Se acerca Navidad, una época donde se acostumbra a reunirse en diferentes lugares para compartir con familiares y con amigos. Sobre todo ahora que muchos lugares han abierto sus puertas nuevamente.
Pero, teniendo en cuenta la situación mundial que atravesamos por la Covid-19 debemos cuidarnos. Así que, si está pensando en un brunch, cena o fiesta en alguna casa o apartamento o en salir a cenar a algún restaurante le recomendamos primero estar atento a todas la medidas sanitarias de bioseguridad y a revisar que los espacios donde piensan reunirse cuenten con la ventilación necesaria para evitar más contagios.
Sí, varios estudios han comprobado que existe el contagio por aire de la Covid-19. Según, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE UU (CDC) “algunas infecciones pueden propagarse a través de la exposición al virus presente en las pequeñas partículas y gotitas respiratorias que quedan en el aire durante minutos u horas”.
Las partículas, gotitas o aerosoles que una persona infectada expulsa en el aire con la respiración, al toser, estornudar, hablar, cantar o incluso al estar en silencio con o sin su tapabocas pueden llegar a la boca, la nariz o los ojos de las personas que están cerca, según UNICEF.
Tomado de www.elpais.com
Por consiguiente, pueden infectar a las personas que se encuentran a más de dos metros de distancia de la persona infectada o incluso luego que la persona se haya ido del lugar.
🔗 ¡Llegó la hora de volver a viajar! Lo que debe saber sobre la prueba del Covid -19
El contagio por aire o la transmisión aérea del virus puede ocurrir en espacios cerrados, mal ventilados y atestados, donde se pasan largos períodos de tiempo junto con otras personas.
Cuando quitamos nuestro tapabocas al hablar o gritar se generan gotitas muy pequeñas, llamadas aerosoles, que permanecen en el aire. Incluso, cuando una persona tiene su tapabocas o mascarilla mal ajustada, esto puede ocasionar que se liberen los aerosoles.
Estos aerosoles o gotitas que no se logran diluir con la ventilación, se concentran al pasar los minutos y aumentan el riesgo de contagio.
Por esta razón, los interiores con mala ventilación suelen ser los espacios más peligrosos y los más propensos a generar más contagios. Tenga en cuenta que, sí es posible minimizar el riesgo en los diferentes escenarios cotidianos enfocándose en la ventilación, los tapabocas y el tiempo de reunión.
🔗 Aleje el Covid-19 de su hogar con estos tips de aseo
🔗 Guía 3.0 para visitar un restaurante en tiempos de coronavirus
Para evitar el riesgo de contagio le damos las siguientes recomendaciones:
Cuidarnos es deber de todos, por eso ahora que sabemos que existe una nueva forma de contagio debemos tomar las precauciones necesarias.
¿Qué tan útil le pareció este contenido? | |||||
|
Anticípese a los retos en la administración de su conjunto con estas claves para una gestión eficiente y segura que…
Aprenda cómo prepararse y actuar ante un evento natural como un tsunami. Estas son algunas medidas de prevención para cuidar…
Descubra en este nuevo episodio, de qué forma el autocuidado consciente y la autenticidad pueden transformar su vida.
Descubra cómo afiliar correctamente a un trabajador a una ARL en Colombia, conozca los requisitos y más. Ingrese aquí.
Haga un seguimiento a su embarazo con seguridad con esta guía con consejos clave para un control prenatal completo.
Durante la temporada invernal o cuando hay cambios de temperatura, es muy importante aumentar las defensas naturalmente. Aquí algunas claves.