacto o de fuerza extrema.

Entre las actividades más recomendadas están la natación o, en su defecto, el uso de la elíptica, ambas con excelentes resultados.

Señales de alarma en el embarazo

Si bien el ejercicio no suele aumentar el riesgo de parto prematuro ni representa complicaciones para el bebé, es importante estar atento a las señales de alerta. Suspenda la actividad física y consulte con su médico si presenta:

  • Sangrado vaginal.
  • Hinchazón excesiva en el cuerpo.
  • Dolor de cabeza o corporal.
  • Cansancio antes de iniciar la rutina.
  • Fugas de líquido amniótico.
  • Debilidad muscular repentina.

También puede leer: ¡El poder del amor! Claves para vivir una lactancia materna feliz y exitosa

Tranquilidad para usted y su bebé

Con la aprobación médica, la supervisión adecuada y atendiendo a las señales de su cuerpo, el ejercicio puede ser un gran aliado durante el embarazo, ayudándole a vivir esta etapa con más bienestar.

En Seguros Bolívar entendemos lo valioso que es cuidar de su salud y la de su bebé. Con nuestro Seguro de Salud usted cuenta con atención integral, especialistas y acompañamiento en cada etapa de la vida. Porque en momentos importantes, lo mejor es estar tranquilo y bien protegido.

Señales de alarma en el embarazo

Aunque usualmente la actividad física no incrementa el riesgo de un parto prematuro, ni representa complicaciones para el bebé, te invitamos a estar alerta ante cualquier señal de tu organismo que indique que debes suspender el ejercicio. Dentro de las principales alarmas se encuentran: edema o hinchazón del cuerpo, sangrado vaginal, cansancio antes de iniciar el ejercicio, debilidad muscular, fugas de líquido amniótico y dolor de cabeza o del cuerpo.

Por último, recuerde que con la aprobación del médico, la supervisión en el gimnasio y atendiendo a las señales de alerta, puedes disfrutar de un embarazo acompañado de ejercicio.

 

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

Cómo el agua mejora tu bienestar: 20 beneficios para el cuerpo

¿Sabia que el agua puede mejorar su memoria? Le contamos 20 beneficios de tomar agua para su bienestar.

29 August, 2025

Hablemos de pubertad…

Descubra qué es la pubertad, los cambios físicos y emocionales más comunes, y cómo acompañar esta etapa con tranquilidad y…

29 August, 2025

Estas son las enfermedades que atienden el otorrino

Afecciones de la nariz, oído, garganta y más se deben atender de un otorrino, conózca más sobre esta especialidad.

29 August, 2025

¿Qué significa convertirse en mamá?

Exaltamos la vida de las mujeres más valientes que conoceremos en nuestra historia, las madres.

29 August, 2025

5 consejos útiles para mejorar la postura al trabajar

Hay tanto trabajo por hacer que nos olvidamos de nuestro bienestar... hoy, haga una pausa activa y conozca cómo mejorar…

28 August, 2025

Cuidado con la mordedura de una mascota: pasos para tener en cuenta

Descubra qué hacer ante la mordedura de una mascota con pasos de primeros auxilios, prevención y cuándo acudir al médico

27 August, 2025