Bienestar y Salud

COVID-19, ¿contagio por aire en espacios cerrados?

Se acerca Navidad, una época donde se acostumbra a reunirse en diferentes lugares para compartir con familiares y con amigos. Sobre todo ahora que muchos lugares han abierto sus puertas nuevamente. 

Pero, teniendo en cuenta la situación mundial que atravesamos por la Covid-19 debemos cuidarnos. Así que, si está pensando en un brunch, cena o fiesta en alguna casa o apartamento o en salir a cenar a algún restaurante le recomendamos primero estar atento a todas la medidas sanitarias de bioseguridad y a revisar que los espacios donde piensan reunirse cuenten con la ventilación necesaria para evitar más contagios

Cotice su Plan de Salud Integral

Pero, ¿la Covid-19 se contagia por aire?

Sí, varios estudios han comprobado que existe el contagio por aire de la Covid-19. Según, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE UU (CDC) “algunas infecciones pueden propagarse a través de la exposición al virus presente en las pequeñas partículas y gotitas respiratorias que quedan en el aire durante minutos u horas”. 

Las partículas, gotitas o aerosoles que una persona infectada expulsa en el aire con la respiración, al toser, estornudar, hablar, cantar o incluso al estar en silencio con o sin su tapabocas pueden llegar a la boca, la nariz o los ojos de las personas que están cerca, según UNICEF

Tomado de www.elpais.com

Por consiguiente, pueden infectar a las personas que se encuentran a más de dos metros de distancia de la persona infectada o incluso luego que la persona se haya ido del lugar.  

🔗 ¡Llegó la hora de volver a viajar! Lo que debe saber sobre la prueba del Covid -19

El contagio por aire

El contagio por aire o la transmisión aérea del virus puede ocurrir en espacios cerrados, mal ventilados y atestados, donde se pasan largos períodos de tiempo junto con otras personas

Cuando quitamos nuestro tapabocas al hablar o gritar se generan gotitas muy pequeñas, llamadas aerosoles, que permanecen en el aire. Incluso, cuando una persona tiene su tapabocas o mascarilla mal ajustada, esto puede ocasionar que se liberen los aerosoles.

Estos aerosoles o gotitas que no se logran diluir con la ventilación, se concentran al pasar los minutos y aumentan el riesgo de contagio. 

Por esta razón, los interiores con mala ventilación suelen ser los espacios más peligrosos y los más propensos a generar más contagios. Tenga en cuenta que, sí es posible minimizar el riesgo en los diferentes escenarios cotidianos enfocándose en la ventilación, los tapabocas y el tiempo de reunión. 

🔗 Aleje el Covid-19 de su hogar con estos tips de aseo

🔗 Guía 3.0 para visitar un restaurante en tiempos de coronavirus

¿Cómo puedo evitar el riesgo de contagio por aire?

Para evitar el riesgo de contagio le damos las siguientes recomendaciones

  • Use siempre su tapabocas, incluso en interiores y asegúrese de ponerlo bien.
  • Trate de visitar lugares con una buena ventilación.
  • Evite lugares concurridos, espacios confinados y cerrados.
  • No permanezca más de dos horas en lugares como bares o restaurantes.
  • Lave sus manos con frecuencia.
  • Evite tocarse los ojos y boca durante la reunión.
  • Al llegar a casa no olvide desinfectar todos sus objetos personales.

Cuidarnos es deber de todos, por eso ahora que sabemos que existe una nueva forma de contagio debemos tomar las precauciones necesarias.

¿Qué tan útil le pareció este contenido?

 

Redacción Seguros Bolívar

¡Hola! Somos el equipo de redacción. A través de nuestros artículos también queremos brindar tranquilidad y enriquecer la vida con integridad. Por eso, aquí ofrecemos contenidos educativos, recomendaciones, noticias y mucho más. Bienvenidos todos los lectores y las empresas que desean aprender y actualizarse con información de calidad.

Recent Posts

25 años de Osito Pardo: Innovación y afecto para el futuro de su familia

Descubra cómo Osito Pardo ha acompañado durante 25 años la primera infancia con educación integral, creatividad y programas familiares.

31 October, 2025

El impacto del bullying y el acoso escolar en la salud mental, claves para prevenirlo

En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar le contamos cómo evitar el bullying y…

31 October, 2025

Cómo proteger su información digital con contraseñas seguras y autenticaciones

Cuidar su seguridad digital es más fácil de lo que parece, conozca prácticas simples para proteger sus activos digitales.

29 October, 2025

Claves para detectar y reducir los gastos hormiga

¿Uno de sus deseos para fin de año es ahorrar? Ser consciente de sus gastos hormiga le permitirá cumplir este…

29 October, 2025

‘Checklist’ para salir a vacaciones sin preocupaciones

¿Se tomará unos días de descanso? Le compartimos recomendaciones para disfrutar unas vacaciones tranquilas y seguras. ¡Tome nota!

28 October, 2025

Crianza respetuosa: un camino hacia vínculos más sanos y felices

La crianza respetuosa transforma familias, aprenda cómo criar desde la empatía, los límites amorosos y compañía consciente.

27 October, 2025